-
Falange Española Tradicionalista y de las JONS
el único partido que existió y se mantuvo durante toda la dictadura -
Creación Servicio Nacional de Trigo
organismo que compraba a precios muy baratos la producción agraria a los campesinos para hacer llegar ese grano a los ciudadanos -
Creación Fuero del Trabajo
establecía la adopción de un sistema capitalista sin los defectos del sistema laboral de forma que no había ni sindicatos libres ni derechos -
Ley de Responsabilidades Políticas
Esta ley pretendía dar soporte legal a los juicios que condenaban a las personas que estuvieron a favor de la República. -
Fin de la Guerra Civil
Terminada la Guerra, comenzó un período de 36 años con el General Franco al mando -
Ley de Protección de Industrias
-
Matrimonio eclesiástico es el único válido
-
Period: to
Implantación de Cartillas de Racionamiento
las cartillas de racionamiento afectaban a productos básicos como el arroz, fomentando la aparición de un mercado negro o estraperlo. -
Inicio 2ª Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial se inicia el 1 de septiembre de 1939, con la entrada en Polonia por parte de tropas alemanas. -
Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania
-
España proclama la neutralidad a través de Juan Beigbeder
Juan Beigbeder: Ministro de Asuntos Exteriores -
Entrevista en Hendaya entre Franco y Hitler
-
Exiliados a Francia son deportados por alemanes
Uno de ellos fue Lluis Companys, que fue ejecutado. -
Ley de Represión del Comunismo y la Masonería
Esta ley pretendía dar soporte legal a los juicios que condenaban a las personas que estuvieron a favor de la República. -
Alemanes invaden Francia
-
Creación Instituto Nacional de Industria
una gran corporación industrial en el que estaban unidas empresas metalúrgicas, siderúrgicas, mineras, navales, eléctricas, de transporte... -
Encuentro entre Franco y Mussolini en Bordighera
-
La invasión unilateral de la Unión Soviética por parte de Alemania
-
Conflictos entre falangistas y monarquicos
Ocurren en Begoña, en agosto de 1941. -
Ley Constitutiva de las Cortes
La segunda ley -
La Iglesia empieza a tener presencia sistemática en las Cortes franquistas
-
La guerra se empieza a equilibrar
Gracias a la entrada de Estados Unidos en el conflicto y a que Alemania no consigue tomar Stalingrado. -
Serrano Súñer sustituido por Gómez Jordana
-
España a la División Azul
decisión tomada por Gómez Jordana -
Martin Artajo, Ministro de Asuntos Exteriores
-
Period: to
La pertinaz sequía
la pertinaz sequía perjudicó el tejido productivo y aumentó el desastre de la post guerra. -
Fin de la 2ª Guerra Mundial
-
España no es admitida en la ONU
-
Ley de Referéndum
La curta ley para salvar el gran vacío de voto individual que había en España. -
Fuero de los Españoles
Ley para conseguir una mayor desvinculación con las potencias del Eje y para conseguir un mayor acercamiento a las potencias aliadas. -
Embajadores extranjeros de países de la ONU abandonan España
-
Protestan en la Plaza de Oriente por la injerencia extranjera en España
-
Period: to
Francia cierra sus fronteras con España
-
Ley de Sucesión a la Jefatura de Estado
-
Period: to
Guerra Fría: Estados Unidos y la Unión Soviética
-
Guerra Fría: URSS y Estados Unidos
período marcada por el bloque capitalista y el comunista en el que España consiguió romper su aislamiento. -
Fin de la autarquía
La autarquía es un período que abarca desde la década de los 40 hasta el año 1953. -
Acuerdos EEUU-España
-
Nuevo Concordato con la Santa Sede
-
España entra en la ONU
-
Entrega Nobel Literatura a Juan Ramón Jiménez
-
Creación del Ministro de la Vivienda
sirvió para construir viviendas y acabar con las chabolas que había en las ciudades. -
Se le niega la entrada a España Mercado Común Europeo
-
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Sirvió para reconocer el papel desarrollado por el partido único, la Falange, durante los años del franquismo. -
El presidente Eisenhower (EEUU) visita España
-
Entrega Premio Nobel de Medicina a Severo Ochoa
-
Sacerdotes vascos redactaron un carta de protesta al régimen de Franco
-
Ley Orgánica del Estado
Segunda ley que se lleva a plebiscito popular y que empezó a aplicarse en 1967. -
Juan Carlos nombrado Príncipe de España
-
Muerte de Franco
-
Carrero Blanco, Jefe del Gobierno
Franco nombró a Carrero blanco Jefe del Gobierno. -
ETA asesina a Carrero Blanco