-
476
Imperio Romano (27 a.C. - 476 d.C.)
Desde la era del Imperio Romano, la propaganda fue un instrumento para difundir ventajas sobre el ejercicio de la ciudadanía y las alianzas con el imperio. Además, fue un instrumento para exponer y difundir las hazañas de los emperadores. -
Nov 12, 1492
Edad Media (476 - 1492)
La campaña de la Iglesia en favor de las Cruzadas fue un signo de propaganda a través de la fe. -
Jan 1, 1517
95 Tesis de Lutero
Propaganda de difusión de las 95 Tesis de Lutero que el proceso conocido como La Reforma en el mundo religioso en Europa. -
Jan 1, 1572
De Propaganda Fidei
El Papa Gregorio XIII reúne a tres cardenales para crear tomar medidas de acción frente a La Reforma. La comisión conformada recibe el nombre "De Propaganda Fide". Entonces, se origina en el latín el vocable "propagare" que significa "reproducir", vinculado a la difusión de ideas. -
Revolución Francesa (1789-1799)
La propaganda tuvo un rol importante en la creación de la opinión pública. Se recurre al periodismo con frecuencia para informar y difundir ideas. -
Primera Guerra Mundial
Lenin, haciendo derrocado el Imperio zarista y en plena construcción del socialismo, estipuló que la prensa debía ser una "herramienta para la educación y la organización de la
sociedad"(1).
Tras clausurar agencias de periodismo, aperturan nuevas instituciones que abordasen las tareas de los medios masivos tradicionales enfocándose en la construcción de un aparato de propaganda a nivel mundial. --
1. Buzek, Anthony. Prensa e ideología. 1964. Citado en "Periodismo vs. propaganda". PUCP. 2015. -
El fascismo: Benito Mussolini
Aparece el fascismo en Italia encarnado en Mussolini quien establece nuevas reglas en el campo de la comunicación, cerrando agencias de la oposición e impulsando medios adeptos al régimen. Esta fue la creación del periodismo fascista. -
La Tribuna
El Partido Aprista funda su diario La Tribuna. -
Hitler y Goebbles
El cine, como en Italia, fue uno de los instrumentos de propaganda que utilizó Joseph Goebbels, teórico y líder de la campaña propagandística nazi.
El enfoque mesiánico y suprematista fue el elegido por su cartera, el Ministerio de Información y Propaganda, que ensalzó la imagen de Hitler a partir de la invasión de Polonia en 1939. -
Perú: Semanario Jornada
El semana Jornada aparece para difundir propaganda sobre la candidatura de Bustamante y Rivero. -
Guerra Fría I
En 1947, Estados Unidos e Inglaterra deciden tomar acciones en contra de la expansión de la influencia soviética. Se inicia entonces una campaña propagandística americana que intervino en diferentes escalas. -
Guerra Fría II
La Unión Soviética detona su primera bomba atómica despertando la alerta en la sociedad americana. Se incentiva la campaña antisoviética. -
Guerra Fría IV
La URSS también elige a la radio como instrumento para inducir en la opinión pública y hacerle frente a la campaña radial americana. Crean entonces su primera estación oficial, Radio Moscú, que transmitirá en todas sus frecuencias alrededor del planeta. -
Guerra Fría III
La campaña antisoviética promueve la creación e inicio de transmisiones de estaciones radiales cuyo objetivo era liberar Europa de la influencia soviética. Muchas de ellas fueron creadas en territorio europeo. -
Cuba: "enemigo rojo"
Después de anunciar el exito de la Revolución cubana, y ser expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA), Cuba será objetivo de la campaña americana a través de Radio Martí, estación que cumplía las mismas funciones que la Voz de América, estación radial creada por EEUU para difundir información alrededor del mundo.