-
8
Reino de Asturias
NÚCLEOS CÁNTABROS Y ASTURES.
S. VIII
-Pelayo y Covadonga. Capital en Cangas de Onís.
-Alfonso I el Mayor: adopta el título de rey, ocupa tierras próximas: desde Galicia a las tierras vascas y Meseta norte.
-Creación del condado de Castilla. -
8
PIRINEO OCCIDENTAL Y CENTRAL
-Oscilaciones entre la dominación
musulmana, de los vascones o carolingia (a los que derrotan en Roncesvalles)
-Condados de Aragón, Sobrarbe, Ribagorza y Pallars sometidos al imperio carolingio.
PIRINEO ORIENTAL
-Ocupación musulmana. -
9
CONDADO DE ARAGÓN
Aznar Galindez primer conde independiente -
9
FORMACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
REINO DE ASTURIAS
Alfonso II el Casto traslada la capital a Oviedo.
. Impone LIBER IUDICIORUM como norma jurídica
. Descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago.
Alfonso III el Magno conquista hasta el Duero: Zamora . Repoblación en forma de presura o aprisio.
-Traslado de la capital a León: REINO ASTURLEONÉS -
9
REINO DE PAMPLONA
Creado por Iñigo Arista.
Acercamiento al reino Asturleonés. -
9
MARCA HISPÁNICA
Condados dependientes de Carlomagno: sus
vasallos.
-Vifredo el Velloso, vincula el resto de los condados al Condado de Barcelona. -
10
REINO DE LEÓN
División del reino a la muerte de Alfonso III entre sus hijos:
-Reino de León:
García, capital en León
-Reino de Galicia:
Ordoño II
-Reino de Asturias:
Fruela II, que vuelve a unir el reino a la muerte de sus hermanos. -
10
CONDADO DE CASTILLA
El conde Fernán González lo declara independiente del Reino de León.
Sus leyes se basaban en tradiciones populares. -
10
EXPANSIÓN TERRITORIAL
-
10
REINO DE NAVARRA (Unión de Navarra y Aragón)
-Sancho Garcés I inicia la dinastía Jimena, conquista Sobrarbe y parte de la Rioja (Calahorra, Nájera).
-García Sánchez I se anexiona el Condado de Aragón por un enlace matrimonial con la condesa Andregoto Galíndez.
-Sancho Garcés II sufre el ataque de Al-Mansur a Pamplona -
10
CONDADO DE BARCELONA
Borrell II, conde de Barcelona, deja de rendir homenaje a los francos e independiza los condados. -
11
REINO DE LEÓN
-Bermundo III último rey asturleonés. Los reyes de Pamplona heredan el reino de León.
-Fernando I hereda el reino de Castilla a la muerte de su padre (Sancho III de Navarra), también heredará León, por lo que nace el Reino de Castilla y León. -
11
REINO DE CASTILLA Y LEÓN
-Conquista tierras del Sistema Central, cobro de parias que financian la expansión hasta el Tajo y fundación de villas como Ávila, Segovia y Salamanca .Alfonso VI conquista Toledo, valle del Tajo y tierras de la Rioja. Reincorpora Galicia a la Corona de Castilla. Adopta el título de “emperador de toda España”. -El Cid, ocupa Valencia. Derrotas ante los almorávides en Sagrajas y Uclés. Divide el reino a su muerte y da el condado de Galicia a su hija Urraca y el de Portugal a su hija Teresa. -
11
REINO DE NAVARRA
-Sancho III el Mayor consolida la importancia del reino: suma los condados de Sobrarbe y
Ribagorza, León y Castilla. A su muerte divide el reino entre sus hijos (Castilla, Navarra y Aragón)
García Sánchez III, el de Nájera, conquistó La Rioja.
-Sancho IV, el de Peñalén, muere sin descendencia y el reino se une temporalmente a Aragón.
-Sancho III, rey de Navarra, lo convierte en reino independiente -
11
REINO DE ARAGÓN
-Ramiro I se anexiona los condados de Sobrarbe y Ribagorza
-Sancho I de Aragón instala la capital en Jaca
-Pedro I conquista Barbastro y Huesca, a la que convierte en capital del reino. -
11
CONDADO DE BARCELONA
-Ramón Berenguer el Viejo unió varios condados y ordenó la redacción de los usatjes, primer código civil.
- Ramón Berenguer II conquista Tarragona. -
12
REINO DE CASTILLA Y LEÓN
-Alfonso VII firma el Tratado de Tudillén (1151) con Aragón por el que se reparten los territorios a conquistar. Vuelve a dividir el reino entre sus hijos (Sancho III hereda Castilla y --Fernando II hereda León, Asturias y Galicia. -
12
REINO DE CASTILLA
-Alfonso VIII de Castilla conquista valles del Guadiana y el Júcar, es derrotado por los almohades en Alarcos. Tratado de Cazorla con Aragón (1179) por el que Murcia queda en zona de expansión castellana.
Papel militar y colonizador de las Órdenes Militares (Calatrava, Alcántara y Santiago). -
12
REINO DE PORTUGAL
Alfonso Enríquez es su primer rey -
12
REINO DE NAVARRA
-García Ramírez I el Restaurador, con los nobles navarros, se separa de Aragón.
-Sancho IV el Sabio recobra la independencia del reino. -
12
REINO DE ARAGÓN
-Alfonso I el Batallador
toma Zaragoza, Tudela, Tarazona, Daroca y
Calatayud. Muere sin descendencia y deja el reino a las Órdenes militares del Hospital y del Temple. La nobleza se rebela y nombra rey a Ramiro II el Monje. Éste casa a su hija Petronila con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, uniendo así el reino a los condados catalanes (1137) -
12
CORONA DE ARAGÓN
-Alfonso II de Aragón y I de Barcelona
Conquista los valles del Turia, del Júcar y
Teruel. Intenta expansión hacia los Pirineos.
-Pedro II de Aragón es derrotado por los francos en Muret. -
13
REINO DE PORTUGAL
-Consigue unir a los reinos peninsulares para la batalla de las Navas de Tolosa (1212)
Fernando III el Santo, rey de Castilla, unifica definitivamente REINO DE CASTILLA Y LEÓN
-Conquista el valle del Guadalquivir, Córdoba, Sevilla, Jaén y Murcia (1243) Tratado de Alcaraz con emir.
Alfonso X el Sabio Las Partidas.
-Murcia: rebelión población mudéjar y ayuda de Jaime I (1266) Establece los límites del Reino de Murcia (Tratado de Torrellas y Acuerdos de Elche 1304-1305) -
13
REINO DE NAVARRA
Sancho VII el fuerte destaca en sus acciones militares. -
13
CORONA DE ARAGÓN
Jaime I el Conquistador consigue la total independencia del vasallaje a los francos para su reino.
Conquista Mallorca y Valencia, las convierte en reinos y prosigue sus conquistas hacia Murcia.
Por el Tratado de Almizra con Castilla renuncia a la conquista de otros territorios andalusíes y reorienta la expansión de Aragón hacia el Mediterráneo. -
14
REINO DE NAVARRA
Reyes de Navarra lo son de Francia (enlace matrimonial) -
14
CRISIS BAJO MEDIEVAL ( Guerra y conquista de Granada)
-
14
REINO DE CASTILLA Y LEÓN
Inestabilidad política
-Alfonso XI conquista la zona del Estrecho de Gibraltar, Algeciras
-Pedro I el Cruel (defensor del autoritarismo regio) guerra con su hermano Enrique de Trastámara (aliado con la nobleza) Guerra civil.
-Enrique II de Trastámara concesión de privilegios a nobles y clero: “mercedes enriqueñas” Juan I -
14
CORONA DE ARAGÓN
-Jaime II conquista Cerdeña
-Pedro IV el Ceremonioso conquista ducados de Atenas y Neopatria. (expedición de los almogávares)
-La Corona de Aragón queda formada por: Reino de Mallorca (Baleares, Rosellón y Cerdaña), Reino de Sicilia, Corona de Aragón (Valencia, Aragón y Cataluña)
Concesión del Privilegio General: se crea la Generalidad catalana. -
15
REINO DE CASTILLA Y LEÓN
-Juan II, época de graves tensiones internas.
-Enrique IV Conflicto sucesorio entre su hermana Isabel y su hija Juana (la Beltraneja)
-Isabel I casada con Fernando de Aragón (RRCC) Conquista de Granada -
15
REINO DE NAVARRA
-Blanca de Navarra casada con Juan II de Aragón.,
conflicto sucesorio con su hijo Carlos de Viana (guerra) -Trono pasa a Gaston de Foix, un noble francés.
-Anexión 1512 a Castilla -
15
CORONA DE ARAGÓN
-Alfonso I el Magnánimo conquista Nápoles.
-Martín I el Humano: Compromiso de Caspe, los Trastámara gobiernan en Aragón (Fernando I).
-Juan II: guerra civil catalana y conflicto de los payeses de remensa.
-Fernando II casado con Isabel de Castilla (RR CC)