-
independencia de Venezuela
. Este fue un proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español. -
llegó a Asunción el enviado de la junta de Buenos Aires, el coronel de milicias José de Espínola y Peña
los miembros de la junta de Buenos Aires estaban al tanto de la enemistad entre Espínola y Peña y el gobernador del Paraguay Bernardo de Perez. Este lo había destituido dos vecenus de su cargo y había manifestado al virrey Cisneros que rever esta decisión implicaría «un disgusto general en esta provincia».15 También sabían que el cabildo de Asunción había solicitado al virrey que no volviera a darle cargo alguno en el Paraguay. -
Revolución de mayo de 1811
fue la incruenta acción cívico-militar que tuvo lugar en Asunción
El principal objetivo de esta medida fue asegurar la autonomía soberana de la provincia del Paraguay frente a todo poder extranjero y convocar rápidamente a un congreso que debía determinar una nueva forma del gobierno. -
independencia de paraguay
fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata -
firma el acta de la independencia
se firma el acta de la independencia, ese día es celebrado en Venezuela como su día nacional.