-
La Proclama
Impedía el acceso a los territorios ganados con la guerra, a fin de
limitar las ambiciones de los colonos, disminuir el enfrentamiento con los indios e implantar
una administración más rígida.
Asimismo, se prohibió el comercio con las tribus establecidas
en las fronteras. Especuladores de tierras, inmigrantes y comerciantes en general se enardecieron ante tales medidas; su natural crecimiento se veía obstaculizado. -
La Ley del azúcar
Por la cual se les prohibía la compra de azúcar a los franceses del Caribe, al mismo tiempo que establecía impuestos sobre la importación de textiles, café, índigo, vinos y otros productos. -
La Ley monetaria
Prohibía a las colonias la emisión de billetes locales, la que impedía saldar deudas internacionales con los billetes emitidos en cualquiera de las colonias inglesas. -
La Ley del hospedaje
Establecía que los colonos tendrían que hacerse cargo de la manutención de las tropas
británicas, y las leyes Townshend -
Estableció una Declaración de derechos
Antecedente de la que más tarde proclama el grupo revolucionario francés en 1789. A partir de ella se solicitó la derogación de las medidas impuestas y se procedió al embargo contraer comercio inglés. -
Intentó la reconciliación con la Corona
Que al no ceder, motivó a que las colonias declararan la resistencia armada. El primer enfrentamiento bélico había estallado ya un poco antes en Lexington. George Washington fue nombrado Comandante en jefe del ejército continental. -
4 de julio:
Los congresistas, representantes de las trece colonias,
proclamaron el Acta de Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. La redacción de este documento se atribuye a Thomas Jefferson.
La Declaración de independencia de EE.UU. Expresaba las penalidades sufridas por las colonias bajo el gobierno de la Corona británica y las declaraba estados libres e independientes. -
El nuevo Gobierno
Previo nombramiento de una comisión para organizar el nuevo gobierno, el Congreso aprobó los Artículos de la Confederación que entrarían en vigor en 1781. -
El enfrentamiento armado
El enfrentamiento armado concluyó con la derrota del ejército británico en 1778, lo que obligó a Inglaterra a reconocer
formalmente la independencia de Estados Unidos de América en el Tratado de París, firmado en septiembre de 1783. -
Fiesta del té de Boston
Así se conoce a la
protesta en la que los habitantes de Boston lanzaron al
mar el cargamento de té de tres naves inglesas ancladas
en el puerto. -
La masacre de Boston
Como consecuencia de la refriega, tres personas murieron en el lugar y otras dos a causa de las heridas recibidas. Los muertos y los seis heridos, son considerados las primeras víctimas de la Revolución Americana. Un grupo de trabajadores
había protestado ante el local aduanal de Boston,
resguardado por tropas inglesas, ocasionando una confusión
que terminó con la muerte de cinco personas.