-
Period: to
Crisis de la restauración
Comienzo de un desastre a nivel colonial perdiendo las colonias de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam, también por temas políticos, económicos y sociales, finalizándolo tuvo lugar la 2º Republica -
Period: to
Regeneracionismo: Gobierno de SilvelaPolavieja
Intento de reformar el sistema político: etapa del regeneracionismo
Reforma fiscal: oposición con el Cierre de Cajas (1899) -
Tancament de Caixes
Fue el proceso de la implantación de un impuesto hacia los comerciantes sobre todo los de Catalunya al ir mejor económicamente pero ellos se negaron a pagarlo y cerraron sus negocios y sus cajas de ahí viene el nombre de esta etapa y su resultado fue un fracaso porque hubo grandes encarcelamientos, básicamente fue una protesta de comerciantes contra la ley de Francisco Silvela y de su ministro de Hacienda, -
Gobierno liberal con Sagasta
Estaba muerto ya -
Period: to
Fuerzas de oposición al sistema
Se dividieron en varios grupos:
Los carlinos
Los republicanos
Socialistas y Anarquistas -
Period: to
Regeneracionismo: Gobierno de Maura
Tenía una ideología de manera conservadora, su gobierno se dividió en dos; el gobierno corto y el gobierno largo
Ley electoral (1907) y las leyes sociales
Acuerdos con los catalanistas
Caída del gobierno -
Semana Trágica
Fue una represión y masacre sufrida por el movimiento obrero, en la que fueron asesinadas cientos de personas en Barcelona, al haber malentendidos con Marruecos, también conocida como un estallido popular que fue contra la guerra
Su resultado fue un fracaso y hubo una dura represión
Ejecutaron a Ferrer i Guàrdia -
Period: to
Regeneracionismo: Gobierno liberal de Canalejas
Quería implantar un nuevo reformismo con leyes laborales también con Ley del candado
Realizó cambios en el sistema de impuestos y de lleves
Asesinato fue Canalejas por un anarquista -
Ley del Candado
Canalejas implantó una ley que prohibía durante dos años el poder establecer nuevas órdenes religiosas en España. -
Creación de la CNT
-
Period: to
1º Guerra Mundial
Hubo mucha demanda en la economía española al ser neutral en esta guerra, por lo tanto, se convirtió en exportadora internacional, solo se aprovechan los empresarios, los precios subían pero los sueldos de los trabajadores seguían igual y al terminar la guerra la demanda fue bajando -
Triple crisis de la restauración
Las juntas militares de defensa; que los militares realizaban acciones dentro del ejército para conseguir altos cargos y consiguen la reforma del reglamento militar.
La asamblea de parlamentarios era de rama política donde los políticos se reúnen para modernizar la política española y la huelga revolucionaria es de rama social donde crearon un sindicato único de trabajadores. -
Period: to
Descomposición del Sistema
Crisis Politica;
Los gobiernos de concentración se reunieron para intentar solucionar los problemas ocurridos
Gran inestabilidad política
Problemas Sociales;
Fue el fin de la coyuntura de la 1ºGuerra Mundial que se basó en la crisis económica del país, la gran vaga de la Canadeca y la gran tensión social respecto al pistolerismo.
Crisi del Marroc;
Ocurrió el desastre d'Annual que fue la 2ºGuerra de Marruecos que ya con esta dio por finalizada, Interviniendo el General Silvestre -
Huelga de la Canadenca
Fue un movimiento de reivindicación tratando temas laborales, intervenía; La Confederación Nacional del Trabajo (CNT), hubo una unión los que pertenecían al Movimiento Obrero, entre anarquistas y socialistas que realizaron huelgas, lo que querían era sobre todo reivindicar la jornada de 8 horas -
Creación de la UGT
-
Period: to
Guerra del Marroc
Conflicto ocurrido en terreno marroquí originado por Alfonso XIII,
su resultado fue un fracaso y esto dio lugar a la precipitación de la crisis de la restauración, temas intervenidos como la política y economía
Informe Picaso, investigación política -
Asesinato de Salvador Seguí
Fue el dirigente de las protestas de la Canadenca -
Period: to
Directorio Militar
Gobierno formado solo por militares
Unión Patriótica
Ocurrió el desembarcamiento d'Alhucemas
Suspensión del regimen constitucional
Disolución la cambra
Cesamiento de autoridades civiles
Prohibición partidos políticos y de sindicatos
Militarización del orden publico
Creación del Único Partido -
Period: to
Dictadura de Primo de Rivera
Golpe de estado originado por la crisis que hubo d'Annual, creó tensión social y mucha estabilidad política
Directorio militar y civil
Diferentes características;
económicas; desarollo en infractucturas periodo de los felices años 20, hubo un fomento en Monopoli..etc
politicas; suspendieron la constitución, prohibieron los partidos y de los sindicatos, persecución del catalanismo, solución respecto al tema de Alhucemas
Opositores; catalanes, republicanos, movimiento obrero.. -
Creación del único partido
De ideología Patriotica -
Desembarco de Alhucemas
Fue el desembarco militar español en Alhucemas, derrotando a Abd el-Krim -
Period: to
Directorio Civil
Oposición reculada
Expansión económica
Creación de una asamblea, querían aparentar que tenían parlamento sin tener poder legislativo
Decreto contra separatismo catalanista
Francesc Macià se exilia en Francia y tenia intenciones de invadir Catalunya para liberar la dictadura pero fue un fracaso porque hubo un chivatazo en el gobierno
Alfonso XIII quitó a Primo de Rivera del poder y se exilia en Francia y a los meses muere, Alfonso intenta recuperar la situación pero hay corrupción -
Pacto de San Sebastián
Fue la reunión de los opositores contra Primo de Rivera que lo formaban catalanistas, republicanos, movimiento obrero, intelectuales.. se reúnen en San Sebastián para realizar un pacto para poner fin a la monarquía y proclamar la república, también querían autonomía catalana. -
Dictablanda
Proceso sin rey, retorno a los orígenes, no fue una etapa tan dura, intentando ser más vulnerable, pero la sociedad no pensaba de la misma manera, querían republica -
Pequeñas proclamaciones 2º Republica
Elecciones municipales para que Alfonso XIII vea que opinión hay en la sociedad y ganaron los republicanos, al tener victoria los republicanos poco a poco se fue proclamando Republica en el país, Almirall se marchó a Italia y se exilia