-
Aug 3, 1492
Partida de Cristobal colon a America
Cristobal colon zarpa del puerto de palos -
1496
Matrimonio del rey Manuel de portugal y la Princesa Isabel de España
supone la expulsion de los conversos de portugal a solicitud de Fernando e Isabel (reyes catolicos) para que Manuel pueda acceder al matrimonio. -
1569
Creación del tribunal de la santa inquisición en mexico
En 1569 y 1570 se fundaron los tribunales de mexico y Perú -
1570
creación del tribunal de Lima Peru
-
1573
Primer Auto de fe fue en Lima
el primer "relajado", o sea quemado, fue Mateo Salado, de nacionalidad
francés, por luterano. -
1580
se produce la unión de los reinos de España y Portugal
su duración fue de 1580 hasta 1640 cuando los lusitanos se rebelan contra la monarquía española -
creación del tribunal de la santa inquisición en Cartagena
-
El auto de fe más importante
En él fueron quemadas once
personas por judaizantes; entre ellos al tucumano Francisco Maldonado
da Silva, descendiente de portugueses -
Primera victima el tribunal cartagenero
será el sabio José Celestino Mutis, en 1774, investigado por sus ideas científicas y sobreseído por el Consejo de Indias, imbuido en ese entonces por las ideas de la ilustración y las ciencias.
El prócer Antonio Nariño, fue hallado responsable de la publicación y difusión de 100 ejemplares de Los Derechos del Hombre, lo cual le costó la pena de prisión y destierro. -
Comienzo del Fin de la inquisición
El siglo XIX se inicia con las victorias de Napoleón quien corona a su hermano José en el trono de España. En diciembre de 1808 decreta la extinción del Tribunal de la Inquisición. -
Inicio del fin del tribunal de Cartagena
El 1 de enero de 1812, los inquisidores abandonan el puerto de Cartagena y se refugian en Santa Marta -
Renacimiento de la inquisición en España
En 1814, derrotado Napoleón y vuelto al trono el rey Fernando VII, restablece el Tribunal. -
Reinstalacion del tribunal de cartagena
cuando el ejército expedicionario español dirigido por el general Pablo Morillo reconquista a la ciudad heroica este comenzo a operar el siguiente año persiguiendo los bailes e negros y la masoneria. -
La abolición del Tribunal de Lima
se produce en 1820, por orden de las cortes españolas, porque por pocos años vuelve a tener vigencia la constitución de Cádiz de 1812 que derogaba el tribunal. -
Fin del tribunal de Cartagena
En 1817, el Santo Oficio vivió su peor crisis económica y dejó de existir para siempre en 1821 cuando el ejército popular de la Nueva Granada logró la primera independencia definitiva frente a España. -
Fin de la inquisición
En España, muerto Fernando VII, su sucesora, la regente María
Cristina elimina el Tribunal de la Inquisición en el año 1834.