-
Period: to
Estados generales
Los Estados Generales de Francia eran una asamblea extraordinaria que el rey podía convocar para discutir asuntos políticos urgentes. Con origen en el siglo XIV, reunían a representantes de la nobleza, el clero y el pueblo llano, y funcionaban como un consejo para la monarquía -
Period: to
Asamblea Constituyente
Una asamblea constituyente es un organismo de representantes colegiados elegidos por los ciudadanos, que tiene como función redactar la nueva constitución y definir su organización política, dotado para ello de plenos poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas. -
El Tercer Estado se constituye en Asamblea Nacional.
El tercer estado abogaba entonces por un sistema de un voto por representante. Tras meses de negociaciones fallidas, varios de ellos se reunieron a finales de junio en la sala del juego de pelota de Versalles, donde conformaron la Asamblea Nacional y acordaron redactar una constitución. -
Juramento del Juego de Pelota.
Este lugar emblemático fue el escenario del Juramento del juego de pelota, en el que 578 diputados de los Estados Generales juraron no separarse antes de haber dotado a Francia de una constitución. -
la asamblea nacional se convierte en asamble constituyente
la Asamblea Nacional se renombró a sí misma como la Asamblea Nacional Constituyente. Su principal objetivo era redactar una nueva Constitución para Francia y sentar las bases de un sistema político más democrático. -
Asalto a la prisión de la Bastilla
El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad. -
Aprobación de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.
la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa -
Period: to
La Asamblea Legislativa
-
Aprobación de la Constitución de 1791.
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional. -
La guerra entre Francia y Prusia
La guerra entre Francia y Prusia se conoce como la Guerra de la Primera Coalición. Esta guerra se libró como parte de la expansión de las guerras que acompañaron a la Revolución Francesa. Prusia fue uno de los principales estados europeos que se enfrentó a la República Francesa recién proclamada.
La Guerra de la Primera Coalición involucró a varias naciones europeas que se unieron para contener la expansión de la Revolución Francesa y su influencia en otros países. -
Period: to
La Convención Nacional
La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos -
Period: to
Convención girondina
La Convención Girondina,fue una fase de la Convención Nacional durante la Revolución Francesa. Se caracterizó por la influencia política del grupo político conocido como los girondinos, que eran una facción moderada de la Revolución. -
Detención del rey Luis XVI por conspiración
El rey Luis XVI su esposa la reina María Antonieta y sus hijos intentaron escapar de París la noche del 20 de junio Consiguieron llegar a la pequeña ciudad de Varennes donde fueron detenidos y devueltos a París. la huida demostró que ya no se podía confiar en Luis XVI y aumentó drásticamente el odio y la desconfianza de la opinión pública hacia la monarquía -
Proclamación de la Primera República Francesa
Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte -
Period: to
Convención jacobina
La Convención Jacobina fue una fase de la Convención Nacional durante la Revolución Francesa . Durante este período, la facción política jacobina, liderada en gran medida por figuras como Robespierre ejerció un control significativo sobre el gobierno revolucionario y llevó a cabo reformas y políticas radicales. -
Guillotinamiento de Luis XVI.
Luis XVI fue el único rey de Francia en ser ejecutado, y su muerte puso fin a más de mil años de monarquía francesa continua. -
Aprobación de la Constitución de 1793.
La Constitución garantiza a todos los franceses, la igualdad, la libertad, la seguridad, la propiedad, la deuda pública, el libro ejercicio de los cultos, una instrucción común, las ayudas públicas, la libertad indefinida de la prensa, el derecho de petición, el derecho de reunirse en sociedades populares -
Golpe de Estado de los jacobinos
-
Period: to
Directorio (1795-1799)
El Directorio fue un período en la historia de la Revolución Francesa . Este sistema de gobierno fue establecido tras el final de la Convención Nacional y marcó una fase de relativa estabilidad política en comparación con los tiempos turbulentos de la Revolución. -
Aprobación de la Constitución de 1795.
La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. -
Golpe de Estado de Napoleón
Este golpe de Estado, que en principio pretendía acabar con la corrupción del anterior gobierno y favorecer los intereses de la nueva burguesía republicana