-
1900 BCE
Primeros registros escritos sobre la medicina veterinaria
Los papiros egipcios de Lahun y la literatura vedas de la antigua India ofrecen uno de los primeros registros escritos sobre la medicina veterinaria -
936 BCE
Albucasi
Se propuso describir y mejorar los principales instrumentos quirúrgicos que se conocían en su tiempo. describe minuciosamente unos de los procedimientos que con más pericia empleó: la cauterización por medio de hierros incandescentes. -
480 BCE
Chao Fu
El primer veterinario denominado como tal fue Chao Fu quien fue un experto en enfermedades de animales. -
385 BCE
Aristóteles
Se destacó como filósofo, por la investigación biológica, la zoología, la física, entre otras. Hizo la primeras observaciones sobre anatomía animal, fisiología del movimiento animal y estudios sobre el perro y sus enfermedades, por lo que describió y notó que la rabia era transmitida por la mordedura del perro. -
300 BCE
Apsyrtus
Considerado uno de los padres de la veterinaria
Es un filósofo griego enfocado en la medicina equina, de la cual escribió sobre algunos desórdenes de la reproducción y enfermedades como las hoy conocidas Tétanos, y Ántrax. -
Carlo Ruini
La revolución científica de la Anatomía renacentista, desde el punto de vista de la albeitería, llegó con el italiano CARLO RUINI, que merece le prestemos la debi- da atención, por ser el autor del primer tratado de anatomía del caballo, con altu- ra científica, y excelentes y numerosas ilustraciones, resultado de sus observa- ciones directas sobre el cadáver. -
Henry Picard
El alcalde de Londres, Henry Picard, preocupado por la mala calidad de la atención prestada a los caballos en la ciudad, pidió que todos los herradores que operan dentro de un radio de siete millas de la ciudad forman una "beca" para regular y mejorar sus prácticas. Esta última instancia condujo a la creación del Gremio de herradores en 1674. -
Claude Bourgelat
La primera facultad veterinaria data del año 1761, siendo fundada por Claude Bourgelat como Escuela Nacional Veterinaria de la Universidad de Lyon. -
Johann Christian Erxleden
Considerado uno de los fundadores de la medicina veterinaria Moderna. -
La Sociedad Agrícola Odiham
Fue fundada “La Sociedad Agrícola Odiham” en Inglaterra para promover la agricultura y la industria, jugó un papel importante en la fundación de la profesión veterinaria en Gran Bretaña. -
Thomas Burgess
Miembro fundador de la sociedad, comenzó a asumir la causa del bienestar animal y tratamiento más humanitario de los animales enfermos. -
Primer escuela veterinaria en México
La primer escuela veterinaria en México surge el 17 de agosto de 1853 por el decreto 4001, expedido por el entonces presidente de la República Mexicana, Antonio López de Santa Anna . -
Zootecnia por Emilio Baudement
Fue en 1858 cuando Emilio Baudement describió al animal desde un punto de vista económico, como transformador de los productos agrícolas en otros de superior calidad, y definió la Zootecnia como “la ciencia que tiene por objeto estudiar l0s procedimientos que permiten obtener de los animales la mejor utilidad y el rendimiento más elevado. -
1º Congreso Nacional Veterinario
En 1893 se celebro el I Congreso Nacional Veterinario, donde se analizaron las enseñanzas y la organización colectiva profesional y que dio pie a la creación de un movimiento de acción denominado, Liga Nacional de los Veterinarios Españoles. -
Facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la UANL
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en 1973 en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. -
Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios, A. C.
Se declara fecha de la fundación de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios, A. C. el 4 de septiembre de 1992.
La Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios (SMPV), es una Asociación Civil no lucrativa con fines científicos, dedicada al estudio, enseñanza, investigación, promoción y difusión de los asuntos relacionados con la Patología Veterinaria. -
Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León.
En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León. Es así como cambia de estar en el campus Mederos a Escobedo en Nuevo León -
Inaugura UANL Hospital de Grandes Especies
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) puso en marcha el Hospital de Grandes Especies, espacio de enseñanza e investigación que brindará atención a los equinos del noreste de México.