LA GRAN GUERRA

By iamlg
  • El comienzo

    El comienzo
    El archiduque y su mujer fueron asesinados por Gavrilo Princip, un joven serbo-bosnio integrante de un grupo terrorista que esa misma mañana había atentado de forma fallida contra el heredero del Imperio austrohúngaro. Una serie de disparates ocasionaron el magnicidio.
  • Declaracion de guerra de Austria-Hungria a Serbia

    Declaracion de guerra de Austria-Hungria a Serbia
    Despues del envio y rechazo de ultimatum, Autria-Hungria le declara la guerra a Serbia, lo que seria la primera de las tantas declaraciones para dar paso a la primera guerra mundial.
  • Batalla del Marne

    Batalla del Marne
    La batalla del Marne fue una victoria estratégica aliada, ya que supuso el fracaso del Plan Schliefen, que buscaba una derrota rápida de Francia. Tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre de 1914 y fue el punto máximo del avance alemán en Francia.
  • El desastre de los Dardanelos

    El desastre de los Dardanelos
    Con la guerra encallada en el frente occidental Europeo, Winston Churchill, primer lord del Almirantazgo británico, decidió lanzar una ofensiva sobre los Dardanelos para derrotar al imperio otomano y abrir una vía de suministros para Rusia. El plan fue un desastre.
    En total, en los Dardanelos murieron más de 100.000 personas de ambos bandos y otro medio millón resultaron heridas.
  • La batalla de Verdún

    La batalla de Verdún
    La batalla de Verdún, librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
  • Jutlandia, la mayor batalla naval

    Jutlandia, la mayor batalla naval
    Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra. La victoria táctica fue para el lado alemán. No solo perdieron menos buques a la vez que causaban un daño considerable a la Royal Navy, pero la victoria estratégica fue sin duda británica. Al final de la batalla y a pesar de las pérdidas seguían en condiciones de combate, mientras que la flota alemana decidía retirarse.
  • Revolucion rusa

    Revolucion rusa
    Una de las principales causas para el estallido de la revolución fue el descontento con el zar Nicolás II, que ejercía un poder despótico y vivía en la más absoluta riqueza, mientras el pueblo rusa se moría de hambre y se encontraba sin recursos las continuas batallas perdidas.
  • EEUU entra en la guerra

    EEUU entra en la guerra
    Estados Unidos se había declarado neutral frente al conflicto europeo. Alemania se comprometió a no hundir más barcos mercantes (hundimiento del buque Lusitania por los submarinos alemanes el 7 de mayo de 1915, con 128 americanos a bordo) , pero como no cumplió este acuerdo, Estados Unidos le declaró la guerra en abril de 1917. La ayuda estadounidense entró en juego cuando más se la necesitaba.
  • La gripe española

    La gripe española
    A las víctimas mortales que se estaban registrando en los campos de batalla hubo que sumarles 50 millones de muertes más a causa de la gripe de 1918.
  • Rusia sale de la guerra

    Rusia sale de la guerra
    En noviembre de 1917 los bolcheviques se hicieron con el poder en Rusia tras la revolución de octubre; en diciembre firmaron un armisticio con los Imperios Centrales y, en marzo de 1918, el Tratado de Brest-Litovsk que puso fin a la participación de Rusia en el conflicto mundial.
  • El último intento de los alemanes

    El último intento de los alemanes
    La Operación Michael, también conocida como Ofensiva Ludendorff, fue la última gran operación militar llevada a cabo por los alemanes que comenzó el 21 de marzo de 1918 y terminó el 5 de abril. Fue el principio del fin de las potencias centrales.
  • La Ofensiva de los 100 Días

    La Ofensiva de los 100 Días
    Fue el empuje definitivo de los aliados en el frente occidental para certificar la victoria. Se desarrolló desde el 8 de agosto hasta el 11 de noviembre de 1918. En la imagen, un grupo de soldados británicos descansa tras recuperar una localidad francesa.
  • El armisticio

    El armisticio
    Los firmantes del armisticio sellado en Compiègne (Francia), el 11 de noviembre de 1918 y que entró en vigor a las 11 de la mañana.
  • El Tratado de Versalles

    El Tratado de Versalles
    Se firmó el 28 de junio entre los países aliados y Alemania y así se puso oficialmente fin a la Primera Guerra Mundial. Entró en vigor el 10 de enero del año siguiente e impuso fuertes sanciones a Alemania, que estuvo pagando el coste de la guerra hasta 2010.