HOMINIZACIÓN - CELIA ARMERO RODRÍGUEZ

  • 700 BCE

    AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS

    AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS
    Australopithecus anamensis fue una especie de homínido que vivió hace aproximadamente entre 4.2 y 3.9 millones de años en lo que hoy es África Oriental. Es considerado uno de los primeros miembros del género Australopithecus y se caracteriza por su capacidad para caminar erguido, aunque también exhibía características más similares a los simios, como dientes grandes y mandíbulas robustas. Su descubrimiento proporciona importantes pistas sobre la evolución humana temprana.
  • 600 BCE

    HOMO HABILIS

    HOMO HABILIS
    Homo habilis fue una especie de homínido que vivió hace aproximadamente 2.4 a 1.4 millones de años atrás en África. Fue uno de los primeros homínidos en usar herramientas de piedra, lo que le valió el nombre "hombre hábil". Se considera un ancestro importante en la evolución humana, mostrando habilidades para la fabricación de herramientas y posiblemente una dieta más variada.
  • 500 BCE

    HOMO ERECTUS

    HOMO ERECTUS
    Homo erectus es una especie de homínido que vivió aproximadamente entre 2 millones y 200,000 años atrás. Se caracterizaba por su postura erguida y su capacidad para adaptarse a diversos entornos. Su cerebro era más grande que el de sus antepasados, pero aún más pequeño que el de los humanos modernos. Se considera una especie importante en la evolución humana por su longevidad y su influencia en la dispersión temprana de los humanos fuera de África.
  • 400 BCE

    HOMO NEANDERTHALENSIS

    HOMO NEANDERTHALENSIS
    Homo neanderthalensis fue una especie de homínido que vivió en Europa y partes de Asia hace aproximadamente entre 400,000 y 40,000 años. Eran robustos, con una capacidad cerebral similar a la del Homo sapiens. Utilizaban herramientas, tenían estructuras sociales complejas y posiblemente habilidades simbólicas. Se extinguieron hace unos 40,000 años, probablemente debido a una combinación de factores, incluyendo la competencia con los humanos modernos y cambios climáticos.
  • 300 BCE

    HOMO ERGASTER

    HOMO ERGASTER
    Homo ergaster es una especie extinta de homínido que vivió en África hace aproximadamente 1.9 millones de años. Se caracteriza por ser una de las primeras especies del género Homo en tener una anatomía más similar a la de los humanos modernos, con una postura erguida y herramientas más sofisticadas.
  • 200 BCE

    HOMO ANTECESSOR

    HOMO ANTECESSOR
    Homo antecessor es una especie extinta de homínido que vivió en Europa hace aproximadamente entre 1.2 y 0.8 millones de años. Se considera una especie ancestral que posiblemente dio origen a los neandertales y a los humanos modernos. Sus restos fósiles se encontraron en Atapuerca, España, y muestran una combinación de rasgos primitivos y modernos. Se cree que Homo antecessor practicaba la caza y la recolección, y pudo haber utilizado herramientas de piedra.
  • 100 BCE

    HOMO SAPIENS

    HOMO SAPIENS
    El Homo sapiens es la única especie del género Homo que ha sobrevivido hasta la actualidad. Se caracteriza por su inteligencia, capacidad de adaptación, uso de herramientas y lenguaje complejo. A lo largo de su historia, ha experimentado importantes desarrollos culturales, tecnológicos y sociales, lo que ha permitido su expansión por todo el mundo.