-
4500 BCE
Chibchas
-fueron magníficos ceramistas
-tenían una idea clara de la escritura en pergamino
-se caracterizaban por sus rasgos físicos
-intervino mucho aportando conocimientos para el método científico -
4500 BCE
Los sumerios
-Civilización más antigua, instalada en Mesopotamia
-su ciencia era puramente empírica
-desarrollo cálculo matemático con sistema sexagesimal
-sistema de cálculo de tiempo a partir de meses lunares (calendario)
-lengua escrita más antigua
-primeras construcciones de ladrillos -
3150 BCE
Egipto y su aporte a la ciencia
-desarrolla sistema de escritura y literatura independiente
-explotación minera y organización militar
-su medicina era más especializada que la de otras civilizaciones, especializados en tratamientos de huesos y fracturas
-creación de drogas y esencias que adquirieron fama mundial -
2100 BCE
Los mayas
-eran agricultores y sedentarios
-construyeron canales para riego
-desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos
-desarrollaron un calendario preciso con un año de 365 días -
1792 BCE
Los babilonios
-Asentados en la media y baja Mesopotamia
-realizaron las primeras descripciones de enfermedades (Tos, diarrea, hemorragia, fiebre)
-inventaron las cirugías, con uso de amuletos
-creadores de la rueda (avance en el transporte, sistema de mediciones dando inicio a la geometría, mejor manejo de economía) -
1200 BCE
Los Olmecas
-desarrollo de espejos cóncavos
-sistema de cuenta larga
-ciudades astronómicamente alineadas
-plataformas subterráneas -
1100 BCE
Grecia y sus aportes a la ciencia
su pasión por el arte de las esculturas y grandes edificaciones los coloca como una de las más sobresalientes civilizaciones
-sus más importantes filósofos (Sócrates, platón y Aristóteles, etc.) causaron mucha influencia en líderes políticos a lo largo de la historia
-en la literatura con su más grande escritor Homero la épica griega alcanzo su máximo esplendor
-emplean en la matemática el método lógico
-su principal representante en la medicina fue Hipócrates -
640 BCE
Thales de Mileto
-en Egipto entro en contacto con la geometría que luego introdujo a Grecia
-considerado el primer filósofo, científico y matemático griego
-fue el primero en mantener que la luna brilla por el reflejo del sol
-se le atribuye la creación de la matemática deductiva -
582 BCE
Pitágoras de Samos
-introductor de pesos y medidas
-elaborador de la teoría musical
-primero en hablar de teoría y filósofos
-consideraba que el universo solo es descifrable a través de las matemáticas -
469 BCE
Sócrates
-considerado de los más grandes de la filosofía universal
-para él las definiciones universales eran importantes para encontrar conceptos validos
-su mayor preocupación era la conducta ética
-estimaba que si se encontraba una definición universal se podría contar con un elemento confiable para la moral solida -
460 BCE
Demócrito de Abdera
-considerado el más influyente filósofo griego antes de Sócrates
-su teoría del átomo es su mayor aporte al pensamiento griego
-para él, todo en la naturaleza es combinación de átomos y vacío -
427 BCE
Platón
-defiende la existencia de lo absoluto sin un carácter personal
-consideró que la realidad se divide en dos géneros: “mundo sensible y mundo inteligible”
-define la filosofía como “una ascensión al ser” -
384 BCE
Aristóteles
-se inclinó por la política y filosofía práctica
-abarco temas de filosofía, matemática, física, política y naturaleza
-una temática que trabajo apasionadamente fue la metafísica, la física, antropología y ética -
287 BCE
Arquímedes
-fue el más grande matemático de la antigüedad
-desarrollo métodos para computar áreas y volúmenes
-aplico la exhaustividad a un amplio rango de problemas
-fundador del cálculo integral y de la fisicomatemática
-descubrió la ley de flotación de los cuerpos en el agua -
1214
Roger Bacon
-se dedicó al estudio de las lenguas, matemáticas y ciencia experimental
-afirmó que el cálculo era la primera de las ciencias y necesaria para comprender todas
-propuso la reforma del calendario juliano
-formulo observaciones sobre los fenómenos de la propagación, reflexión y refracción de la luz -
1301
Los aztecas
-la base de su economía fue la agricultura
-su estado fue teocrático
-gracias a su fuerza militar, logro una gran expansión territorial -
1473
Nicolás Copérnico
-primer astrónomo que formulo la teoría heliocéntrica
-demostró que los objetos celestiales pueden ser explicados sin colocar a la tierra como el centro del universo
-su libro sobre la revolución de la esfera celestial es citado como el comienzo de la revolución científica -
1564
Galileo Galilei
-considerado padre de la ciencia moderna
-inventor del termoscopio
-descubrió que se producían cambios en los cielos
-fue condenado a cadena perpetua por herejía a causa de su creencia en la que afirmaba que la tierra gira alrededor del sol
-considerado fundador de la astronomía moderna
-estudio la forma y superficie de la luna
- público la ley de la caída de los cuerpos -
1571
Johannes Kepler
- figura clave en la revolución científica
- Las tres Leyes de Kepler son inductivas:
- Los planetas describen órbitas elípticas. El Sol es uno de los focos
- El vector de posición de cualquier planeta, con respecto al Sol como origen, barre áreas iguales de su elipse en tiempos iguales.
- El cuadrado del periodo de cualquier planeta, es proporcional al cubo del semieje mayor de su órbita.
-
René Descartes
-considerado pionero de la filosofía moderna
-su método consiste en descomponer los problemas complejos en partes
Progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos
- considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna -
Isaac Newton
-su libro “The principia”, es considerado uno de los más influyentes en la historia de la ciencia
- En ese libro, Newton describió la ley de la gravitación universal
-se le atribuye el cálculo diferencial e integral
- La mecánica clásica, dinámica y estática
- hasta hoy en día, es el más grande de todos los físico-matemáticos