-
Period: to
Guerra Fría
Enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. -
Period: to
Desarrollo del Telón de Acero
-
Rendición de Alemania
El 7 de mayo el general Jodl y el general de división Bedell Smith firmaron el acuerdo de rendición. El acuerdo se ratificó definitivamente el 9 de mayo en Berlín con la firma del mariscal Zhúkov por parte rusa, del teniente general Tedder por parte norteamericana y del mariscal de campo Keitel por parte alemana. -
La conferencia de Potsdam
Fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. Los objetivos de la conferencia incluían el establecimiento de un orden de posguerra, asuntos relacionados con tratados de paz y el estudio de los efectos de la guerra. -
ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la mayor organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. Su sede está en Nueva York (Estados Unidos) y está sujeta a un régimen de extraterritorialidad. También tiene oficinas en Ginebra, Nairobi y Viena. -
Period: to
Contención y beligerancia
-
Plan Marshall
El Plan Marshall fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial. El objetivo principal fue evitar la propagación del comunismo, que tenía una gran y creciente influencia en la Europa de posguerra. -
El Estado de Israel
La historia de Israel como Estado se inicia con su proclamación de la independencia en 1948. Este hecho histórico se logró después de más de sesenta años de esfuerzos políticos y diplomáticos por parte del sionismo para establecer una nación soberana en la que consideraban que era su patria, la antigua Tierra de Israel, también conocida como Palestina desde los tiempos del Imperio romano. -
Bloqueo de Berlín
Cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán. Fue impuesto por la Unión Soviética, y afectó principalmente a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada por las fuerzas de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. -
OTAN
Estados Unidos crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza política-militar constituida por doce Estados occidentales que tenía por objetivo crear una fuerza multinacional bajo un mando único. -
Inicio de la Guerra de Corea
La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea donde se enfrentaron la República de Corea (Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría -
Period: to
Coexistencia pacífica
-
Pacto de Varsovia
El Pacto de Varsovia, también llamado el Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, fue un acuerdo de cooperación militar firmado por los países del Bloque del Este. Diseñado bajo el liderazgo de la URSS, su objetivo expreso era contrarrestar la amenaza de la OTAN, y en especial el rearme de la República Federal Alemana, a la que los Acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas. -
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico librado entre 1955 31y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas de los Estados Unidos contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam y el Ejército de la República Democrática de Vietnam, respaldados por China y la Unión Soviética, todos ellos comunistas. -
Revolución húngara
Fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956. -
Guerra del Sinaí
La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe. Fue una victoria militar para los tres aliados. -
Sputnik 1
El Sputnik 1 fue el primer satélite artificial de la historia y primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika. El primer fracaso lo sufrió el Sputnik 3. -
Explorer 1
El Explorer 1, fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos. Fue lanzado el 31 de enero de 1958 desde el Complejo de Lanzamiento 26 (LC-26) de la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a bordo del cohete Juno I, como parte del Año Geofísico Internacional y en respuesta al lanzamiento del Sputnik I y del Sputnik II por parte de la Unión Soviética, con lo que se dio así comienzo a la carrera espacial. -
Construcción del muro de Berlín
La construcción del muro de Berlín se llevó a cabo sin previo aviso la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1961. La llamada “Operación Rosa” era conocida por un grupo reducido de personas, Walter Ulbrich (Presidente de la RDA) y Erich Honecker (ministro de Seguridad Estatal). -
Period: to
Distensión y crisis
-
La crisis de los misiles
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. El 14 de octubre de 1962, un avión espía de EEUU descubrió que la URSS había instalado secretamente sus misiles balísticos de medio alcance P-12 en la isla. Este hecho ocasionó un conflicto entre las dos superpotencias. La paz mundial estuvo seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial. -
Retiro de misiles en Cuba
El mandatario soviético Nikita Jruchov anuncia en Radio Moscú el retiro de los misiles nucleares de Cuba, sin avisarle previamente a Fidel Castro, en contraprestación a la promesa de Washington de no invadir a la isla y de retirar sus misiles de Turquía y de Italia. -
Retiro de Francia de la OTAN
Francia informó a la OTAN que suspenderá su participación en una operación naval en el Mediterráneo después de los resultados de una investigación sobre un incidente en junio entre buques de guerra franceses y turcos. -
Guerra de los 6 días
También conocida como la guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida, denominación oficial de Egipto por aquel entonces, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. -
Primavera de Praga, comienzo
La Unión Soviética y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para reprimir las reformas de la Primavera de Praga fueron un fuerte intento de Dubček para otorgar derechos adicionales a los ciudadanos del país en un acto de descentralización parcial de la economía y democratización. Las libertades otorgadas incluyeron un aflojamiento de las restricciones en los medios de comunicación, la libertad de expresión y de desplazamiento. -
Apolo 11
Estados Unidos fue el primer país en llevar al hombre a la luna gracias a la misión Apolo 11. Su objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas caminaran sobre la superficie lunar. La tripulación estaba compuesta por el comandante de la misión Neil Armstrong, Edwin Aldrin Jr y Michael Collins. -
Acuerdos SALT
El Tratado sobre Misiles Anti-Balísticos o Tratado ABM fue un acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos (ABM) utilizados para defender ciertos lugares contra misiles con carga nuclear. -
Acuerdos de paz de París
La conferencia de París de 1973 consistió en una serie de reuniones iniciadas el 23 de enero, por los representantes de Estados Unidos, República Democrática de Vietnam, República de Vietnam, y Frente Nacional de Liberación, para un intento de acuerdo de paz en el conflicto vietnamita. -
Guerra del Yom Kippur
La guerra comenzó cuando tropas y artillería Egipcias cruzaron el Canal de Suez en el sur de Israel y fuerzas sirias entraron los Altos del Golán en el norte de Israel. Después de tres semanas de pelea intensa, las FDI superaron las conquistas iniciales de Egipto y Siria y avanzaron hacia el lado oeste del Canal de Suez y la vecindad de la capital siria, Damasco. Esto forzó, tanto a los egipcios como a los sirios, a aceptar los nuevos acuerdos del cese de fuego. -
Acuerdos SALT 2
La Unión Soviética y EEUU firmaron en 1974 el acuerdo definitivo que limitaba la fabricación de armas nucleares para evitar la destrucción de ambas potencias. -
La URSS invade Afganistán
fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana. Transcurrió entre abril de 1978 y abril de 1992, tiempo en el que se enfrentaron las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas entre diciembre de 1979 y febrero de 1989 por el Ejército Soviético, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos, quien les proporcionó ingentes cantidades de armas y dinero. -
Invasión a Granada
Fue una invasión a la nación insular de Granada por fuerzas militares de los Estados Unidos de América y otros países del Caribe, el 25 de Octubre de 1983, era una respuesta al golpe de estado liderado por Hudson Austin. -
Operación El Dorado Canyon
Fue una acción militar realizada por Estados Unidos sobre Libia, compuesta por el conjunto de ataques aéreos contra el este país ocurridos el 15 de abril de 1986 por la Fuerza Aérea, la Armada y la Infantería de Marina estadounidenses.La operación se llevó a cabo en respuesta al atentado terrorista contra una discoteca de Berlín Occidental, 10 días antes. -
Accidente de Chernóbil
Fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la U.R.S.S, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia. -
La URSS se retira de Afganistán
El 15 de mayo de 1988 las tropas soviéticas iniciaron su retirada de Afganistán. La URSS por razones geoestratégicas había invadido el país en diciembre de 1979 por lo que Estados Unidos inició una política de apoyo a la guerrilla islamista que combatía la presencia soviética. Finalmente, se produjo un acuerdo afgano-soviético para la salida de las tropas de la URSS. -
Caída del muro de Berlín
El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La cual separaba a Berlín occidental de Berlín oriental. -
Reunificacion alemana
El término reunificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA). El proceso dio como resultado una sola Alemania. -
Fin de la U.R.S.S
En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución total de la Unión Soviética.