LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN

  • 3500 BCE

    Máquinas simples

    Máquinas simples
    Las máquinas simples fueron descritas por primera vez por el filósofo griego Arquímedes alrededor del siglo III a.C. Las máquinas simples se definen como aparatos muy sencillos que usan una ventaja mecánica, llamada apalancamiento, para aumentar una fuerza, además, se utilizan en la educación para enseñar conceptos básicos de física y mecánica.
  • 3100 BCE

    Educación en el antiguo Egipto

    Educación en el antiguo Egipto
    Se enfocaba en la formación de escribas y sacerdotes, con materias como matemáticas, astronomía, medicina y escritura jeroglífica. Lo cual contribuyó en avances científicos en medicina, arquitectura y matemáticas
  • 800 BCE

    Educación en la antigua Grecia

    Educación en la antigua Grecia
    Se enfocaba en la formación lógica, ética, política y retórica, por lo que surgen en paralelo las escuelas filosóficas: Platónica, Aristotélica, Estoica, Epicúrea y Escéptica, lo cual se encamina hacia el debate y la conversación para llegar a la verdad
  • 753 BCE

    Educación en la antigua Roma

    Educación en la antigua Roma
    se enfocaban en la formación de ciudadanos útiles, con habilidades prácticas con materias cómo la lectura escritura, aritmética, música, literatura, oratoria, astronomía, medicina y geometría. Lo cual influenció el sistema educativo moderno
  • 450 BCE

    Sofistas en la educación "pública"

    Sofistas en la educación "pública"
    Los sofistas se destacaron por enseñar una amplia gama de conocimientos, incluyendo la retórica, la gramática y la ética. Creían que la educación debía ser accesible para todos los ciudadanos, no solo para la élite, y que debía enfocarse en el desarrollo de habilidades prácticas que permitieran a las personas prosperar en la vida pública y política.
  • 285 BCE

    Biblioteca de Alejandría

    Biblioteca de Alejandría
    fue fundada durante el reinado de Ptolomeo y la idea de su creación pudo haber sido propuesta por Demetrio de Falero. Estaba situada dentro del Museion, un complejo de estudio en la ciudad de Alejandría, Egipto. Actuaba como un centro de difusión del conocimiento, por lo que tuvo un impacto significativo en la educación y el desarrollo del conocimiento en el mundo antiguo
  • 1096

    Inglaterra en la educación pública

    Inglaterra en la educación pública
    La Ley de Educación de 1870, también conocida como la Ley Forster, marcó el inicio de la educación pública y obligatoria en Inglaterra. Esta ley estableció la creación de escuelas financiadas por el gobierno para asegurar que todos los niños tuvieran acceso a la educación básica, lo cual llevó a un aumento significativo en las tasas de alfabetización, permitiendo que más personas pudieran leer y escribir.
  • 1450

    La imprenta de Gutenberg

    La imprenta de Gutenberg
    La imprenta de Johannes Gutenberg revolucionó la forma en que se producían y distribuían los libros; esta utilizaba tipos móviles, pequeñas piezas de metal con letras o símbolos que podían reorganizarse para formar diferentes palabras y frases, además de una prensa de impresión que permitía presionar las planchas con texto sobre el papel. Asimismo La imprenta permitió que los libros fueran más accesibles para un público más amplio, no solo para la élite.
  • Benjamin Franklin

    Benjamin Franklin
    Franklin demostró que los rayos son una forma de electricidad mediante su famoso experimento de la cometa en 1752. Introdujo términos como "positivo" y "negativo" para describir las cargas eléctricas y adicional, inventó el pararrayos, que protege edificios y estructuras de los daños causados por los rayos.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    La revolución industrial tuvo un gran impacto en muchos aspectos de la sociedad, incluida la educación. La necesidad de trabajadores calificados impulsó la expansión del sistema educativo. Las fábricas requerían empleados que supieran leer, escribir y realizar cálculos básicos. Se desarrollaron programas de educación técnica y vocacional para preparar a los trabajadores para las nuevas demandas de la industria.
  • Primera fotografía

    Primera fotografía
    La primera imagen fotográfica permanente fue creada por Joseph Nicéphore Niépce, quien utilizó un proceso llamado heliografía, que implicaba el uso de una placa de peltre recubierta con betún de Judea, una sustancia fotosensible.
    La fotografía permitió a los educadores documentar eventos, experimentos científicos y obras de arte, proporcionando a los estudiantes una referencia visual y una forma más efectiva de aprendizaje.
  • El telégrafo

    El telégrafo
    El telégrafo fue inventado por Samuel Morse. Es un dispositivo que permite la transmisión de mensajes codificados a través de señales eléctricas. La función principal del telégrafo es la transmisión de información a larga distancia de manera rápida y eficiente; por lo que tuvo un impacto significativo en la educación. Surgieron escuelas especializadas para formar operadores de telégrafo, una habilidad muy demandada en su tiempo.
  • El teléfono

    El teléfono
    El teléfono fue inventado por Antonio Meucci, quien construyó el primer prototipo conocido como "teletrófono". Este es un dispositivo de telecomunicación que permite la transmisión y recepción simultánea del sonido a lo largo de grandes distancias mediante la conversión y reconversión de las ondas acústicas en señales eléctricas.
    Ha facilitado la comunicación entre estudiantes y profesores, permitiendo el aprendizaje a distancia y el acceso a recursos educativos en línea.
  • Teoría electromagnética

    Teoría electromagnética
    James Clerk Maxwell, conocido por su formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética publicó "A Dynamical Theory of the Electromagnetic Field", donde demostró que los campos eléctricos y magnéticos viajan a través del espacio en forma de ondas que se desplazan a la velocidad de la luz
  • La bombilla

    La bombilla
    Aunque Thomas Edison no fue el primero en inventar una bombilla, sus mejoras hicieron que fuera comercialmente viable y práctica para el uso diario. La bombilla de Edison utilizaba un filamento de carbono encerrado en un globo de vidrio al vacío.
    La invención de la bombilla tuvo un impacto significativo en la educación. Permitió que las escuelas y universidades extendieran sus horarios de clases y estudios hasta la noche
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta
    Inventó la primera batería eléctrica, conocida como la pila voltaica, en 1800. Esta proporcionaba una fuente continua de corriente eléctrica. Sus experimentos contribuyeron al desarrollo de la electroquímica y además desarrolló la teoría de la electrificación por contacto, sentando las bases para futuros estudios en electricidad.
  • Origen de la televisión

    Origen de la televisión
    Paul Nipkow, un ingeniero alemán, es conocido por su invención del disco de Nipkow, el cual fue un componente crucial en el desarrollo de la televisión mecánica y su diseño consistía en un disco plano y circular con una serie de pequeñas perforaciones en forma de espiral desde el centro hacia el exterior El disco de Nipkow y la televisión mecánica permitieron las primeras transmisiones de imágenes en movimiento, lo que abrió nuevas posibilidades para la difusión de información y conocimientos.
  • Heirinch Hertz

    Heirinch Hertz
    En la década de 1880, Hertz demostró la existencia de las ondas electromagnéticas predichas por James Clerk Maxwell. Sus experimentos confirmaron la teoría electromagnética de la luz y en su honor, se nombró la unidad de frecuencia de las ondas, el Hertz (Hz), que mide el número de ciclos por segundo de una onda.
  • Primera transmisión de radio

    Primera transmisión de radio
    Guglielmo Marconi, un ingeniero italiano, realizó la primera transmisión de radio el 14 de mayo de 1897. Aunque hubo otros inventores que contribuyeron al desarrollo de la radio, Marconi es ampliamente reconocido como el pionero en la transmisión de señales de radio a larga distancia, este sistema utilizaba ondas electromagnéticas para transmitir dichas señales de audio.
    Facilitó la difusión de información y conocimientos a través de programas educativos transmitidos por radio.
  • La radio de galena

    La radio de galena
    Aunque no hay un único inventor, Jagadish Chandra Bose y G. W. Pickard fueron figuras clave en su desarrollo. La radio de galena es un receptor de radio AM que utiliza un cristal semiconductor de sulfuro de plomo (galena) para detectar señales de radio en amplitud modulada (AM). La radio de galena ha tenido un impacto significativo en la educación, especialmente en el campo de la electrónica y la radioafición.
  • El triodo

    El triodo
    El triodo fue inventado por Lee De Forest, conocido como el "padre de la electrónica" debido a sus numerosas contribuciones al campo. El triodo es una válvula electrónica de amplificación que consta de tres electrodos: un filamento calentado o cátodo, una rejilla de control y una placa o ánodo.
    La invención del triodo permitió el desarrollo de cursos y programas educativos centrados en la electrónica. Los estudiantes aprendieron sobre circuitos, amplificación y las bases de la tecnología.
  • TV en vivo

    TV en vivo
    El origen de la televisión en vivo se remonta a los primeros días de la radiodifusión televisiva, cuando los pioneros del medio buscaron formas de transmitir imágenes en movimiento en tiempo real. En 1941, la NBC realizó la primera transmisión pública en vivo de un evento deportivo: un juego de béisbol. Tiempo después se incorporo a la educación acompañado de líneas telefónicas para clases en tiempo real
  • Primeras computadoras "ENIAC"

    Primeras computadoras "ENIAC"
    La ENIAC fue la primera computadora electrónica de propósito general. Fue desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial por John Mauchly y J. Presper Eckert en la Universidad de Pensilvania. Esta máquina colosal ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados y contenía 17,468 tubos de vacío, lo que le permitía realizar cálculos a una velocidad sin precedentes para su época. Demostró el potencial de las computadoras electrónicas para realizar cálculos complejos de manera rápida y precisa.
  • Radio sutatenza

    Radio sutatenza
    Radio Sutatenza fue una emisora de radio colombiana fundada el 16 de octubre de 1947 por el sacerdote José Joaquín Salcedo en el municipio de Sutatenza, Boyacá. La emisora se centró en la educación y la cultura, ofreciendo programas sobre alfabetización, matemáticas, salud, agricultura y valores cívicos y religiosos, por lo que tuvo un impacto significativo en la educación rural de Colombia. Permitió a millones de campesinos aprender a leer y escribir, mejorar sus conocimientos en diversas áreas
  • TV learning

    TV learning
    El concepto de "TV learning" (aprendizaje a través de la televisión) tiene sus raíces en los esfuerzos por utilizar la televisión como herramienta educativa (1950). En esos años, se reconoció el potencial de la televisión para llegar a una amplia audiencia y proporcionar educación de manera accesible. Ha evolucionado desde programas básicos en blanco y negro hasta plataformas interactivas avanzadas, aprovechando cada avance tecnológico para mejorar la accesibilidad y la calidad de la educación.
  • Primeras computadoras "IBM"

    Primeras computadoras "IBM"
    En la década de 1950, IBM lanzó la IBM 701, su primera computadora de propósito general, que marcó el inicio de su liderazgo en la industria de la computación.
    IBM ha jugado un papel crucial en la educación al proporcionar hardware y software a instituciones educativas de todo el mundo. Sus computadoras y sistemas han sido utilizados para la enseñanza de informática, ingeniería y ciencias, y han facilitado la investigación académica.
  • Primera red de computadoras

    Primera red de computadoras
    ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue la primera red de computadoras y el precursor de lo que hoy conocemos como Internet. Fue desarrollada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (ARPA).
    ARPANET permitió a las instituciones educativas compartir recursos y colaborar en proyectos de investigación de manera más eficiente. Asimismo facilitar la comunicación entre investigadores y el intercambio de datos, acelerando el progreso científico y tecnológico.
  • VHS Video cintas

    VHS Video cintas
    El VHS (Video Home System) fue desarrollado por la empresa japonesa JVC (Japan Victor Company) y se diseñó para competir con el formato Betamax de Sony, que había sido lanzado un año antes.
    El VHS permitió a las instituciones educativas y a los hogares acceder a una amplia variedad de material educativo en formato de video. Esto incluía documentales, lecciones grabadas y programas educativos que podían ser reproducidos en cualquier momento.
  • Primer PC

    Primer PC
    Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple y lanzaron el Apple I, una computadora personal que venía completamente ensamblada. Aunque no tuvo un gran éxito comercial.
    IBM lanzó su primera computadora personal, la IBM PC (modelo 5150). Este modelo se convirtió en el estándar de la industria y popularizó el término "PC".
    En general, as computadoras personales hicieron que la tecnología informática fuera accesible para estudiantes y educadores, permitiendo el uso de software educativo.
  • WEB

    WEB
    El origen de la web, conocida como la World Wide Web (WWW), fue concebida por Tim Berners-Lee, quien propuso un sistema de gestión de información basado en hipertexto, que permitiría a los usuarios navegar por diferentes documentos mediante enlaces.
    La World Wide Web ha tenido un impacto profundo y transformador en la educación, proporcionando acceso a una vasta cantidad de recursos y herramientas educativas.
  • Primer navegador

    Primer navegador
    Mosaic fue uno de los primeros navegadores web gráficos y jugó un papel crucial en la popularización de la World Wide Web. Fue desarrollado en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) en la Universidad de Illinois por Marc Andreessen y Eric Bina.
    Mosaic introdujo varias características innovadoras que lo diferenciaron de los navegadores anteriores, como la capacidad de mostrar imágenes directamente en la página web, una interfaz gráfica intuitiva.
  • Origen de las redes sociales

    Origen de las redes sociales
    "SixDegrees", es considerada la primera red social, permitía a los usuarios crear perfiles, agregar amigos y enviar mensajes. Se basaba en la teoría de los seis grados de separación, que sugiere que cualquier persona en el mundo está conectada a cualquier otra persona a través de no más de seis intermediarios. Las redes sociales han evolucionado desde simples plataformas de conexión hasta convertirse en herramientas poderosas para la comunicación, la educación y la interacción social.