-
Carta de Majestad (Bohemia)
-
Period: to
Tregua entre España y las Provincias Unidas
-
Fernando II de Habsburgo nombrado rey de Bohemia
Retira de Bohemia la libertad de culto establecida por la Carta Majestad de 1609 -
Inicio Guerra de los 30 años.Tercera defenestración de Praga.
En respuesta al bloqueo de las libertades de culto y la obstaculización de la construcción de iglesias protestantes. Se salvan los tres representantes de Fernando II en Praga (estiércol).. -
Period: to
Guerra de los 30 años
-
Period: to
Periodo Palatino
-
Period: to
Guerra de los 30 años
-
Fernando II de Habsburgo nombrado Emperador Del Sacro Imperio
-
Bohemia pierde libertad de culto. El emperador impone el catolicismo.
-
Batalla de Montaña Blanca
-
Period: to
Periodo Danés
-
Period: to
Asedio de Breda
Las tropas católicas (Imperiales (Wallenstein), Baviera y España) vencen a tropas Danesas tras el sitio de la ciudad (de agosto de 1624 a junio del 1625). -
Cristian IV hacia Alemania con 20.000 soldados.
-
Toma de Jutlandia. Tilly y Wallenstein entran en Dinamarca
Liga católica entra en Dinamarca para forzar a Cristian IV a volver. Aunque este se alía con Suecia. -
Suecia se alía con Dinamarca
Gustavo II de Suecia se alía con Cristian IV para evitar el control del Báltico por los católicos y perder su hegemonía en el comercio. -
Edicto de Restitución.
Fernando II se apropia de los bienes secularizados desde 1555 y los entrega a sus familiares. -
Paz de Lübeck
Cristian IV renuncia a sus aspiraciones en Alemania (obispados secularizados). Wallenstein recibe el ducado de Meckelburgo (costa norte de Alemania con acceso al Báltico). Por lo demás, todo volvió a su sitio y Cristian IV perdió prestigio y poder. -
Dieta de Ratisbona
Como consecuencia del Edicto de Restitución, Bohemia exige dimisión de Wellstein y la retirada de parte del ejçercito. Fernando accede perdiendo poder. -
Gustavo II Adolfo en Sacro Imperio (Pomerania).
-
Period: to
Periodo Sueco
-
Victoria de Suecia en Lützen
No obstante, Gustavo II muere durante la batalla, lo que provoca un cambio en el curso de los acontecimientos, al perderse al líder de la posible futura alianza protestante. -
Wallenstein asesinado
Fernando II creía que Wallenstein quería hacerse con el control de Bohemia y después, el imperio. -
Velázquez pinta la Rendición de Breda
Desde mi niñez, siempre he conocido este cuadro como "Las lanzas" de Velázquez. -
Period: to
Periodo francés
Francia entra en guerra directa con España. Francia se había aliado con Provincias Unidas, Saboya, Parma y la Liga de Heilbronn -
Richelieu declara guerra a España
-
Paz de Praga
Todo vuelve a la situación anterior al Edicto de Restitución, devolviéndose los bienes a sus propietarios desde 1555. Esta paz finaliza la guerra entre el Imperio y los príncipes protestantes del Sacro Imperio, pero no detone la guerra con Francia, Suecia y España. -
El ejército español-imperial entra en Francia
El combinado militar arrasa Champaña y Borgoña; acercándose a París. -
Batalla naval de las Dunas (derrota española)
-
Revuelta en Portugal
Terminaría con la independencia de Portugal en 1668 -
Period: to
Sublevación de Cataluña
Se da punto final a esta revuelta con la Paz de los Pirineos (Mazzarino y Haro 1659) entre Francia y España (Francia apoyaba a Cataluña). -
Tratado de Brömsebro
Paz entre Suecia y Dinamarca-Noruega -
Batalla de Lens (victoria francesa: Condé). Fin de la Guerra de los 30 años.
Esta victoria dará pie al arresto en París de los líderes de San Luís (Fronda parlamentaria). Y será el final de la Guerra de los 30 años que se firmará en Westfalia en 1648. -
Inicio de las Frondas en París
Mazzarino ordena arrestar a los líderes de San Luís (27 artículos contra los impuestos y obligaciones de Mazzarino en París). -
Firma de los tratados de paz de Osnabrück y Münster.
Conocida como la firma de la paz de Westfalia.
Libertad de la Provincias Unidas.
España conserva Filipinas.
Se prohíbe a Holanda sacar sal de Venezuela y comercio de esclavos.
Holanda se queda con los territorios ocupados.
Holanda no garantiza el culto público católico.
Holanda tiene libertad de navegación y comercio. -
Paz de los Pirineos (Mazzarino - Haro)
Tratado por el que Francia deja de apoyar a Portugal.
Se rehabilita a Condé.
Francia se queda con el Rosellón, Cerdaña, Artois, Luxemburgo...