-
Period: to
2° presidencia de Hipólito Yrigoyen
Luego de recortes de cargos públicos y suba de precios para solventar la crisis por la caída de Wall Street, el pueblo comenzó a levantarse en contra de Yrigoyen. Eventualmente hubieron atentados en su contra y grandes divisiones. Tuvo que renunciar a su puesto debido a su mal estado de salud y mientras Enrique Martínez (vicepreidente) estaba al mando, Uriburui organiza con éxito un golpe de Estado.
Para ver video informativo, presione aquí -
Primer golpe de Estado
José Félix Uriburu irrumpe en el Gobierno electo y lleva a cabo el primer golpe de Estado de la historia de Argentina. Es un período de ruptura del orden constitucional y se violarán derechos políticos. -
Period: to
GOBIERNO DE FACTO
-
Period: to
Período de vigencia constitucional
Durante este lapso de tiempo. gobernaron A. J. Justo; R. M. Ortiz; y R. S. Castillo. Si bien se recuperó el orden constitucional, el fraude protagonizó las elecciones durante estos años. -
Segundo golpe de Estado
Luego de las acusaciones de Nazi hacia el presidente Ramón Castillo, se genera una revolución que desembocaría en este golpe de Estado que daría luz a las políticas peronistas. El presidente militar asume la tarea de poder Ejecutivo y Legislativo. El gobierno provisional auto proclamado haría intervenciones en la provincia.
Video informativo -
Period: to
GOBIERNO DE FACTO
-
Period: to
Constitución 1853 vigente
-
SUSTITUCIÓN CONSTITUCIONAL
Luego de un período corto de restauración de la constitución de 1853, se sustituye aquella constitución por esta nueva CONSTITUCIÓN DEL 1949 basada en las "tres banderas del peronismo": soberanía política, independencia económica y justicia social.
Más información aquí -
Period: to
Constitución 1949 vigente
-
Revolución libertadora (tercer golpe de Estado)
Con la meta de derrocar a Perón pero mantener las políticas peronistas, Eduardo Lonardi organiza esta revolución y se auto proclama presidente. Luego de dos meses, fue derrocado por el liberal Pedro Aramburu.
Presione aquí para más info. -
Period: to
GOBIERNO DE FACTO
16/09/1955 - 13/11/1955 : Eduardo Lonardi
13/11/1955 - 23/02/1958 : Pedro Aramburu
Suspensión de derechos y garantías. Disolución de PE y PJ constitucionalel, -
Period: to
Arturo Frondizi presidente
Vigencia de la constitución de 1853 y reformas 1860,1866,1898 y 1957 -
Cuarto golpe de Estado
El presidente de la Cámara de Diputados, José María Guido, sume como presidente providorio debido a que Frondizi estaba detenido. Suspensión parcial de la Constitución Nacional 1853 -
Period: to
GOBIERNO DE FACTO
Suspensión parcial de la Constitución Nacional. -
Period: to
Arturo Illia presidente
Período de restauración y vigencia de la Constitución y todas sus reformas. -
"Revolución argentina" - quinto golpe de Estado
Illia es expulsado por la fuerza y comienza este período que sería de los más largos sin igencia constitucional. Dictadura militar. ]Intervención en las provincias. Modificación de la organización política. Suspensión de derechos y garantías.
Mas información aquí -
Period: to
GOBIERNO DE FACTO
-
Period: to
Gobierna el Peronismo
1973 - 1974 : Juan Domingo Perón (fallece en 1974)
1974 - 1976 : María Estela Martínez de Perón.
La Constitución y sus reformas permanecen vigentes. -
"Proceso de reorganización nacional" - Sexto golpe de Estado
Este sería de los gobiernos de facto más recordados de la historia de Argentina. Fue el más largo y el último que ocurrió. Disolución de poderes constitucionales, dictadura e intervención en las provincias. Se caracterizó por la violación sistemática de derechos humanos, control ideológico, terrorismo de Estado, detenciones ilegales y desapariciones.
Impactantes testimonios de torturas realizadas durante este período -
Period: to
GOBIERNO DE FACTO
-
Period: to
Presidencias de Alfonsín y Menem
-
REFORMA CONSTITUCIONAL
Se lleva a cabo la reforma constitucional 1994 que está vigente hasta el día de hoy. Vigencia global de la constitución 1853,1860 y las reformas de 1866, 1898, 1957 y 1944.