-
INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana. -
Organización y Definición
Desde el momento que Ignacio López Rayón fue nombrado Jefe de las Fuerzas Insurgentes en Saltillo el 16 de marzo de 1811 hasta el Fusilamiento de José María Morelos y Pavon en Ecatepec el 22 de diciembre de 1815. -
Resistencia y Guerra de Guerrillas
Después de la muerte de Morelos los grupos insurgentes lucharon de manera aislada sobre todo en la Sierra Madre Sur y en Veracruz.
Caracterizado por la resistencia con sus principales promotores: el español Francisco Javier Mina, de la nueva corriente liberal que se extendía en Europa y afín a la independencia mexicana, y el criollo Vicente Guerrero. -
Consumación
Esta etapa transcurre entre febrero del año 1821 con la firma del Plan de Iguala y el 28 de septiembre de 1821 con la lectura del Acta de Independencia.
La fortaleza demostrada por los criollos que resistieron la dura contraofensiva realista unida a la Constitución de Cádiz, de corte liberal, que debió aceptar Fernando VII, obligaron a las autoridades realistas a pactar la independencia de México.