-
476
comienzo de la edad media
La Baja Edad Media es el último período de la Edad Media. En la península ibérica, como en el resto de Europa, estuvo marcada por la crisis de los siglos XIV y XV. A finales del siglo XIII, Europa había llegado al límite del modo de producción feudal: era cada vez más difícil alcanzar el equilibrio entre producción de alimentos y población. En el caso de los pueblos hispanos, el esfuerzo militar y repoblador de la llamada Reconquista había sido inmenso, el avance territorial excesivamente rápido -
627
la conquista islamica
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720, tras diez -
711
el aprendizaje de occidenete
Occidente (del latín occidentes, ‘puesta de Sol, oeste’)4 es una expresión identificadora histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental). Su relación con la ubicación geográfica es incierta y muy relativa. No existe un alcance único del concepto de Occidente, variando considerablemente según la época y la persona -
732
charles el martillo y la batalla de tours
El ejército árabe se retiró al sur, más allá de los Pirineos. Carlos se ganó su apodo Martel ('Martillo') en esta batalla. Continuaría expulsando a los musulmanes de Francia en los años siguientes y volvería a derrotarlos en la batalla cerca del río Berre y en Narbona. -
800
Carlomagno, el emperador de los romanos
Nacido el 2 de abril del año 742 (o 747), conocido como “Carlos el Grande”, Carlomagno fue rey de los francos desde 768, nombrado rey de Italia en 774 y tras numerosas victorias proclamado el primer emperador del Sacro Imperio Romano. -
843
Tratado de Verdún
En un día como hoy en el año 843, se firmó el Tratado de Verdún, que dividió al poderoso imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia de tres años, anunciando la formación de los países modernos de Europa Occidental. -
962
El Sacro Imperio Romano de Alemania
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán, Heiliges Römisches Reich; en latín, Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871-1918—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política situada en la Europa occidental y central, cuyo -
1066
la batalla de hastings
Batalla de Hastings. Fue el enfrentamiento entre las tropas del último rey anglosajón de Inglaterra, Harold el Sajón , y el ejército del duque de Normandía, Guillermo el Bastardo. El encuentro sucedió el 14 de octubre de 1066 en la colina de Senlacl, a 11 km al norte de Hastings , al sur de Londres -
1215
Declaración de la Magna Carta
Considerada ampliamente como uno de los documentos legales más importantes en el desarrollo de la democracia moderna, la Carta Magna fue un punto de cambio crucial en la lucha para establecer la libertad. En 1628 el Parlamento Inglés envió esta declaración de libertades civiles al Rey Carlos I. -
1315
La Gran Hambruna
La Gran Hambruna fue un período de inanición, enfermedad y emigraciones masivas en Irlanda entre 1845 y 1849. -
1337
La Guerra de los Cien Años
Borgoña pierde aproximadamente la mitad de su territorio en favor de Francia. La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años (24 de mayo de 1337-19 de octubre de 1453 -
1348
La Muerte Negra
La peste negra, peste bubónica o muerte negra (Black Death), causada por la bacteria Yersinia pestis, ha sido una de las pandemias más devastadoras en la historia de la humanidad. Afectó a Europa en el siglo XIV y alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353, matando a más de un tercio de la población europea. -
1378
El Gran Cisma
El Cisma de Oriente y Occidente, o el Gran Cisma, o en menor medida conocido como Cisma de 1054, hace referencia a un conflicto religioso que ocurrió en el año 1054 -
1400
Los fundamentos de la ciencia moderna
La ciencia moderna surgió como el triunfo de tres civilizaciones: griega, árabe y latino cristiana.
Sin embargo, a finales de la Edad Media (1400), la masa total del conocimiento científico era mucho mayor de lo que había sido al final del Imperio romano; se había creado un hogar institucional para la filosofía natural: la universidad. El escolasticismo había creado un tipo de cultura intelectual interrogativa y curiosa -
1453
conquista de contastinopla
la caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente -
la baja edad media