-
EL DRON
Aunque asociamos los drones con los robots militares de hoy, los aviones no tripulados, de una forma u otra, se han utilizado durante décadas. Uno de los primeros usos registrados fue por los austriacos en julio de 1849 después de que se pusieran en marcha alrededor de doscientos globos aerostáticos no tripulados montados con bombas en la ciudad de Venecia. -
GPS
Fue inventado por J. W. Jones en 1909 y se llamaba Jones Live Map. Y era el primer GPS de la historia. Bien, en realidad una especie de GPS que iba unido al odómetro y hacía girar un disco de papel con una ruta entre dos ciudades. -
COLOSSUS
Fue uno de los primeros dispositivos calculadores electronicos.
Fue usado en la 2 guerra mundial por los britancios co el fin de descifrar los mensajes alemanes -
COLOSSUS MARK I
Mas adelante una version mas mejorada del Colossus Mark I se instalo (en el mismo año) al que se le llamo colossus mark II cuya funcion era la misma funcion que el primer colossus pero en una version mas mejorada. -
ENIAC
(Electronic Numerical Integrator And Computer) fue una de las primeras computadorasn de proposito general. Fue utilizada para calcular tablas de tiro de artilleria pior el ejercito de EE UU -
ENIVAC
fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania. -
COMUNICACION VIA SATELITE
En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra.
Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio. El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso en órbita el 10 de julio en 1962 -
INTEL 4004
fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips. -
EL MOVIL
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1973. La primera red celular automatizada comercial fue lanzada en Japón.
La empresa Motorla saco en 1984 el primer movil, el dynaTAC8000X el cual se comercializo.
Usaba una pantalla fluorescente de vacío
Este movil pesaba al rededor de 1 kilo.
Los primeros predecesores de los teléfonos celulares incluyen las comunicaciones de radio analógicas de barcos y trenes. -
APPLE I
El apple 1 fue una de las primeras computadoras personales y la primera generacion de appe. No era muy economico ya que su coste era de 666 dolares y en su primera version era solo un tablero con circuitos -
APPLE LISA
Tras el apple II llego en el mercado el "apple Lisa" que fue una revolución ya que incorporo el raton y un sistema operativo con una interfaz gráfica.
Aun que no tuvo éxito comercial en su momento, fue un microcomputador muy avanzado para su época, fue uno de los primeros ordenadores personales que incorporaba el raton y el teclado.
Fue importante debido a que es el modelo mas comun de ordenador actual aun que obviamente con muchos menos avances. -
FACEBOOK
Es en 2004 cuando se funda Faceebook, una red social que revoluciono el mundo de la tecnologia y la cual hay en vida es una de las empresas mas importantes del mundo. -
APPLE TV
El Apple TV fue un paso hacia el futuro: permitía conectarse a Internet, escuchar música y ver contenidos especiales al conectarlo a un televisor. Ahora muchos aparatos hacen lo mismo que Jobs pensó hace casi diez años. -
GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL
En 2007 Google introdujo Google Street View, un servicio que nos muestra vistas panorámicas sobre infinidad de puntos de nuestro planeta. Desde carreteras, edificios o áreas rurales. Además, puede ser usado en modo estereoscópico 3D. -
BIG DATA
EL big data es un termino que se utiliza para los ordenadores cuya funcion es recopilar unos conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales.
Gracias a este ordenador Donald Trump usando la estadistica mediante el big data pudo comprovar que la ideologia que ternia coincidia con los espectadores de una serie