La Evolución Histórica de la Contabilidad.

  • 6000 BCE

    Indicios de contabilidad.

    Indicios de contabilidad.
    A partir de este año, se encuentra una tablilla de barro con más de 6000 años de antigüedad, se observan números trazados sobre arcilla con un punzón.
  • 3000 BCE

    Los Asirios y la contabilidad.

    Los Asirios y la contabilidad.
    Los asirios llevaron registros contables de carácter fiscal en tablillas de barro.
  • 3000 BCE

    Egipto.

    Egipto.
    Los egipcios realizaban anotaciones sobre los ingresos y egresos de manera cronológica,de la misma manera, los sacerdotes babilónicos acumulaban las diferentes actividades económicas para llevar la contabilidad.
  • 325 BCE

    La Antigüa Roma y los primeros asientos.

    La Antigüa Roma y los primeros asientos.
    Formó parte esencial del desarrollo y establecimiento de la contabilidad, para el año 325 a.C. se dio la primera norma de aprobación de los asientos que se realizaban en los libros de contabilidad. En primera instancia se creyó que era la partida doble, pero Albert Dupont y André Boulanger demostraron que se trataba de un sistema de partida simple a doble columna.
  • 36 BCE

    La civilización maya y el uso del 0.

    La civilización maya y el uso del 0.
    La civilización maya contaba con su sistema de numeración: dicho sistema posee una base vigesimal de raíz mixta, es decir, la contabilidad de los números se distribuye teniendo como base el número veinte y la raíz cambia de un lugar a otro, y se dice que fue esta civilización quien incorporo el uso del número cero como unidad.
  • 5 BCE

    Los Grecos y su aportación.

    Los Grecos y su aportación.
    El sistema contable en Grecia facilitaba la estructura de comercio que sobrellevaban,se obligaba a comerciantes y mercaderes a llevar un libro contable.
  • 1263

    Edad Media España.

    Edad Media España.
    En España en el año 1263 el rey Alfonso X obligo a todos los funcionarios a llevar cálculos anualmente de tales pertenencias rindiendo cuentas de tales cálculos. Este llevo una activa política económica organizando las haciendas públicas.
  • 1300

    Edad Media Francia.

    Edad Media Francia.
    En Francia en el año 1300 se añadió la practica contable de gastos y ventas que se llevaban estas practicas en los monasterios, gracias a esto se facilitó para la época de VII y IX con la aparición de la moneda la cual fue aceptada internacional mente.
  • 1494

    Luca Pacioli y el sistema contable.

    Luca Pacioli y el sistema contable.
    El origen del sistema contable y la teoria de la partida doble fue postulado por el fray Luca Pacioli (1445-1517) en su obra Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionali en 1494.
  • Expansión Edad Moderna.

    Expansión Edad Moderna.
    En 1840 en este año se realizaron un gran expandimiento de búsquedas de expansión global las cuales se realizaron evaluación de inventarios, perfeccionamiento de la contabilidad y las partidas dobles.
  • Period: to

    Inventarios - Contabilidad Institucional.

    En el año 1888 la contabilidad fue institucional y en el año 1906 John ideo un procedimiento la cual era mecánico por medio de tarjeta para realizar inventarios.
  • Contabilidad escolar en México.

    Contabilidad escolar en México.
    La enseñanza de la contaduría en México inicio cuando se emitió un decreto, el 5 de Diciembre de 1903 que autorizo al ejecutivo a expedir la ley para la enseñanza comercial en el distrito federal.
  • Profesión contable en México.

    Profesión contable en México.
    El gran día se dio fecha el 25 de mayo de 1907, ya que este día, nació la profesión contable en México, En este día, don Fernando Diez Barroso, presento su examen mediante el cual recibió el primer titulo de Contador de Comercio que se expidió en México. Así mismo, el titulo que se otorgo, cambio de nombre a “Contador Publico”, por iniciativo del mismo Diez Barroso.
  • Luca Pacioli y el comienzo de la contabilidad moderna.

    Luca Pacioli y el comienzo de la contabilidad moderna.
    En su libro, publicado en el año 1942 y llamado Tractus XI-Particularis de computis et scripturis, Luca de Pacioli dedicó 36 capítulos exclusivamente referidos al tratado de cuentas de contabilidad utilizando «la partida doble», dando así comienzo a lo que en la actualidad conocemos como Contabilidad Moderna.
  • Primeras computadoras.

    Primeras computadoras.
    En la década del setenta se empezaron a usar los primeros microordenadores producidos en masa. Y fue en 1978 que elk mundo recibió un agrado a VisiCalc, el primer software de hoja de calculo en la historia de la contabilidad.
  • Software pionero de contabilidad.

    Software pionero de contabilidad.
    Aparecen dos software pioneros de la contabilización a computadora actual, Sage e Intuit.
  • Ordenador electrónico.

    Ordenador electrónico.
    La aparición del ordenador electrónico ha reforzado el papel de la contabilidad matricial, desarrollada rápidamente en los años transcurridos desde mediada la década de los cincuenta, hasta hace pocos años.
  • Creación del CINIF.

    Creación del CINIF.
    En acto solemne el 21 de agosto de 2001, ante la presencia del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, se constituyó el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).
  • Llega la contabilidad en la nube.

    Llega la contabilidad en la nube.
    Del 2010 en adelante empiezan a hacer presencia en la industria los software de contabilidadonline con tecnología basada en la nube.
  • Period: to

    La tecnología y los sistemas de información contable.

    La tecnología en Contabilidad facilita las tareas de los profesionales de la contabilidad. Con los años, el desarrollo de software de contabilidad ha racionalizado los procesos de registro y mantenimiento de registros financieros, la generación de estados financieros, manejo de nómina, la eliminación de errores, fácil visualización de las inconsistencias financieras, y vigilancia de los préstamos de la empresa.