-
Inicios
Francisco Fernando fue asesinado por un nacionalista serbio: por ese motivo, Austria-Hungría reclamó responsabilidades a Serbia y le declaró la guerra. Pero entonces, Rusia salió en defensa de Serbia y, como respuesta, Alemania (aliada del Imperio Austro-Húngaro) declaró la guerra a Rusia y a Francia. -
Frente occidental
El ejército alemán abrió el frente occidental el 4 de agosto de 1914 invadiendo Bélgica y Luxemburg, luego obteniendo el control militar de regiones industriales importantes del oeste de Francia, derrotando al ejército francés en varias batallas, una semana después La fuerza del avance fue contenida drástica mente con la primera batalla del Marne en septiembre de 1914, donde enfrentaron al cuerpo Británico compuesto por 5 divisiones experimentadas y las tropas de reserva francesas. -
Frente oriental
Conformado por Alemania, quien peleó contra El Imperio ruso en Prusia Oriental, así como el Imperio Austro-Húngaro, Los Rusos fueron derrotados en varias ocasiones por Alemania, pero derrotaron a Austria al tomar la provincia de Galitzia. -
Otros frentes
Frente balcánico
En este teatro de operaciones la guerra comenzó con la invasión austro-húngara a Serbia en 1914, que acabó con la conquista de Serbia y Montenegro a fines de 1915.
Frente italiano
En 1915, Italia se une a los aliados y ataca a Austria. Sin embargo, una larga serie de ofensivas sobre el río “Isonzo” fracasa. En 1917, son los austro-húngaros, reforzados por tropas alemanas, los que baten duramente a los italianos -
La guerra en el extremo oriente y el pacífico
Tras el estallido de la guerra, el imperio japonés envió un ultimátum a Alemania, solicitándole la evacuación de Jiaozhou (noreste de China). Alemania se negó a cumplirlo, por lo que Japón entró en la guerra del lado de los aliados.Las tropas japonesas ocuparon las posesiones alemanas en las islas Carolinas y Marianas. -
Guerra naval
La guerra naval en la Primera Guerra Mundial se caracterizó por los esfuerzos de las potencias Aliadas, especialmente Gran Bretaña, de imponer un bloqueo marítimo a los imperios centrales, utilizando sus grandes flotas navales; y por los esfuerzos de los imperios centrales de romper el bloqueo o establecer un bloqueo efectivo del Reino Unido y Francia. Los alemanes, que contaban con una importante flota de submarinos, intentaron imponer un bloqueo completo al Reino Unido y Francia. -
Guerra en África
En África, británicos y franceses atacaron desde todos los frentes a las colonias alemanas, rodeadas por sus posesiones. Las fuerzas germanas en Togolandia y Camerún se rindieron rápidamente a las tropas anglo-francesas -
Tratado de versalles
Firmado el 28 de junio de 1919 entre los aliados y Alemania. El imperio fue cortado en dos por el corredor polaco, desmilitarizado, confiscadas sus colonias, supervisado, condenado a pagar enormes compensaciones y tratado como responsable del conflicto. Este tratado produjo gran amargura entre los alemanes y fue la semilla inicial para el próximo conflicto mundial. -
Tratado de Neuilly-sur-Seine
El Tratado de Neuilly-sur-Seine fue firmado el 27 de noviembre de 1919 en Neuilly-sur-Seine (Francia) entre Bulgaria y las potencias vencedoras. De acuerdo con lo estipulado en el tratado, Bulgaria reconocía el nuevo Reino de Yugoslavia, pagaba 400 millones de dólares en concepto de indemnización y reducía su ejército a 20.000 efectivos. Además, perdía una franja de terreno occidental en favor de Yugoslavia y cedía Tracia occidental a Grecia, por lo que quedaba sin acceso al mar Egeo. -
Tratado de Saint-Germain-en-Laye
Firmado el 10 de agosto de 1920 entre el imperio otomano y los aliados (a excepción de Rusia y Estados Unidos). El Tratado dejaba a los otomanos sin la mayor parte de sus antiguas posesiones, limitándolo a Constantinopla y parte de Asia Menor. Trianon: Acuerdo impuesto a Hungría el 4 de junio de 1920 por los aliados, en el que se dictaminó la entrega de territorios a Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.