-
Jan 1, 701
Formación del Reino de Asturias
SIGLO VIII
Algunos caudillos de las montañas asturianas se negaron a pagar tributos a los emires cordobeses. -
Jan 1, 772
Batalla de Covadonga
Pelayo resistió en las cercanías de Covadonga a un ataque de los musulmanes tras negarse a pagar los tributos a las emires cordobeses. -
Jan 1, 778
Batalla de Roncesvalles
Con el objetivo de conquistar Zaragoza e incorporar el Norte del valle del Ebro a su Imperio, Carlomagno encabezó un ejercito, el cual fue derrotado. -
Jan 1, 801
Siglo IX
→ Los condados aragoneses y catalanes junto con el reino de Pamplona (Marca Hispánica) se desvincularon del reino franco .
→ Los monarcas asturianos aprovecharon la debilidad de los emires cordobeses para expandirse.
→ Para la ocupación efectiva del valle del Duero se hizo necesario repoblar el territorio, por lo que familias campesinas se desplazaron y los pusieron en cultivo, este territorio aumentó y pasó a llamarse Reino de León.
→ Sancho III consiguió la hegemonía de los Reinos hispánicos. -
Period: Jan 1, 801 to Jan 1, 901
Repoblaciones libres (IX-X)
Es un tipo de repoblación en la cual el rey concedía tierras a repoblar a los campesinos -
Jan 1, 901
Siglo X
→ El Reino de León siguió aumentado su territorio, por lo que un caudillo andalusí (al-Mansur) trató de recuperar ciudades perdidas (Santiago, León y Zamora). Esto frenó su expansión.
→ Los reyes de Pamplona expandieron sus dominios por las tierras de Álava y La Rioja e incorporaron el condado de Aragón -
Period: Jan 1, 901 to Jan 1, 1101
Condado de Barcelona
El condado de Barcelona continuó su expansión al Norte de los Pirineos, con la incorporación de Occitania y hacia el Valle del Ebro. -
Jan 1, 1001
Siglo XI
→ Se inició la peregrinación, se organizaron los caminos y Alfonso II, mandó construir una iglesia en honor a un apóstol.
→ Fernando II, dirigió la repoblación hacia Salamanca y Ávila.
→ Navarra se expandió muy poco, Aragón descendió hasta Zaragoza, se completó la conquista de Cataluña hasta la desembocadura del Ebro y el reino de Aragón conquistó Caspe y Teruel. -
Jan 1, 1001
La herencia de Sancho III
Siglo XI. Sancho III heredó Pamplona, también Castilla ya que se casó con su heredera, unió a su reino a Aragón, Sobrbre y Ribagorza y conquistó León. Alcanzó la hegemonía de los reinos hispánicos. Es conocido como Sancho el Mayor. A su muerte se formaron: Castilla y León, Pamplona (años después, reino de Navarra) y Aragón (unido con Sobrabre y Ribagorza). -
Period: Jan 1, 1001 to Jan 1, 1101
Repoblación concejil
-
Jan 1, 1029
De condado a reino de Castilla
Sancho III de Pamplona designó a su hijo Fernando como conde de Castilla. -
Jan 1, 1037
El primer reino de Castilla y León
Fernando, conde de Castilla, se casó con una princesa leonesa, esto unió sus territorios, convirtiendo así a Fernando I como el primer rey de Castilla y León. -
Jan 1, 1085
Conquista de Toledo
Alfonso VI conquistó Toledo (capital del antiguo reino visigodo) y sus tropas ocuparon el centro de la Península Ibérica. -
Jan 1, 1101
Siglo XII
→ Portugal se separó del reino de León
→ Mediante el matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer IV s formó la corona de Aragón. -
Jan 1, 1128
El reino de Portugal
Portugal formó parte de el reino de León hasta que se independizaron, cuando el conde Alfonso Enríquez se proclamó rey. -
Jan 1, 1230
La creación de la corona de Castilla
Cuando el rey Fernando III heredó de su madre León y de su padre Castilla se realizó la reunificación definitiva. De esto surgió la Corona de Castilla (territorio cristiano más extenso de la Península.