-
El primer telescopio
fue creado por el
fabricante de lentes Hans Lippershey en Holanda, durante los primeros años del siglo XVII. -
Galileo Galilei
produjo el fenómeno de la amplificación de objetos lejanos, pensando de inmediato en su aplicación al estudio del firmamento.En la noche del 6 de enero de 1610 estrenó su telescopio -
Johannes Kepler
mejoró el instrumento de Galileo utilizando como ocular una lente convexa, lo que aumentaba considerablemente el campo del
telescopio, aunque invertía la imagen aumentada. -
Isaac Newton
que creía que la aberración esférica no podría
corregirse nunca, ideó otro tipo de telescopio, el reflector, a base de espejos. -
Christian Huygens
trató de combatir la aberración
esférica alargando la distancia focal de sus objetivos, con lo que lograba además un
aumento de la imagen proporcionalmente mayor y se logró constatar a saturno. -
León Foucault
fabricó sus espejos con
vidrio en lugar de metal de campana como Newton, e inventó un procedimiento químico
para patearlos. De ese modo, los telescopios reflectores se volvieron prácticos. -
telescopios refractores
Monte Wilson de 2,5 metros
de diámetro, con el que Edwin Hubble descubrió la expansión del universo, y más tarde
el de Monte Palomar, de 5 metros de diámetro, que fue el mayor del mundo hasta 1970. -
Lyman Spitzer
la idea de instalar un telescopio en el
espacio exterior, una década antes del lanzamiento del primer satélite artificial por la
Unión Soviética. -
Hubble
que fue puesto en órbita
terrestre en 1990, y posee un espejo primario de 2,4 metros de diámetro. Si bien no fue el
primer telescopio espacial, es uno de los más grandes y versátiles lanzados hasta el
momento, y el único diseñado para poder ser reparado en el espacio.