-
Montesquieu
Pertenecía a un grupo de pensadores que desarrollaron una corriente de pensamientos llamada la ilustración, el advertía que para evitar que el estado cayera en la tiranía y el despotismo debía organizarse la separación de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial. -
Voltaire
Pertenecía a un grupo de pensadores que desarrollaron una corriente de pensamientos llamada la ilustración,el era un ferviente defensor de la libertad de pensamientos y de la tolerancia religiosa. -
Rousseau
Pertenecía a un grupo de pensadores que desarrollaron una corriente de pensamientos llamada la ilustración, el expuso el principio de la soberanía nacional el poder reside y emana del pueblo. -
Adam Smith
Adam smith pensador ingles famoso por su obra La riqueza de las naciones defendía el liberalismo que se basa es la libertad absoluta para expresar ideas,conservar sus propiedades ,reunirse…El liberalismo económico pensamiento de los ilustrados basado en el que el estado no debe intervenir en economía ,la ley de la oferta y la demanda debe regular el mercado estos principios fueron formulados en el siglo XVIII por Adam Smith -
Declaración de independencia a Estados Unidos
Representantes de las colonias se reunieron en Filadelfia, hicieron pública la declaración de la Independencia De los Estados Unidos de América, en la que se recogía los principios de los filósofos ilustrados. -
Batalla de Saratoga
Enfrento a las tropas de las Trece colonias, fue uno de los enfrentamientos bélicos mas importantes en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos -
Batalla de yorktown
Fue un enfrentamiento militar clave en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, que tuvi lugar en 1781 y resulto en la derrota decisiva de las fuerzas britanicas -
Tratado de Versalles
Este tratado le puso fin a la Guerra de la Independencia de los EEUU establecio un tratado de paz y las trece colonias -
Crisis de Subsistencia
Se dan inmediatamente antes del estallido revolucionario del 1789. Hubo una crisis de subsistencia (malas cosechas y subida de precios ) Debido a las malas cosechas el estado no recauda dinero y se da una crisis financiera, el estado gastaba más de lo que generaba, la nobleza y el clero pagaron impuestos como el tercer estado. -
Revolución francesa
Logra romper el orden estamental y sustituir el Antiguo Régimen por una sociedad más igualitaria y libre, donde la burguesía logra hacerse con el poder politico -
La Convención Constitucional
En Finlandia, se reunió una Convención Constitucional con delegados de las diversas colonias. Antes de finalizar el año se aprobaba la Constitución. Su sistema de Estado en la republica federal. Se establecía la soberanía popular y la separación de los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Y elegido por unanimidad George Washington fue el primer presidente de Estados Unidos. -
Asamblea nacional
Los representantes del tercer estado y alguno del clero se retiran al local del Juego de Pelota, es decir, en los únicos representantes de la nación y se disponen a redactar una constitución. -
Reunion de los Estados Generales
La causa de la discusión fue la forma de votación que primero fue por estamento así la nobleza y el clero tenían dos y el tercer estado uno, pero al final quisieron hacerlo por cabeza para así ganar el tercer estamento, al final el rey disolvió la reunión sin ningún acuerdo. -
Toma de la Bastilla
Los representantes del tercer estado algunos del clero se retiran al local del Juego de Pelota,se constituyen la Asamblea Nacional y se disponen a redactar una constitución para el país que garantice la división de poderes y establezca la monarquía parlamentaria.La toma de la bastilla, cárcel el donde el rey tenia a los que se oponían a su poder o no pagaban los impuestos, aprobación de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano se reconoce la soberanía nacional -
Constitución de 1791
Todos los principios de la toma de La Bastilla en la Asamblea Constituyente se plasmaron en esta constitución que establecía el sufragio censitario (solo podían votar los ciudadanos que tuvieran mas ingresos).El rey tiene poder ejecutivo o facultad para elegir los ministros del gobierno. -
Declaración de la guerra a Austria
Francia le declara la guerra a Austria, el rey, disfrazado, intenta huir en agosto de 1792 para unirse a los austriacos y así derrotar a la revolución, es descubierto y se proclama la República. -
La constitución
La revolución se radicaliza y la etapa más sangrienta de terror los opositores guillotinados, se aprueba la constitución de 1793 que representa la novedad de elegir a los representantes por primera vez a través del sufragio Universal -
Golpe de estado de la alga burguesia
La alta burguesia da un golpe de estado y se hace con el poder. Hay sufragio censitario. Restringido, el poder ejecutivo se entrega a 5 directores. Francia ha sido derrotado a todos los ejercitos europeos y ha ensanchado sus fronteras, cuenta con Napoleón Bonaparte -
El Golpe de Estado
Napoleón, cada vez con más poder y popularidad, da un golpe de Estado, el 9 de Noviembre de 1799, el poder ejecutivo sería ejercido por los cónsules, el primero Napoleón. -
Consulado
El fin de la Revolución y una cierta reconciliación con el Antiguo Régimen. Firma de un acuerdo con la iglesia, deja de ser perseguida y se convierte en fiel aliada de Napoleón. -
Constitución de 1800
Napoleon da un golpe de Estado el 9 de noviembre de 1799 y acaba con el Directorio.En la constitución de 1800 no hay separación de poderes ni la Declaración de los Derechos del Hombre.Continua sus victorias contra Austria,Prusia y Rusia impulsa un nuevo sistema educativo primeros institutos y un código civil que tendría un gran impacto en toda Europa.En 1802 el joven general es nombrado Cónsul Vitalicio,dos años después en un referéndum se proclama emperador. -
Consulado II
Consigue ser nombrado cunsul Vitalicio, Dos años despues de proclama emprendedor. La Revolución que se inicio contrael poder absoluto de un hombre, Luis XII, desemboca en un poder todavia mas fuerte en la figura de Napoleoón Bonaparte -
Imperio Napoleónico
Napoleón se proclama como emperador en 1804,Gran Bretaña resiste al empujo de Napoleón y organizara coaliciones de varios países contra Francia que acaba en fracasó, pero también fracasa el intento de hundir a Inglaterra. -
Tratado de Tilsit
El tratado de Tilsit supone un duro golpe para los ingleses ya que sus tradicionales aliados contra Napoleón, Prusia y Rusia, firman la paz con el emperador. -
La independencia de la América española y portuguesa
Determinaron el estallido revolucionario. La primera la expansión de las ideas de la ilustración entre una minoría de intelectuales.La segunda el régimen económico que España imponía a estas colonias a que la burguesía criolla solo podía comerciar en españa.La tercera la burguesía criolla apartada de los cargos públicos se reservaba para los españoles.En 1810 ocurrió en México, caracas y buenos aires, la guerra civil entre los partidarios de la independencia y continuar unido a España -
Imperio frances
Sus dominios y su status político.
-Territorio incorporado directamente a Francia
-Territorio vasallos de Francia
-Territorio gobernado por un familiar de Napoleón
El principio del fin fue cuando decide invadir Rusia, es la primera gran derrota. -
Independencia
Toda Europa se ideo con la causa griega y porfin una de la civilización occidental consiguió la independencia -
Constitución 1812
El rey asustado jura la constitución y España se convierte en un país liberal. Acaba cuando la Santa Alianza restablecía a Fernando VII como rey absoluto. -
Destierro a la isla de Elba
Napoleón es derrotado en Leipzig (Alemania) y desterrado a la isla de Elba vuelve al trono Luis XVIII -
Batalla de waterloo
Napoleón logra escapar de Elba, vuelve a Francia y reconstruye provisionalmente su Imperio hasta que es derrotado definitivamente en la batalla de Waterloo. -
Congreso de Viena
Una vez muerto Napoleon las potencias se reúnen para restaurar el absolutismo. Devolver a los reyes los años perdidos Luis XVIII fue coronado rey, Fernando VII reimplanta el absolutismo -
Golpe de estado
Riego da un golpe de Estado en España, preparado para la revelión de la colonia americana -
Intervención de la Santa Alianza (en españa)
Si intervención se puso de manifiesto cuando en España Fernando VII recobró su poder absoluto gracias a la Santa Alianza. Los monarcas absolutos creían haber dejado todo atado y bien atado. -
Independencia De Las Colonias Españolas
México, Caracas y Buenos Aires, Tras varias vicisitudes como la guerra civil entre los partidarios de la independencia y los de continuar unidos a España concluye con la independencia de estos territorios que no formaron una unidad política como Brasil, si no un rosario de repúblicas independientes. -
Independencia de Grecia
En Grecia la revolución tiene un carácter nacionalista, siglos de dominación turca no acabaron con la lengua griega y la religión ortodoxa, que se convierten en las señas de identidad del nacionalismo griego. Toda Europa se volcó con la causa griega y por fin el país, cuna de la civilización occidental, consiguió su independencia. -
Las revoluciones de 1830
Toda Europa se ve sacudida por esta revolución, desde Francia hasta Rusia, si bien sólo triunfó en Francia y Bélgica. -
Revolución de Bélgica
Bélgica fue asignada a Holanda en el Congreso de Viena. El pueblo belga tratado de forma arbitraria por el soberano holandés no va a aceptar esta nueva situación Y se rebela en 1830.El resultado es la independencia y la proclamación de la monarquía parlamentaria. -
Union aduanera
Aparece una union aduaner entre los distintos estados es una asociación llamada zollwerein -
Revolución Francesa
Una crisis agrícola y financiera contribuye al estallido revolucionario. La causa inmediata fue la negativa del Gobierno a permitir la celebración de un banquete político al principal partido de la oposición. Al día siguiente en la calle se formaron barricadas contra la policía y el ejercito, allí estaban liberales, estudiantes , demócratas y socialistas. -
Proclamación de la República
Ante los acontecimientos ocurridos en Francia debido a las crisis agrícola y financiera, Luis Felipe de Orleans abdicó y se proclamó la República. -
Victoria lombardia
Victor Manuel y el primer ministro cavour. Con apoyo de francia apoyaron a austria y lo expulsaron de Lombardia -
Guerra de los ducados
Guerra por la que Prusia y Austria arrebataron dos pequeños ducados a Dinamarca, y que más tarde tras la derrota de la guerra Austria será marginada. Este suceso produjo la unificación a través de barrios guerras y está era la primera. -
Venecia
Mas tarde después de Lombardía se retira de venecia -
Unificación italiana
El motor de la lucho partió del pequeño reino del Piamonte. Allí dirigieron la lucha contra Austria que ocupabaLombardía y Venecia.Con el apoyo de Francia derrotaron a Austria y la expulsaron de Lombardía y más tarde está se retiró de Venecia.Garibaldi consiguió incorporar a la causa el reino de Nápoles y Sicilia.El último territorio fue el Estados Pontificios gobernados por el papa.Cuando Napoleón III muere el papa se queda solo y las tropas entran en roma y hacen La capital del reino de Italia -
Unificación Alemana
Alemania permanecía fragmentada aunque se conocía como Sacro Imperio Romano Germánico, eran aproximada mente 39 estados independientes, pero dos más fuertes y con mayor extensión Austria y Prusia. La unificación se produjo a través de varias guerras. La primera llamada guerra de los ducados, segunda guerra entre Prusia y Austria. La Francia de Napoleón veía con recelo a la potenciany esto provocó una guerra. Francia fue derrotada y se proclamaba el II Imperio alemán con Guillermo I como Káiser.