-
Descubrimientos de Mendel
Fueron publicados los descubrimientos de Gregor Mendel, los cuales establecían los principios de la segregación (establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial) y la diversidad de los factores hereditarios (genes) -
Descubrimiento del A.D.N
Friederich Miescher descubrió el A.D.N y aisló y describió lo que denomino nucleina. -
Identificación de cromosomas
Flemming identifico los cromosomas como cuerpos con forma de hebra presentes en las células que se dividen. Denominó este proceso como mitosis. -
Portadores de información genética
Wilhelm Roux planteó la idea de los cromosomas como portadores de información genética; más tarde fue comunicado formalmente por August Weissman. -
Redescubrimiento de las leyes de Mendel
Tres genéticos Carl Correns (alemán), Ernest Von Tschermak (austriaco) y Hugo Vries (holandés) redescubren las leyes de Mendel. -
Period: to
Desarrollo de la genética Drosophila
Morgan y sus estudiantes confirman la hipótesis de Sutton, desarrollaron la genética Drosophila en la que relacionaron rasgos definidos con cromosomas específicos. -
Teoría "Cromosómica de la herencia"
Walter Sutton formulo la teoría “Cromosómica de la herencia” ; la cual propuso que los factores hereditarios se encontraban en los cromosomas dentro del núcleo y a su vez unía la mitosis cromosómica Flemming con los factores hereditarios de Mendel. -
Feulgen y la tinción
Robert Feulgen da a conocer al A.D.N como un componente importante de los cromosomas, lo hizo a través de la tinción(técnica para identificar material cromosómico). -
Nuevo descubrimiento! Nucleótidos!
Friederich Miescher descubre los nucleótidos (monómeros del A.D.N) los cuales estaban compuestos por proteínas. -
"Un gen una enzima"
Breadle y Tatum formularon el concepto “un gen una enzima”. Afirman que la función de un gen es controlar la produccion de una única proteína específica. -
Nucleina y "su papel"
Se consideró completamente el papel de la nucleina como información genética en la célula (Friederich Miescher). -
Agente de transmutación
Oswald Avery, Colin Macleod y Maclyn Mccarty muestran que el A.D.N es el agente de transformación genética a partir de un experimento que se centraba en la transformación de bacterias. -
Hershey y Chase
Hershey y Chase establecen que el A.D.N es el que entra a las células bacterianas cuando estas están infectadas por un virus. -
Nueva estructura para el A.D.N
Watson y Crick proponen una doble hélice para el A.D.N. -
Función del A.D.N
Se descubrieron las propiedades de la función del A.D.N.
Por un lado se estableció que el A.D.N especifica el orden de aminoácidos y por lo tanto las propiedades de las proteínas y por otro que diversas moléculas de A.R.N actúan como intermediarias en la síntesis de proteínas. -
Descubrimiento de Kornberg/ Explicación código genético
Descubrimiento de las enzimas A.D.N /A.R.N polimerasas por Kornberg y explicación del código genético. El cual especifica el orden de nucleótidos(A.D.N/A.R.N)y de aminoácidos (proteínas) -
Monod,Jacob y su nuevo conocimiento
Jacques Monod y Francois Jacob descubren el mecanismo responsable de la expresión génica de virus bacterianos. -
Tecnología A.D.N recombinante
Desarrollo de la tecnología A.D.N. recombinante la cual se hizo posible gracias a las enzimas de restricción y contribuyo al entendimiento de la expresión génica -
Period: to
Nuevos métodos!
Inventaron formas para poder rápidamente determinar las secuencias de bases en fragmentos de A.D.N. El primer método diseñado para secuenciar el ADN fue desarrollado por Allan Maxam y Walter Gilbert en 1977. -
"Un nuevo proyecto"
Comenzó el proyecto “Genoma humano”, el cual permitió la secuenciación del genoma humano entero -
Resultados a la vista!
Se estableció la secuencia completa del genoma humano