-
Otorgamiento de privilegios a empresas textiles de las colonias inglesas en América.
-
Colonias inglesas en América obtienen gobiernos propios.
Con Asamblea de Diputados, Consejo de Estado y Gobernador. -
Los holandeses fundaron Nueva Ámsterdam; los suecos, Nueva Jersey y Delaware; los puritanos se establecieron en Massachusetts.
-
Jacobo I declaró disueltas las Compañías y sin indemnizarlas les quitó todos sus derechos y privilegios.
-
Los holandeses fundaron Nueva Ámsterdam; los suecos, Nueva Jersey y Delaware; los puritanos se establecieron en Massachusetts.
Lo logran con un grupo de católicos. -
Carlos I prohibió la emigración al nuevo mundo.
Debido al aumento de colonos que llegaban, por los conflictos en Inglaterra -
Jacobo Oglethorpe funda Georgia.
Consiguió una concesión de tierras al sur de Carolina con el objeto de establecer en esas tierras a los criminales que habían cumplido sus condenas en las cárceles de Inglaterra y encontraban dificultades para reincorporarse a la vida ciudadana. -
el gobierno creó el derecho de sello que provocó indignación.
Nuevo plan de impuestos sobre el vidrio, el papel y el té, ocasionó nuevas protestas, por lo que el gobierno inglés derogó todos los impuestos excepto al té. -
Un grupo de norteamericanos disfrazados de indios abordaron barcos ingleses y arro- jaron al mar 342 costales de té.
Indignado, el Parlamento inglés votó una serie de leyes que los norteamericanos consideraron intolerables. -
Líderes coloniales se reunieron en un primer congreso para boicotear el comercio británico
-
Se estableció un segundo congreso asumiendo la función de gobierno nacional y las colonias proclamaron la guerra a Inglaterra en el año de 1775.
-
institucionalización de los vínculos entre las trece colonias
Presentado un Estatuto de Confederación permanente, se discutió y fue aprobado por el Congreso. -
El Congreso reunido en Filadelfia suscribió la Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson y aprobada por unanimidad.
-
Francia reconoció la independencia de los Estados Unidos y firmó, un “Tratado de Comercio, Amistad y Alianza
España y Holanda se adhirieron al mismo. -
los ingleses se rindieron y ambos países firmaron un documento conocido como -La Paz de Versalles
Donde Inglaterra reconoció la independencia de los Estados Unidos. -
El Congreso promulgó la Constitución de la nueva República
Aceptada por todos los estados y adoptada oficialmente en 1789. -
Promulgación de la Constitución federal
-
Doctrina Monroe
Sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe -
Ducado de Massa y Carrara anexadas al ducado de Modenna y Reggio.
-
Ocupación de las Islas Malvinas
Por parte de Gran Bretaña. -
Bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos
-
Establecimiento de Inglaterra en la costa de la Mosquitia
-
Armisticio de Villafranca.
Después de la segunda guerra de independencia. Transferencia de la mayor parte de Lombardia a Cerdeña con la mediación de Francia. -
Formación de las provincias italianas unidas.
-
Tratado de Turín
Traspaso de Niza y Samboya a Francia -
Centro de Italia unido al reino de Cerdeña
-
Retiro de tropas Cerdeña de Mónaco
-
Apolia proclama anexión al reino de Cerdeña
-
Basilicata proclamó la anexión al renio de Cerdeña
-
-
Nápoles liberado
-
Benevento anexada al reino de Cerdeña
-
Tropas papales vuelven a Montecorvo
-
El sur de Italia por plebiscito unido al reino de Cerdeña
-
Tropas papales vencidas en Pontecorvo
-
Marcas y Umbría unidas al reino de Cerdeña
-
Ocupación española de la República Dominicana
-
Monaco transmite Mentón a Francia
-
Proclamación del reino de Italia
-
Florencia convertida en la capital del reino de Italia
-
Paz de Praga
POne fin a la guerra Austro-Prusiana, Veneto fue cedido a Francia, quien a su vez lo cedió a Francia. -
Anexión de los Estados Pontificios a Italia
-
Roma es la capital de Italia
-
Corolario Roosevelt
Afirmando que, si un país americano situado bajo la influencia de los EE.UU. amenazaba o ponía en peligro los derechos o propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, el gobierno de EE.UU. estaba obligado a intervenir en los asuntos internos del país "desquiciado" para reordenarlo, restableciendo los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas. Este corolario supuso, en realidad, una carta blanca para la intervención de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.