-
190
El Ábaco
La forma más rápida de hacer sumas por siglos y, en las manos correctas, puede aún superar a las calculadoras electrónicas. -
Apr 17, 1190
La Brújula
Instrumento para orientarse que consiste en una caja cuyo fondo representa la rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que señala siempre el norte magnético; para determinar cualquier dirección del horizonte se debe hacer coincidir la aguja con la línea que marca el Norte en la rosa. -
Las pilas o baterías
La Pila es un dispositivo capaz de generar corriente eléctrica, su funcionamiento consiste en transformar la energía química de sus componentes en energía eléctrica, y es utilizada para el funcionamiento de muchos aparatos, como relojes, receptores de radio y televisión, juguetes, linternas, etc -
La Cámara de Fotos
La cámara fotográfica es un dispositivo tecnológico que tiene como objetivo o función principal el tomar imágenes quietas de situaciones, personas, paisajes o eventos para mantener memorias visuales de los mismos. -
El Frigorífico o Refrigerador
Es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamado congelador. -
La Bombilla
Ampolla de cristal en cuyo interior, en el que se ha hecho el vacío, hay un filamento que produce luz por incandescencia al paso de una corriente eléctrica -
Los Aerogeneradores
Es un generador eléctrico que funciona convirtiendo la energía cinética del viento en energía mecánica a través de una hélice y en energía eléctrica gracias a un alternador. -
La Radio
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet -
El CD
Disco de material plástico de doce centímetros de diámetro que permite grabar sonidos e imágenes por procedimientos magnéticos que se pueden reproducir por medio de un aparato de lectura que emplea el láser. -
Código de barras
Los códigos de barra fueron concebidos como una forma de código Morse visual por un estudiante de Filadelfia en el año de 1952 pero, en un principio, los dueños de las tiendas se mostraron reacios a adoptar esta nueva tecnología.