-
4000 BCE
Etapa Neolítica año 4000 a.C. al 3000 a.C.
Representación de su entorno a través de la pintura rupestre, elaboración de vasijas y estatuillas de bulto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_neol%C3%ADticoe -
3000 BCE
Arte Egipcio año 3000 a.C.
Arte con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, Funerario o religioso.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antiguo_Egipto -
2700 BCE
Arte egipcio imperio antiguo c. 2700-2200 a. C.
se comienza a erigir enormes edificaciones, construidas con grandes bloques de piedra tallada. Es la época de la construcción de inmensas pirámides, templos ceremoniales y bellas esculturas. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antiguo_Egipto#Imperio_Antiguo_.28c._2700-2200.C2.A0a..C2.A0C..29 -
2040 BCE
Arte egipcio Imperio Medio (c. 2040-1795 a. C.)
La escultura se caracterizó por un mayor realismo, sobre todo en los retratos. La realeza era representada como personalidades de alto rango, pero sin llegar a ser ya la imagen de un dios en la Tierra, como acontecía en el Imperio Antiguo. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antiguo_Egipto#Imperio_Medio_.28c._2040-1795.C2.A0a..C2.A0C..29 -
1570 BCE
Arte Egipcio Imperio Nuevo c. 1570-1070 a. C.
Se enfatiza la construcción de templos e hipogeos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antiguo_Egipto#Imperio_Nuevo_.28c._1570-1070.C2.A0a..C2.A0C..29 -
672 BCE
Periodo Tardío (c. 672-332 a. C.)
Los reyes persas de la primera dominación respetaron las costumbres egipcias, impulsando la restauración de algunos templos egipcios. Las lenguas utilizadas fueron el demótico y el arameo, usándose los jeroglíficos sólo en elementos de arquitectura. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antiguo_Egipto#Periodo_Tard.C3.ADo_.28c._672-332.C2.A0a..C2.A0C..29 -
400 BCE
Arte griega Período orientalizante final del siglo VIII y comienzos del VII a. C.
Estos contactos introducen en Grecia nuevos materiales y técnicas artesanales que permitirán desarrollar la cerámica, la escultura y la arquitectura.
https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_orientalizante -
380 BCE
Arte griego y cultura clásica
En Grecia, se reserva el nombre de periodo clásico al que se conoce como siglo de Pericles (de mediados del siglo V a. C. a mediados del siglo IV a. C., mientras que para Roma se hace lo propio desde los últimos siglos de la República romana (siglo II a. C.) hasta los primeros siglos del Imperio romano, con los Antoninos (siglo II d. C.).https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_y_cultura_cl%C3%A1sica -
332 BCE
Arte Egipcio Dominación greco-romana (332-30 a. C.)
Desde el final del Imperio Nuevo los egipcios fueron gobernados en algunos periodos por reyes de otras naciones pero mantuvieron su cultura y costumbres artísticas hasta la época de dominación romana. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antiguo_Egipto#Dominaci.C3.B3n_greco-romana_.28332-30.C2.A0a..C2.A0C..29 -
300 BCE
Arte de grecia antigua helenístico
Durante el periodo helenístico hubo una gran demanda en obras de arquitectura, escultura y pintura, debido en parte a la prosperidad económica de la época, a la competencia que los reyes tenían entre sí por su afán de embellecer sus ciudades, las antiguas y las recién fundadas y a la aparición de la clase social burguesa, muy numerosa, con grandes posibilidades económicas que les permitía rivalizar con los grandes señores.https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_helen%C3%ADstico -
400
Arte de la Antigua Roma del siglo III a. C. al siglo V d.C.
puede pensarse que el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, y por supuesto del arte etrusco, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es totalmente diferente de aquellos. La Roma conquistadora y urbanista trató de unir al sentido estético griego, el carácter utilitario y funcional que sus obras requerían. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_de_la_Antigua_Roma -
500
Arte bizantino siglo v
El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo V, fuertemente enraizada en el mundo helenístico, como continuadora del arte paleocristiano oriental. En sus primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador natural, en los países del Mediterráneo oriental siendo transmisor de formas artísticas como el medieval, que se ajustan a las grandes fases de su historia política. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_bizantino -
Mar 12, 1100
Arte románico siglos XI, XII y parte del XIII.
El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_rom%C3%A1nico -
Mar 12, 1200
Arte gótico siglo XII
Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_g%C3%B3tico -
Barroco siglo XVII
e manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. https://es.wikipedia.org/wiki/Barroco -
Rococó 1730
El Rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano, por el artista Ronald Rizzo. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. -
Neoclasicismo siglo XVIII
El término Neoclasicismo (del griego -νέος neos, el latín classicus y el sufijo griego -ισμός -ismos) surgió en el siglo XVIII para denominar de forma negativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.https://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo -
ROMANTISISMO 1830
Movimiento de profunda renovación en todos los géneros artísticos, los románticos pusieron especial atención en el terreno de la espiritualidad, de la imaginación, la fantasía, el sentimiento, la evocación ensoñadora, el amor a la naturaleza, junto a un elemento más oscuro de irracionalidad, de atracción por el ocultismo, la locura, el sueño -
MODERNISMO 1900
En paralelo a la arquitectura, el modernismo nota 15 también se desarrolló en pintura, surgiendo una notable escuela en Cataluña, con artistas como Ramón Casas y Santiago Rusiñol, con un estilo caracterizado por una temática naturalista de ambiente sombrío, con una cierta influencia del impresionismo francés.https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte#Modernismo -
ARQUITECTURA DEL SIGLO XX
a arquitectura ha sufrido una profunda transformación desde las formas tradicionales hasta los movimientos de vanguardia, que han supuesto un nuevo concepto constructivo basado en una idea más racional del espacio, estructurado de forma más depurada y funcional, con especial atención a las nuevas tecnologías y a su ubicación medioambiental