-
1869 BCE
IMPERIALISMO
Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y
algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión
colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva
fase del colonialismo, que recibe la denominación de imperialismo, tendía a la
formación de grandes imperios y constituyó una constante fuente de conflictos que
desembocaron en la 1ª Guerra Mundial. -
Period: to
Guerras del Opio
Fueron dos guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 respectivamente, el punto culminante de los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido -
Period: to
Unificacion Alemana
Fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, el cual culminó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871. -
Period: to
Período de Paz Armada
Fue una de las causas más notorias de la Primera Guerra Mundial. Las continuas tensiones entre Estados a causa de conflictos tanto nacionalistas como imperialistas dieron lugar a que cada Estado destinara gran cantidad del capital estatal a la inversión de la industria de armamento y al fomento del ejército, todo este excesivo gasto militar desembocaría a la larga en quiebras nacionales o no. -
Period: to
Segunda Revolucion Industrial
Fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas -
Period: to
Unificacion Italiana
Fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en que estaba dividida la península Itálica, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones. -
Period: to
Fin de la Guerra de Secesion
Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia. -
Period: to
Expansion Colonial
La expansión colonial fue un objetivo primordial para la mayoría de las potencias mundiales desde mediados del siglo XIX. Las repercusiones más inmediatas de la expansión se produjeron en la economía y en las relaciones internacionales. El imperio colonial. Eric Hobsbawm, La era del imperio, 1875-1914. -
Period: to
Crisis de 1873
Es el nombre con el que se conoce a una ola de pánico económico desencadenada en Estados Unidos por la quiebra de la entidad bancaria de Filadelfia, Jay Cooke and Company el 18 de septiembre de 1873, junto a la previa caída de la Bolsa de Viena el 9 de mayo de 1873 -
Period: to
Conferencia de Berlin
Celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y el Reino Unido1 y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición. -
Period: to
Incidente de Fachoda
Es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898 cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida. -
Period: to
Guerra Anglo-Boer
En la guerra anglo-bóer que durará desde 1899 hasta 1902, confluyeron por lo tanto factores tanto políticos como económicos inherentes al fenómeno imperialista. Destacó como instigador del conflicto Cecil Rhodes, hombre de negocios y gobernador británico de El Cabo cuyo objetivo era conseguir para Gran Bretaña el dominio de todo el sur de África.