-
1543
INICIO
Inició en 1543, con la publicación de De rebolutionivus orbium coelestium («La revolución de los cuerpos celestes») de Nicolás Copérnico con la teoría geocéntrica, la cual afirmaba que la Tierra era el centro del universo. -
RACIONALISMO
Rene Descartes Aseguraba que solo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales,
Concepción Mecánica del Mundo: Aceptó el mecanicismo respecto del mundo físico o res extensa para poder tratarse como un sistema mecánico.
Relación Dualista: La relación que postuló entre el cuerpo y la mente es llamada dualismo cartesiano. Sostuvo que la mente era distinta de la materia, pero podría influir en la materia. -
GALILEO GALILEI
En su libro "El Mensajero Celestial" dice de que todos los cuerpos celestiales giraban en torno a la Tierra, conocida como geocentrismo.
La propuesta de Galileo apuntaba a que era el Sol -y no la Tierra- el que se encontraba en el centro del universo y que los planetas y las estrellas giraban en torno a él. -
LEYES DEL MOVIMIENTO PLANETARIO
Johannes Kepler logró describir el movimiento de los planetas que representan una descripción cinemática del sistema solar.
Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas. -
FRANCIS BACON
Concebía la ciencia como técnica, capaz de dar al ser humano el dominio sobre la naturaleza. Trata sobre la lógica del procedimiento técnico-científico, una lógica contrapuesta a la aristotélica y que según Bacon resultaba buena solo para la disputa verbal. -
GOTTFRIED WILHELM
Fue el responsable del descubrimiento del cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario, el Ars Inveniendi y la máquina de calcular. -
ISAAC NEWTON
En su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, donde establece por primera vez una relación proporcional de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa.
La ley de la gravedad explica que los planetas giren alrededor del Sol y que como más cerca de ellos estén, mayor sea la fuerza de atracción.