-
El deporte como herramienta de recuperación física
Sir Ludwig Guttmann introduce el deporte como herramienta de recuperación física y psicológica, pasado un tiempo, la rehabilitación dio paso a la recreación y a la competición -
Baloncesto en silla de ruedas
EEUU. El baloncesto en silla de ruedas empezaba también a desarrollarse, se realizó el I Torneo Nacional de Baloncesto y se formó la Asociación Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas. -
Inauguración de los juegos paralímpicos. Roma
Inauguración de los Juegos Paralímpicos de Roma, también se crean las primeras federaciones Internacionales. -
Organización Internacional de Deportes para Discapacitados (ISOD)
Surge la Organización Internacional de Deportes para Discapacitados (ISOD) que ofrece alternativas a los deportistas que no podían afiliarse a la Federación Internacional de los Juegos de Stoke Mandeville. -
En Colombia comenzó a hablarse de la discapacidad y a tenerse en cuenta el deporte como un mecanismo de rehabilitación
A partir de 1968, en Colombia comenzó a hablarse de la discapacidad y a tenerse en cuenta el deporte como un mecanismo de rehabilitación. Por ello, en el marco del II congreso Nacional de Fisioterapia, se presentó un trabajo relacionado con la práctica del baloncesto en silla de ruedas. -
III Congreso Nacional de Fisioterapia - Colombia
Durante el III Congreso Nacional de Fisioterapia, asistió Sir Ludwig Guttman, como asesor en la construcción del movimiento deportivo colombiano para personas en silla de ruedas. Ese mismo año, Colombia fue invitada por Guttman a los Juegos Mundiales de Stoke Mandeville realizados en Holanda. -
Juegos de Toronto 1976
Deportistas ciegos y amputados participaron en los Juegos de Toronto 1976 -
Los atletas con parálisis cerebral, en Arnhem 1980
Los atletas con parálisis cerebral, en Arnhem 1980. Además Surgieron otras organizaciones internacionales especializadas en cada tipo de discapacidad: Ciegos (IBSA) en 1978 y la Asociación Internacional de Deporte y Ocio para personas con Parálisis Cerebral (CPISRA) -
Comité Internacional de Coordinación de los deportes para personas con discapacidad (ICC
Se fundó el Comité Internacional de Coordinación de los deportes para personas con discapacidad (ICC), integrado inicialmente por tres miembros de cada entidad. -
Federaciones internacionales de deportes para Sordos (CISS) y Personas con Discapacidad Intelectual (INAS-FID).
Se unieron las Federaciones internacionales de deportes para Sordos (CISS) y Personas con Discapacidad Intelectual (INAS-FID). -
Comité Paralímpico Internacional
Nació en Dusseldorf (Alemania) el Comité Paralímpico Internacional sin animo de lucro. -
Festival deportivo único
Barcelona introduce festival deportivo único con dos citas, la olímpica y la paralímpica, comparten las mismas instalaciones deportivas. -
acuerdo para proteger los Juegos Paralímpicos
Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional firmaron un acuerdo para proteger los Juegos Paralímpicos y asegurar la práctica de “una única candidatura, una única ciudad”. -
Comité Paralímpico Colombiano
Se conformó el Comité Paralímpico Colombiano. Esto, gracias a la Ley 582 de Junio 8 del año 2000 por medio de la cual, se definió el deporte asociado de personas con limitaciones físicas, mentales o sensoriales. -
Mismas sedes e instalaciones para los juegos paralímpicos
Se ratificó las mismas sedes e instalaciones y se obligó a todas las ciudades candidatas a albergar ambos acontecimientos deportivos.