-
230,000 BCE
Homo neanderthalensis
habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 000
hasta 28 000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior
Adaptados al clima frío, como se desprende de su gran cerebro y nariz corto pero ancho y voluminosa.
Se sabe que enterraban a sus muertos.
Ellos fueron inteligentes, la capacidad media del cráneo de los neandertales de hecho, es superior a la nuestra. Eran seres auto-conscientes y tenían una conciencia de la muerte y el significado y sus consecuencias. -
200,000 BCE
Homo rudolfensis
es una especie de hominino fósil, que habitó en el este de África entre hace 2 y 1,7 millones de años, en el Gelasiense -
150,000 BCE
Homo ergaster
es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió hace entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense.
-La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra
-El cerebro sufre un aumento importante, rondando los 850 cm³
consiguió una gran técnica en el tratado de piedras, llegando a tener un gran número de herramientas. -
100,000 BCE
Sahelanthropus tchadensis
vivió en la zona del Chad hace entre 6,500 millones de años.
Era bípedo o no ha sido arduamente discutida, ya que no se conserva el foramen magnum. -
100,000 BCE
Homo habilis
es una especie de Homínido que vivió en los principios del Pleistoceno (1,5 a 2 millones de años). Los primeros de Homo habilis fueron descubiertos en Olduvai,Tanzania en África del Este
el El Homo Habilis fue el primero en construir y utilizar herramientas de piedra, lo que le ha valido el nombre especifico de habilis o habilidoso -
90,000 BCE
Homo antecessor
es una especie extinta perteneciente al género Homo, Vivió hace unos 900 000 años en Europa.
la especie primera, la que más se parecería a la nuestra sería justamente la del Homo Antecessor.
La carne la comerían cruda, y sus herramientas y utensilios de caza eran poco elaborados
Vivían en grupo, y aunque aguerridos cazadores, eran seres oportunistas y con sus toscas lajas desgarraban la carne, la separaban de los huesos y en estos dejaban sus marcas -
70,000 BCE
Homo erectus
vivió entre 1,9 millones de años y 70 000 años, habitaron en Asia oriental.
fue capaz de desarrollar herramientas como el garrote, que le ayudaba en la caza, y el fuego, que le permitió permanecer cálido en lugares fríos y cocinar su comida.
También se mantenían cálido usando ropa.
Fue el primero homínido nómada -
60,000 BCE
Homo heidelbergensis
es una especie extinta del género Homo, que surgió hace más de 600 000 años y perduró al menos hasta hace 200 000 años.
Es muy probable que en esta época el fuego fuese utilizado y paulatinamente generalizado, ya que hay evidencias de fogatas. Viven en pequeños grupos con cohesión social, se han hallado mandíbulas totalmente edentadas. Es un antepasado directo del Hombre de Neandertal en Europa; no fueron antepasados directos de los Homo sapiens modernos. -
50,000 BCE
Homo sapiens sapiens
Las características del Homo sapiens sapiens son las que definen al hombre moderno.
Es el género cuyos integrantes cuentan con la misma anatomía que las poblaciones humanas de la actualidad y que desarrollan lo que se conoce como un comportamiento moderno.
Mostró un gran interés por la música y por otras artes como la escultura o la pintura. -
40,000 BCE
AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS
Su aparición se sitúa hace aproximadamente cuatro millones de años. Se han encontrado escasos restos fósiles de este astro lopithecus en el África Oriental, más concretamente en Kenia, en el año 1995.
Sus molares poseían esmalte grueso, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros -
30,000 BCE
Australopithecus afarensis
es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este
Se relacionaban bastante con los de su especie haciendo uso, por ejemplo, del juego. -
20,000 BCE
Australopithecus africanus
Vivió hace 2-3 millones de años en África del Sur. Su capacidad craneal es de 480 cm³ a 520 cm³,5 muy por debajo de los 1.500 cm³ del ser humano actual. Sus piezas dentales no se diferencian mucho de las del humano -
10,000 BCE
Homo sapiens
La única especie de Homo que aún subsiste es el Homo sapiens (el ser humano actual), ya que todas las demás se han extinguido.
La principal diferencia del Homo sapiens con otras especies del género Homo, se halla en sus capacidades mentales.
Supo comunicarse a través del desarrollo de una lengua y sistema verbal y no verbal también; la posibilidad de transformación del entorno en el cual vive y se desarrolla. -
1000 BCE
Ardipithecus ramidus
Es una especie extinta del género Ardipithecus que se ha disputado, durante muchos años, el puesto de ser el primer homínido bípedo de la línea de evolución del ser humano