-
Inicio de la guerra
El inicio de esta enfrentamiento comienza con el fin de la segunda guerra mundial, la cual supuso un fin de conflictos en Europa y colocó al poder ha Estados Unidos y la Unión Soviética separados en dos bandos satélites. El llamado bloque occidental, capitalista, y el bloque del este, comunista. -
Plan Marshall
Tras la guerra los soviéticos habían ocupado las zonas del este. EE.UU para frenar esta expansión decidió empezar con el Plan Marshall el cual iba a ayudar económicamente a toda la parte occidental, sus objetivos eran hacer próspero nuevamente aquellas tierras que habían sido destrozadas por la guerra. -
OTAN
También denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa. -
Pacto de Varsovia
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia, fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este. Su objetivo en especial el rearme de la República Federal Alemana, a la que los Acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas. El Pacto se disolvió el 1 de julio de 1991, tras las Revoluciones de 1989, simbolizadas por la caída del Muro de Berlín. -
La carrera especial
La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, y de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar. -
1959
El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU. dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina que terminó con la expropiación de la burguesía y los terratenientes. -
La invasión de bahía de Cochinos
La invasión de bahía de Cochinos fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional que reemplace al de Fidel Castro y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional. La acción acabó en fracaso en menos de 65 horas. -
Crisis de los misiles
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. -
Elecciones
En la elección presidencial de Estados Unidos de 1980 el pueblo estadounidense eligió como presidente al republicano Ronald Reagan ante el demócrata Jimmy Carter, por aquel entonces jefe de Estado. -
Muro de Berlín
Hace 30 años, la noche del 9 de noviembre de 1989, fue derribado el Muro de Berlín, que dividió la capital alemana durante otras casi tres décadas.
Pero el Muro de Berlín no solo dividía a esta ciudad: dividía a toda Europa y era el símbolo de un mundo bipolar en el que dos potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, eran los polos de influencia.
Su caída posibilitó la reunificación alemana y fue precursora de la desaparición de la Unión Soviética y del final de la Guerra Fría.