-
Masacre de las Bananeras
Los trabajadores de “United Fruit Company” presentaron ante la compañía bananera un conjunto de exigencias con el fin de tener condiciones dignas y básicas a las que tenían derecho como ser humano y como empleados, exigencias que la empresa rechazó y se negó a negociar. En la noche del 5 de diciembre aproximadamente 30 soldados arremetieron contra el pueblo en la plaza de Ciénaga dejando más de 5000 cadáveres de los trabajadores y sus familias. -
Bogotazo
Tras el asesinato del abogado liberal y candidato a la presidencia de la República de Colombia Jorge Eliécer Gaitán por parte de Juan Roa Sierra en la Carrera Séptima con Avenida Jiménez la ciudad se vio envuelta en un caos lleno de saqueos, matanzas, incendios y destrucción de espacios públicos. -
Toma del Palacio de Justicia
Un grupo de guerrilleros del M-19 ingresaron al Palacio de Justicia ubicado en el costad norte de la plaza de Bolívar con el fin de denunciar un incumplimiento del cese al fuego firmado el 24 de agosto de 1984 por parte del ejército nacional. Hubo 98 horas de enfrentamiento entre el M-19 y la policía nacional donde hubo 98 muertos y 11 desaparecidos. -
Muerte de Carlos Pizarro
Cuando el HK – 1400 de Avianca llegaba a su octavo minuto de vuelo un joven sicario salió del baño con una subametralladora y descargó todo el proveedor de balas en la cabeza al forzador del plan del primer diálogo entre el gobierno y la guerrilla y candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19 Carlos Pizarro. -
Atentado del 30 de enero
Un automóvil Renault 9 gris de placas AS-5901 cargado con 100 kilos de dinamita, fue ubicado en la carrera novena entre calles 15 y 16 en el Barrio Veracruz de la Localidad de Santa Fe. Este lugar se encuentra a nueve manzanas urbanas de la Casa de Nariño, sede Presidencial, a dos del Ministerio de Justicia y a seis del Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá. -
Masacre de la Chinita
Los habitantes del Urabá vivían bajo la zozobra constante de la guerra entre las Farc y sus antiguos aliados, los desmovilizados de la guerrilla del Epl que decidieron rearmarse y unirse a los paramilitares de los Castaño. Cuando la guerrilla cometía una masacre en una finca bananera de influencia política de los ex-insurgentes, las autodefensas respondían con otra en un predio de influencia de las Farc. Así se perpetraron matanzas como las de El Aracatazo, Los Kunas y Bajo del Oso. -
Masacre de Mariripán
Durante 5 días los habitantes de Mapiripán estuvieron a la merced de los criminales, las casas eran allanadas buscando cualquier elemento que involucrara a sus moradores con la guerrilla, al establecer quienes habitaban, con una lista negra previamente elaborada, capturaban, torturaban, desmembraban, evisceraban y degollaban a sus víctimas, muchos de los infortunados terminaron arrastrados por el caudaloso río Guaviare, así fueron eliminando las pruebas los victimarios. -
Period: to
Llegada de Álvaro Uribe Vélez a la presidencia e inicio de Falsos positivos
Uribe llegó a la presidencia de la República con la promesa de generar resultados contundentes en la lucha contra la guerrilla de las FARC con quien Pastrana hubiera intentado firmar la paz. Ya con Uribe en el primer cargo del ejecutivo en Colombia, se empiezan a conocer los episodios de ‘los falsos positivos’, que no son más que ejecuciones extrajudiciales, sistemáticas, practicadas por agentes del estado colombiano bajo la línea de mando del presidente. -
Atentado al edificio de Caracol Radio
Fue un ataque terrorista dirigido contra la sede de Caracol Radio, ubicada sobre la emblemática Carrera Séptima de Bogotá. El atentado fue realizado con un coche bomba cargado con cincuenta kilos de anfo y un cilindro de gas. El explosivo fue activado aparentemente mediante un teléfono celular o un control remoto. -
Atentado contra la escuela de policía General Santander
Una camioneta Nissan Patrol gris de placas LAF-565 del año 1993 conducida por José Aldemar Rojas Rodríguez, se presentó en el ingreso por la Autopista Sur de la Escuela de Cadetes General Santander para ingresar a sus instalaciones. La explosión afectó a varios cadetes que se encontraban al interior de la escuela, cumpliendo con sus actividades académicas dentro de su formación como oficiales.