-
Primera web de la historia
Creada por Tim Berners-Lee, del centro de investigación europeo CERN. -
Primer servicio web en EEUU
En el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC) -
Primer periódico online
The Tech, publicado por estudiantes del MIT -
Primera web cam
Instalada por informáticos de La Universidad de Cambridge -
Revista Wired
Con gran importancia en el mundo de la tecnología por sus contenidos. -
Primer navegador web gráfico para Windows
Mosaic, desarrollado por la NFS -
WWW pasa a dominio público
Puede ser utilizado de manera gratuita por cualquier persona o empresa -
Creación de "Yahoo"
Inicialmente era un listado de páginas webs interesantes, llamado Jerry´s Guide to the World Wide Web. -
Aparición del navegador Netscape
Creado por Mosaic Communications Corporation. Era el navegador por excelencia. -
Constitución de la empresa Yahoo como la conocemos ahora.
Gracias a la inversión de empresas como Apple, Atari u Oracle. -
Creación de Internet Explorer
Inicialmente se encontró con impedimentos legales. -
Nace Craiglist
La primera web de anuncios -
Se empieza a formar Amazon
Que comienza siendo una librería elecrónica -
Salida a bolsa Netscape
Boom de las acciones de compañías de internet, que duró 5 años
. -
Primer banner
Apareció en la revista HotWired y fue comprado por AT&T -
Primer ranking de audiencia de páginas webs
Llevado a cabo por Media Metrix -
Creación de los portales de viajes
Entre ellos estaban Travelocity y Expedia -
BackRub, el precursor de Google
-
Mapas online, un nuevo descubrimiento
Los precursores fueron MapQuest o Yahoo! Maps -
ICQ y la mensajería instantánea
Creado en Israel por la compañía Mirabilis -
Internet Movie Database
Principal fuente de información cinematográfica de Internet -
PointCase y la tecnología Push
Recibía y seleccionaba la información que solicitaba el usuario. -
Aparece el correo electrónico
De la mano de Hotmail -
WebTV
Comprada por Microsoft para su explotación -
Weblog
Se desarrolla el fenómenos de los blogs gracias a su formato sencillo. -
Primeras cámaras digitales
Y con ello las webs de fotografía como Flickr -
Nace Google
-
Caso Lewinsky
Un caso de romance entre Bill Clinton y su secretaria se difundió gracias a Internet. -
Apple destaca
Captó la atención del mercado con su iMac -
Consolidación ecommerce
Tuvo lugar gracias a Amazon -
Notoriedad de Linux
Superando los 7 millones de espectadores. -
AOL compra Netscape
Además Netscape cuenta con el directorio NewHoo, para construir con los usuarios un directorio de internet. -
Internet Explorer y Microsoft
IE se convirtió en dominio de la aplicación de Microsoft hasta el 2003. -
Boom de Internet
-
Surge Napster
Un sistema en el que se podían intercambiar canciones de manera gratuita a través de Internet. -
Importancia de la opinión de los usuarios
Los consumidores comentaban los productos en la web Epinions.com -
Nace Google Inc.
Gracias a la aportación económica de amigos y familiares- -
Bezos hombre del año
Lo que representaba la revolución de la economía -
Primer MySpace
Los usuarios podían intercambiar archivos e información online. -
Las revistas sobre Internet
Todas las marcas querían estar presentes en estas debido a la gran repercusión de las mismas en el momento -
Fusión entre AOL y Warner
Lo que significa una fusión entre la tecnología, las telecomunicaciones, la información y el entretenimiento. -
Nasdaq alcanza su máximo histórico
La Bolsa estadounidense donde cotizan los valores tecnológicos y de Internet. -
Caída en picado de las acciones
Las grandes fortunas que Internet había generado se estaban precipitando rápidamente -
La segunda Era de Internet
Nace tras la gran crisis -
Cierre de Napster
Por la denuncia de vulneracion del los derechos de propiedad -
Internet sigue creciendo
A pesar de la gran crisis "puntocom", el 72,3% de estadounidenses ya usaba Internet. -
Consecuencias de la crisis
La crisis provocó el cierre de un 10% de las empresas de Internet -
El archivo de Internet
La WayBack Machine, ofreció la posibilidad de acceder a páginas web que habían sido archivadas. -
Nace Wikipedia
La representación de la web 2.0, formada a partir de contenidos creados por usuarios. -
El gran atentado que paró el mundo
Internet fue uno de los medios principales de comunicación en un momento de caos. -
Google en la cúspide
Se trata de la herramienta más utilizada para realizar búsquedas. Además, incorpora Google News con gran éxito. -
Amazón, tu compra personalizada
Se trata de una de las web referentes de comercio electrónico por su personalización y eficacia. -
El fenómeno Weblog
Una importante referencia en ámbitos especializados. -
Creative Commons
Se trata de unas licencias para la gestión de los derechos de autor más flexibles que el copyright. Que llegaron para ofrecer nuevas normas en una nueva era. -
Aumento de las acciones interactivas
Es un buen método llevado a cabo por las páginas informativas para llamar la atención de sus usuarios y ser más atractivas. -
Aumento de spam
Cada vez más empresas se sumaron al envío masivo de correos. -
Acuerdo entre Microsoft y AOL
Supone el fin del monopolio y con ello el fin de Netscape -
MySpace
Surge como red social con gran notoriedad, siendo la mayor de Internet en ese momento. -
Lanzamiento de iTunes
La tienda de música lanzada por Apple, la primera empresa en vender un sistema de música satisfactorio -
Aparición de las redes sociales
Las primeras fueron Friendster, Tribe.net o Meetup, pero la verdaderamente exitoso fue MySpace. -
Vuelve la publicidad online
Se produce un gran aumento gracias a las búsquedas patrocinadas y la publicidad rich-media. -
Fin de la fusión AOL y Time Warner
Simbolizando el equilibrio de fuerzas -
Mejora de la banda ancha
Lo que aumenta el tiempo de uso de Internet -
Expansión de los virus
Que pusieron de manifiesto la fragilidad de Internet -
Cierre de Netscape
-
Aparición de Firefox 1.0
Desarrollado por Mozilla -
Generación-i
Los jóvenes de entre 16 y 34 años no podían imaginarse la vida sin Internet -
En España ya hay un 33% de conectados a Internet
Datos recogidos por el CIS -
La repercusión del tsunami asiático
Internet facilitó la información acerca de lo sucedido además de la aportación de ayudas de todo el mundo. -
Nacimiento de eBay
Inicialmente se denominaba AuctionWeb -
Estallido de la "burbuja puntocom"
Provocó que los elevados precios de los dominios se desplomaran -
Web 2.0
Las compras por grandes entidades online pusieron de moda los sitios web 2.0, además de las Wikis (claro ejemplo de Wikipedia) -
Podcast y tagging
La descarga de música online toma nombre y se comienza a difundir, al igual que el "tagging" (etiquetado) -
Lanzamiento de Youtube
La mayor compañía en la que los usuarios pueden consumir vídeos en la red. -
Novedades de Google
Podemos encontrar Google Analytics (para medir la audiencia), Google Reader (lector de RSS), Google Talk (mensajería instantánea) o la API de Google Maps. -
137 millones de usuarios en Internet
Teniendo en cuanta solo a la población estadounidense (cuentan con el mayor número de conectados) -
Récord publicitario online
Se alcanzaron cifras impensables, llegando a ingresar 16.900 millones de dólares en EEUU y 2.000 millones de libras en Gran Bretaña -
Relevancia de los teléfonos móviles
Alcanzan la cifra de 2.168 millones de usuarios. -
Internet en el día a día
Cuenta con 92 millones de usuarios en EEUU. Lo más habitual era el uso del correo electrónico y la consulta de información y noticias. -
El gran acontecimiento: Live8
La retransmisión de este concierto ofrecido por AOL fue seguido por más de cinco millones de usuarios. -
Google adquiere Youtube
Por la cantidad de 1.650 millones de dólares -
Creación de twitter
Una red social en la que intercambia información y opiniones, la evolución de los blogs. -
Protagonismo de las redes sociales
Una de las más representativas es LinkedIn, que superaba los 10 millones de usuarios. -
Aparición primer iPhone
Siendo un teléfono móvil que cumplía también la función de iPod y de ordenador conectándose a Internet. -
iTunes la tienda online más popular
Ofreciendo a sus usuarios música, series y cine y obteniendo grandes números de ventas. -
Amazon music
Amazon lanza una tienda musical digital en las que las canciones MP3 no tendrán protección de derechos y podrán ser reproducidas en todos los dispositivos. -
Webby Awards
Los premios de Internet le dan reconocimientos a los creadores de Youtube, a la web 2.0, a Flickr y la web de música Last.fm -
Lanzamiento de Joost
Un servicio de televisión a través de internet de los creados de Skype. -
World Internet Proyect
Estudio que revela el peso de la Web 2.0 -
120 millones de dominios registrados
Dato ofrecido por VeriSing -
Las webs más visitadas del mundo
Microsoft, Google, Yahoo!, Time Warnet, eBay, Wikipedia, Amazon, Fox, CNET y Apple, se encuentran entre las 10 primeras de la lista -
Jerry Yang, director de Yahoo!
Uno de los fundadores, que toma el cargo para mejorar los resultados económicos y su valor en bolsa. -
Facebook y Microsoft
Facebook se convierte en una de las empresas más destacadas de Internet y Microsoft se convirtió en socio estratégico. -
Nace Android
Una nueva plataforma abierta para móviles lanzada por Google -
Ciudadanos 2.0
Un estudio de Yahoo! demuestra que los ciudadanos que utilizan Internet están más informados sobre política y se demostrará en las elecciones. Por ellos los políticos utilizaron este medio de difusión obteniendo un gran éxito. -
Amazon Kindle
Amazon puso a la venta su propio lector de libros electrónicos -
Microsoft no compra Yahoo!
Lo que supone un duro golpe para la compañía que pacta finalmente con Google. -
Web 2.0 Expo
Se presentan varias novedades como Live Mesh, lanzada por Microsoft que permite la sincronización de archivos. Yahoo! lanza Y!OS, que convierte en social la experiencia en la red -
El éxito del iPhone
Se expandió por todo el mundo alcanzando 5,4 millones de ventas del producto. -
Portabilidad de datos
De la necesidad de estar conectados surge OpenSocial con la colaboración de Google, Yahoo! y MySpace, para que sus usuarios puedan utilizar las mismas aplicaciones en distintos sitios. -
Firefox vs Explorer
El navegador Firefox impulsado por Mozilla se hizo un hueco en el mercado y situándose como competidor de Explorer -
Nuevos buscadores
Aparecen haciéndole frente a Google, entre ellos están Wikia Search (impulsado por el creador de Wikipedia), Mahalo (del creador de WeBlogs) y Powerset, un buscador que analiza los contenidos de Wikipedia. -
Apple Store
Apareció en iTunes con la finalidad de ofrecer música y en un año paso de 500 a 50.000 aplicaciones -
Lanzamiento Google Chrome
Para Microsoft Windows XP y versiones posteriores. -
Aparición Spotify
Ofreciendo todo tipo de música online por un asequible precio mensual. -
El gobierno de la EEUU da libertad con la ICANN
La ICANN es el organismo que regula los registros de dominio, estaba controlada por EEUU hasta que Europa mostró su descontento y tuvo que flexibilizar su implicación. -
HTML5
Un avance al permitir que las páginas webs pudieran ofrecer contenido multimedia de mejor calidad. -
Aparición Pinterest
Una red social que permite a los usuarios compartir gustos e intereses -
Surge Instagram
La red social con gran parecido a Facebook, pero aún con más contenido multimedia que esta. -
Google+
La empresa lanza su propia red social tras el fracaso de la anterior "Google Buzz" -
Aparece el iPad
Una vez más Apple revoluciona el mercado, esta vez con una tableta capaz de sustituir a los ordenadores -
Internet of Things (IoT)
En la actualidad la mayoría de objetos que nos rodean son electrónicos, el IoT consiste en la conexión de todos estos objetos a una misma red, la red de Internet. -
Google actualiza su algoritmo
Aquellas páginas webs que no estuvieran optimizadas para dispositivos móviles se verían afectadas en su posicionamiento de búsqueda. -
Google assistant
El asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial nos permite establecer con nuestros móviles u ordenadores conversaciones bidireccionales. -
Google y la seguridad
La protección de datos es esencial en Internet, por lo que los sitios web deberán contar con un certificado SSL para garantizar la seguridad de sus usarios.