Bandera portugal monarquica

La Monarquía Constitucional en Portugal

  • Sublevación de Gomes Freire de Andrade

    Sublevación de Gomes Freire de Andrade
    Gomes Freire de Andrade, el primer jefe de los liberales portugueses, lleva a cabo en Lisboa un intento para expulsar a los ingleses ( ver contexto en el link- muy importante-) pero los conspiradores fueron descubiertos y la revolucíon fue sofocada. No obstante, es consiedada el primordio de la Revolución Liberal de 1820, como veremos, que pone fín a la monarquia absoluta (Antiguo Régimen). http://revoltasdomjoaovi.blogspot.com/2011/07/conspiracao-de-lisboa-1817-libertado.html
  • Sublevación en Oporto

    Sublevación en Oporto
    En 1817 se forma en Oporto una sociedad secreta (Sinédrio), que tiene por objetivo praparar una revolución. El Sinédrio estaba formado por un conjunto de burgueses. Así el 24 de agosto de 1820 los conspiradores dieran inicio a la revolución liberal. Grandes manifestaciones de apoyo fueron organizadas por la población de Oporto. Un mas más tarde, Lisboa se adhiere al movimiento. La revolución se extiende por todo el país. https://pt.wikipedia.org/wiki/Revolu%C3%A7%C3%A3o_liberal_do_Porto
  • Period: to

    Monarquía Constitucional

    La forma de gobierno en Portugal, continuó siendo una monarquía hereditaria, pero, de acuerdo con las ideas liberales, los poderes son divididos en: legislativo (Cortes), ejecutivo (Gobierno) y judicial (Tribunales).
  • Promulgación de la primera Constitución portuguesa

    Promulgación de la primera Constitución portuguesa
    Tras la Revolución Liberal de 1820, y para consolidarla, el gobierno provisional, comenzó inmediatamente a convocar elecciones y se formaron las Cortes Constituyentes, cuya principal misión era elaborar una Constitución, la Constitución de 1822 ( año en que fue aprobada).
    https://pt.wikipedia.org/wiki/Constitui%C3%A7%C3%A3o_portuguesa_de_1822
  • Villafrancada (sublevación de los absolutistas)

    Villafrancada (sublevación de los absolutistas)
  • Los liberales conservadores o cartistas toman el poder

    Promulgación de la Carta Constitucional de 1826 por dom Pedro IV antes de cederle el poder a su hija.
  • muerte de dom João VI

    muerte de dom João VI
    Dom João VI muere y le sucede su hijo mayor, dom Pedro, que ya era emperador de Brasil. Como dom Pedro no deseaba salir de Brasil, pensó en una solución que garantizase la sucesión al trono abdicando en su hija dona Maria da Glória, que sólo tenía 7 años. Dom Miguel, gobernaría el reino como regente, pero de acuerdo con las leyes liberales, y se casaría con dona Maria da Glória cuando ésta tuviera la mayoría de edad. https://www.todamateria.com.br/dom-joao-vi/
  • Promulgación de la Carta Constitucional de 1826

    Promulgación de la Carta Constitucional de 1826
  • Vuelta del absolutismo con dom Miguel I

    Vuelta del absolutismo con dom Miguel I
    Dom Miguel comenzó por aceptar las condiciones de dom Pedro, pero en 1828 disuelve las Cortes y se hace aclamar rey absoluto.
    En esta época existían dos grupos rivales enfentados:
    .Los liberales, en su mayoría burgueses,que defendían la monarquía liberal.
    .Los absolutistas, en su mayoría nobles y clérigos, que bajo el mando de dom Miguel,pretendían volver a imponer la monarquia absoluta. http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=miguel-i-rey-de-portugal
  • Period: to

    Guerra civil entre liberales y absolutistas

    Durante las llamadas Guerras Liberales se enfrentan los absolutistas, liderados por dom Miguel con los liberales, liderados por su hermano dom Pedro. Mediante el pacto de Évora-Monte se pone fin al conflicto, con la vistoria de los liberales. Dom Miguel fue expulsado de Portugal, en 1834. En ese mismo año muere dom Pedro, y el trono recae en la hija de éste, dona María II.
    La derrota de don MIguel triunfa la monarquía constitucional.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Liberales
  • Period: to

    Monarquía absoluta

    El rey tiene todos los poderes: elabora las leyes, las manda cumplir y es el juez supremo.
  • Inicio del reinado de dona Maria II.

    Inicio del reinado de dona Maria II.
    Comienzo del reinado de dona María II. Un largo reinado, hasta 1853, regido por los principios liberales conservadores, partidarios de la Carta de 1826, llamados "cartistas".
    www.youtube.com/watch?v=HcM9DeHrRTI
  • Period: to

    Monarquía constitucional

    Regreso a la monarquía constitucional.
  • Sublevación de los partidarios de la Constitución de 1822

    Sublevación de los partidarios de la Constitución de 1822
    Los llamados "vintistas"-el ala más izquierdista de los liberales, llamados tambiém a partir de este momento "setembristas" instauran una constitución ( la de 1838) inspirada en la de 1822 ( de ahí lo de "vintistas"). Se da la casualidad que la Constitución de 1822 también fue aprobada en septiembre.
  • Sublevación de los liberales conservadores

    Sublevación de los liberales conservadores
    Los "cartistas" o liberales conservadores, partidarios de la Carta Constitucional de 1836 retoman el poder con el apoyo de Dona Maria II, volviendo de esta forma el liberalismo conservador. Comienza un nuevo periodo que es conocido como "cabralismo" debido a que es António Costa Cabral su responsable.
    http://www.politipedia.pt/cabralismo-1842-1851/
  • Period: to

    Revueltas populares y guerra civil de la "Patuleia"

    Estas revueltas se producen contra el gobierno liberal conservador cabralista. Conocidas como "Maria da Fonte", consiguen ser reprimidas y no tienen éxito, a pesar de ser apoyadas por los liberales progresistas y los sectores nostálgicos de la Monarquía Absoluta. La revuelta de Maria da Fonte será seguida por la guerra civil da Patuleia, igualmente reprimida.
    https://portugalaope.com/2017/03/11/maria-da-fonte-una-mujer-que-son-7-o-un-ciento/
    https://pt.wikipedia.org/wiki/Patuleia
  • Golpe de estado contra Costa Cabral e inicio de la "Regeneração"

    Golpe de estado contra Costa Cabral e inicio de la "Regeneração"
    El Mariscalcal Saldanha de un golpe de estado contra el gobierno de Costa Cabral, dando se fin al "Cabralismo" e iniciándose una nueva y larga etapa política denominada "Regeneração" que traerá estabilidad al país. La "Regeneração" durará hasta finales de siglo y es considerad una etapa de liberalismo conservador ( la Carta de 1826 con algunas enmiendas es la que vigora en este período).
    https://www.youtube.com/watch?v=sFWbRbPPNGM
  • Period: to

    "Regeneração"

    Este movimiento pretendía la renovación del sistema político y la creación de infraestructuras básicas para el desarrollo del país. El objetivo era establecer de forma definitiva el Liberalismo en Portugal, y para ello adoptó los principios establecidos en la Carta Constitucional de 1826 (introduciendo las reformas necesarias mediante el Acto Adicional de 1852).
  • Ultimátum inglés

    Ultimátum inglés
    El denominado " Mapa Cor-de-Rosa" que en el repato de África por las potencias europeas presentó el gobierno portugués para exigir para sí los territorios comprendidos entre Angola y Mozambique no fue aceptado por Inglaterra, que presentó al rey Dom Carlos un ultimátum: si los portugueses no desocupaban inmediatamente esos territorios africanos, Inglaterra le declararía la guerra a Portugal. El gobierno portugués aceptó el ultimatum, curcunstancia aprovechada por el Partido Republicano.
  • Revuelta republicana en el Norte

    Revuelta republicana en el Norte
    En Oporto tiene lugar una revuelta considerada como el primer intento para acabar con la monarquía constitucional. Los revoltosos son reprimidos por las tropas fieles a la monarquía.
  • Huelga Universitaria

    Huelga Universitaria
    En la ciudad de Coimbra se da esta huelga que tuvo una gran repercusión nacional en todos los ámbitos y que sería un acontecimiento marcante de la época de João Franco.
    https://pt.wikipedia.org/wiki/Greve_Acad%C3%A9mica_de_1907
  • Period: to

    Dictadura de João Franco

    Ante el panorama de gran inestabilidad política y social el rey dom Carlos, dentro de sus misiones constitucionales,encarga la jefatura del gobierno a João Franco, se cierra el parlamento, y por este motivo a este período se le conoce como "Dictadura de João Franco". https://pt.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Portugal
  • Period: to

    Reinado de dom Manuel II

    Tras los adversos acontecimientos del 1 de febrero, sube al trono el joven príncipe Manuel, que intentará mediante la instauración de un periodo que se conoce como "acalmação", calmar y reconciliar , sin éxito a las diferentes opciones políticas y a la sociedad lusa. Su reinado es breve y termina con la proclamación de la República.
    http://ensina.rtp.pt/dossie/o-ultimo-rei-da-monarquia/
  • Regicidio

    Regicidio
    El dom Carlos y el Príncipe Real dom Luís Filipe son asesinados en el Terreiro do Paço a manos de militantes carbonarios. La reina dona Amélia sale ilesa y el joven príncipe Manuel resulta herido en un brazo.
    https://www.youtube.com/watch?v=EmBKgpwP1LE
  • Implantación de la República

    Implantación de la República
    La revolución del 5 de octubre de 1910 pone fin a la monarquia constitucional en Portugal.