-
Desarrollo del conflicto
La guerra se desencanto hacia la victoria del general Espartero en Luchana. -
Consecuencias
La monarquía se inclino hacia el Liberalismo. Los militares cobrarían un gran protagonismo y protagonizarían frecuentes pronunciamientos. Los gastos de la guerra forzaron la desamortización de las tierras de la iglesia. -
María Cristina ( 1833-1840)
Era la cuarta esposa del Rey y cuando Fernando VII murió ella se convertía en regente hasta la mayoría de edad de su hija. -
Muerte de Fernando VII
-
Period: to
La primera Guerra Carlista
-
División provincial de España
Promovida por el ministro de Fomento y Javier de Burgos. -
Los gobiernos moderado y el Estatuto Real de1834
El rey establecía la creación de un Consejo de Gobierno para asesorar a la reina. -
ESTATUTO REAL
Como reforma destacada. -
Francisco Martínez de la Rosa
-
Period: to
La década moderada
-
Juan Álvarez de Mendizábal
Liberal progresista mandado por María Cristina para reformar el gobierno -
Desamortización de Mendizábal
-
Los progresistas y la Constitucion de 1837
-
José María de Calatrava
Extremeño que dirijio el nuevo gobierno progresista de la época -
La Constitución de 1837
El Nuevo texto proclamaba los principios básicos del progresismo. -
Convenio de Vergara
-
Destierro de María Cristina
El general Espartero fue elegido por las Cortes para asumir la regencia. -
Desamortización de bienes eclesiásticos
-
Period: to
La regencia de Espartero
-
Sublevación Militar
Fue organizada por los moderados (general Narváez), precipito la caída de Espartero. -
Coronación de Isabel II
Para salir del impase político las Cortes aceleraron, pese a tener 13 años, la coronación como reina de Isabel II -
Period: to
Reinado de Isabel II
-
Ramon María Narváez
Unas de las figuras claves durante el reinado de Isabel II -
Guardia Civil
-
Constitucion de 1845
-
Ley de Ayuntamientos
-
Boda de Isabel II
Que se caso con Francisco de Asís el 10 de octubre de 1846 -
Period: to
Segunda Guerra Carlista
En esta ocasión Carlos VI, hijo de Carlos María Isidro, fue el pretendiente. -
Código penal
-
Partido Democrata
Defendían la soberanía popular y el sufragio universal masculino, cortes unicamerales, mayores libertades publicas, formación de la Milicia Nacional, libre elección de ayuntamientos y la liberta de culto -
Concordato con la Santa Sede
-
Juan Bravo Murillo
Transformo el Estado en una dictadura tecnocrática -
Leopoldo O´Donnell
-
Unión Liberal
-
Periodo de gobierno moderados
Duro 10 años y finalizo mediante el pronunciamiento militar progresista conocido como la Vicalvarada -
Revolucion en 1854
-
Manifiesto de Manzanares
-
Period: to
Bienio Progresista
-
Pascual Madoz
De ideas liberales, fue nombrado Ministro de Hacienda e hizo promulgar la Ley General de Desamortización -
Ley de Ferrocarriles
-
Progresistas
-
Reforma de Bienio
Comenzó a llamarse Bienio progresista -
Nueva Constitución
-
Creacion del Banco de España
-
Crisis del Bienio
Con frecuentes huelgas obreras Cataluña -
Ley del Trabajo
-
Period: to
El final del regimen Isabelino
-
Period: to
Gobiernos unionista
-
Ley Moyano
-
Matanza de misioneros
-
Period: to
Expedicion a Indochina
-
Batalla de Tetuán
-
Period: to
Campaña militares en Marruecos
-
Juan Prim
Militar que participo en la guerra de Marruecos. -
Intervención en México
-
Period: to
Gobierno Moderados
-
Fusilamientos de los sargentos de San Gil
-
Pacto de Ostende
Con este se comprometían a derrocar a Isabel II -
Moderados