-
Instituto de Kinesiterapia
Dr. Ernesto Aberg instala el primer centro con 52 de los 76 aparatos de mecanoterapia -
Primer instituto de Kinesiterapia, escuela de enfermeria y masajistas dirigido por Cecilia Grierson
Consistía en un año de enfermería y 2 años mas de gimnasta y masajista. Servicio completo en Hospital de Clínicas que era atendido por practicantes de 3er año de medicina por falta de personal. El mismo curso cierra en 1929 -
Curso 2 meses en la U.B.A
Curso inicial de fisioterapeutas en la facultad de medicina de la UBA -
Era del Masaje
En siglo XX, comienza la era del masaje, no requería certificación de idoneidad y en principio estuvo en manos de suecos y alemanes, que se hacían llamar profesores y eran los únicos que se conocían como masajistas técnicos que traían de sus países certificados firmados por jefes de clínicas europeas en donde habían prestado sus servicios.. Como no existía reglamentación, el ejercicio de la profesión era libre. -
Curso de gimnasia y masoterpia
Se da inicio al curso de gimnasia y masoterapia a cargo del Dr. Octavio Fernandez en el instituto de Radiologia y Fisioterapia -
Primer escuela de Kinesiterapia en el Clinicas
Títulos ideoneos.
Curso de dos años dirigido por Octavio Fernandez en la Facultad -
Asociacion Argentina de Kinesiterapeutas
-
Primeros egresados del curso de Kinesiterapia
En 1909 cuando el 9 de abril de ese año egresaron los 12 primeros kinesiólogos de la carrera de kinesiterapia que constaba de un Curso que se dictaba en la Sede de la Facultad de Medicina de la U.B.A. -
Creacion de curso de Kinesioterapia en la U.B.A.
-
Primeros egresados como Kinesiologos
-
Circulo de Kinesiologos
-
Sociedad Argentina de Medicina Fisica y Rehabilitacion Dr. Octavio Fernández. Originariamente se llamó Asociación Médica de Kinesiología, y en la primera parte del acta de su fundación decía:
En la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, a diecisiete días del mes de mayo de mil novecientos treinta y cuatro, siendo las doce horas, reunidas las personas que firman al pie, por iniciativa del Dr.Fernández y bajo su presidencia en la Sala Biblioteca del Club Universitario de Buenos Aires, en Asamblea Fundamental resuelven dejar constituida la Asociación Médica de Kinesiología, institución que tendrá por objeto promover el desarrollo de la kinesiología médica (...) -
Primer congreso de Kinesiologia en Buenos Aires
El primer congreso argentino de kinesiología se realizó en Buenos Aires en Diciembre de 1937 en dos salones de la Sociedad Científica Argentina. -
Reconocimiento como carrera Universitaria
Se la reconoce como carrera universitaria y se crea la Escuela de Kinesiologia de la UBA que contaba con 11 materias.
Primer año: Anatomía descriptiva, Histología normal y Fisiología primera parte.
Segundo año: Fisiología 2, Higiene y nociones de la bacteriología, Kinesiologia general.
Tercer año: Patología general, Kinesiologia especial, Educación física y deportismo
Trabajos prácticos -
Era de la gimnasia medica y rehabilitacion
A partir de la creación de la escuela de Kinesiologia, la formación del kinesiologo comprendió la parte terapéutica (kinesiterapia) y la parte de prevención (Kinefilaxia) -
Creacion de la revista Kinesiologia
-
Segundo congreso de Kinesiologia en Buenos Aires
El II Congreso Argentino de Kinesiología realizado en noviembre de 1939, en el mismo lugar, superó al anterior por incluir la participación de otros países americanos y el acto inaugural estuvo a cargo del decano de la Facultad de Medicina, Prof. Dr. José Arce. Participaron en el mismo personalidades del país, de Uruguay y de Chile. -
Ley del ejercicio de la medicina- incluye Kinesiologia
Kinesiterapia: bajo prescripción, receta archivada, sanatorio- hospital masajes, gimnasia, estética, fisioterapia: clubes, casas de bano, peluquería, instituto de belleza, mecanoterapia, bano de luz, termoforo, gabinete. Decreto 6216, primer reglamento Ejercicio de la Kinesiologia, Reemplazo a la ley 2829 de 1891 -
Organizacion gremial A.A.K
Con los primeros egresados se forma la Asociación Argentina de Kinesiología (A.A.K), quedando el centro de estudiantes con sus funciones específicas. -
Reglamento para egresados de la U.B.A
Se reglamenta que solo ejercerán egresados de la U.B.A. -
Eva Peron, Juan D.Peron y Ramon Carrillo
Peron, Evita y Carrillo concurren al Instituto Municipal de Radiología y Fisioterapia. -
Rodolfo Cova
Asume como asesor técnico de Kinesiologia en la División de Asuntos Profesionales en la Secretaria de Salud Publica -
Se agregan materias importantes a la carrera
Se extiende la carrera de Kinesiologia a tres años agregando dos materias importantes: SEMIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA -
Consultorios de Kinesiologia
Se inauguran los primeros consultorios de Kinesiologia en los hospitales municipales que se extienden en 1951 a los hospitales nacionales. -
OMS
Creación de la Organización Mundial de la Salud -
Dia del Kinesiologo
Peron decreta el día de la Kinesiologia Argentina a traves del decreto 8648 -
Ley 13970
Decreto 1.589 Kinesiterapia, Fisioterapia, Kinefilaxia. -
Carrera 4 años
Carrera compuesta por 14 materias -
Derrocamiento de Terrizano
Derrocan a terrizano y ponen en su lugar al Dr. Nagera apoyado por el centro de Egresados de Kinesiologia. Se tienen que ir casi todos los docentes Kinesiologos. -
Intervencion en las Universidades
Golpe militar produciendo un vaciamiento docente -
Nicolas Anibaldi
El Prof. Dr. Octavio Fernández fue nombrado presidente honorario vitalicio. En la asamblea del 20 de octubre de 1955 el Prof. Dr. Octavio Fernández no aceptó la reelección como presidente de la entidad.
La nueva Comisión Directiva nombró como presidente a Nicolás Anibaldi. -
Bodas de oro de Octavio Fernandez
La del 5 de diciembre de 1955 en honor al maestro Fernández con motivo de cumplir sus bodas de oro con la profesión, y de recibir el diploma de presidente honorario vitalicio de la sociedad, habiendo presentado trabajos en esa oportunidad los Dres. Manuel Terrizzano, Bismark Lucero, Víctor Terrizzano, Otón Rosemberg y Jaime Citrinovitz. -
POLIOMIELITIS
La Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación ofreció su colaboración al Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública de la Nación. Ante el brote epidémico de poliomielitis se multiplicaron a lo largo del país centros de atención para este mal. El gobierno provisional destinó para este fin edificio e instalaciones de la ciudad infantil transformándolo en el Instituto de Rehabilitación dependiente de la “Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado”. -
Sesion extraordinaria de Poliomielitis
La del 26 de Abril de 1956, simposio sobre “Tratamiento de las secuelas de la poliomielitis mediante la terapia física”, que estuvo a cargo de los Dres. Nicolás Anibaldi, Bismark Lucero, José A. Piqué, Jorge S. Oliva y Carlos Khoury. -
Universidad del Salvador
Terapia Física 3 años
Licenciatura en Terapia Física 4 años -
Carrera 4 años y 12 materias anuales en la U.B.A.
-
Pablo Bordoli
Profesor Universitario. Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Autor del Manual de Introducción a las Técnicas de los Aprendizajes.
Profesor de Biomecánica y Anatomía Funcional. Profesor de Anatomía y de Embriología, Citología e Histología.
Ex docente de Kinesiolgía en Ortopedia y Traumagología y de Metodología de la Investigación Científica. Director de la carrera de Kinesiologia y Fisiatria en la Universidad Nacional de Hurlingham -
Ley 17.132
No se tiene en cuenta la ley 13.970, reemplazándola y hasta incluso degradandola, ya que Kinesiologos pasan de tener una ley propia a tener una ley general siendo incluidas como "actividades de colaboración". -
Homenaje a Octavio Fernandez
Evento en donde se homenajeo a Octavio en el salón dorado del Consejo Deliberante -
Primer Congreso Latinoamericano
Realizado en Peru -
Universidad Nacional de Cordoba
4 años Fisioterapeuta -
Actualizacion del plan de estudios
En el VIII congreso argentino de Kinesiologia, se aprueba la actualización del plan de estudios de la escuela de Kinesiologia. Luego vendría la lucha estudiantil -
Huelga de hambre
Los estudiantes postulaban, como señalé, ampliar el plan de estudios a 5 años, estudiar con mayor intensidad, jerarquizar la especialidad y pedían la separación de los medicos fisiatras. -
Se levanta la huelga de hambre
El día 5 por la noche los alumnos de Kinesiología condicionaron el levantamiento de la huelga de hambre a una entrevista con miembros del Estado Mayor Conjunto; la resolución fue tomada en asamblea que duró 8 horas -
Escuela de Kinesiologia del Nordeste
Creación de la carrera de Kinesiologia en la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) -
CONKIFIRA
Primer jornada unificadora. Titulo propuesto: Licenciado en Kinesiologia -
Carrera: 5 años
Carrera de Licenciatura en Kinesiologia duracion de 5 años, complementacion para los de 4 años ya recibidos. -
Colegio de Kinesiologos en Cordoba y Misiones
-
APP
Asociación Argentina de Piscomotricidad -
Toma del servicio de Kinesiologia
Toma del servicio por parte de alumnos para recuperar la dirección de los usurpadores médicos fisiatras y después de unos días se logro recuperarla y que se dirigida por Kinesiologos -
Santa Fe y Buenos Aires
Colegio de Kinesiologos en Santa Fe y Buenos Aires. -
Ley 10.392
COKIBA (creacion) Ley que regula específicamente el colegio de Kinesiologos. -
Primer congreso de Estudiantes de Kinesiologia U.B.A
-
Primer titulo de Kinesiologia 5 años
Se entrega el primer titulo de Kinesiologia y Fisiatria de duración de cinco años y se crean las residencias con una duración de 3 años -
Escuela de Kinesiologia en la Universidad de Tucuman
-
Ley 24.317
Luego de diversas discusiones con miembros gubernamentales y otros profesionales de la salud y asi reconocer el actual ejercicio profesional de la Kinesiologia a traves de esta ley 24.317 -
Doctorado
Se aprueba el doctorado para carreras conexas -
Especialidad UTI
En 1999, con el apoyo del Comité
de Neumonología Crítica y las autoridades de la
Sociedad, comenzó a dictarse la primera especialidad en Kinesiología Crítica dictada en la Sociedad
Argentina de Terapia Intensiva, jerarquizando el
rol del profesional dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) -
Fallecimiento de Rodolfo Cova.
El doctor Kinesiologo Rodolfo Cova,presidente de la Asociación Argentina de Kinesiologia. El mismo, contribuyo al crecimiento y jerarquizacion de la carrera universitaria de la Kinesiologia en nuestro país. -
Especialidades
A partir de este año en adelante se comienzan a crear las especialidades de la Kinesiologia en la Universidad de Buenos Aires. Comienzan con 7, las cuales fueron aprobadas por el consejo directivo de la Facultad de Medicina y por el rectorado de la U.B.A. y por el convenio del colegio de Kinesiologos -
Primer jornada de la Federacion de Kinesiologos del Litoral
Se dictaron 50 conferencia y 30 talleres de Kinesiologia.
Los dias 15, 16 y 17 de Septiembre en Rosario -
Se aprueba la carrera de Kinesiologia en la UnaHur
-
No al intrusismo Kinesico
En el año 2017 una fuerte campaña alertando a la sociedad sobre el intrusismo. En donde sobresalta la importancia de saber con quien se estan atendiendo y no dar lugar a "auxiliares de kinesologia".
Lucha que continua hasta el día de hoy. -
Inicio de la carrera de Kinesiologia en la UnaHur
-
CORONAVIRUS Y KINEISOLOGOS
Contexto actual de Argentina en donde a raiz de esta pandemia que afecta la parte respiratoria en gran medida y es tratada en gran parte por Kinesiologos en donde ayudan con los respiradores artificiales entre otras rehabilitaciones