-
130
Homo Sapiens Sapiens
Nombre científico: Homo sapiens
Promedio de vida: 79 años
Reino: Animalia
Velocidad: 45 km/h (Maximum)
Categoría: Especie
Altura: Macho: 1,7 m, Hembra: 1,6 m -
150
Homo Sapiens
Nombre científico: Homo sapiens
Promedio de vida: 79 años
Reino: Animalia
Velocidad: 45 km/h (Maximum)
Categoría: Especie
Altura: Macho: 1,7 m, Hembra: 1,6 m -
230
Homo Neanderthalensis
Nombre científico: Homo neanderthalensis
Categoría: Especie
Tribu: Hominini
Altura: Macho: 1,6 – 1,7 m (Adulto), Hembra: 1,5 – 1,6 m (Adulto)
Masa Corporal: Macho: 78 kg (Adulto), Hembra: 66 kg (Adulto) -
500
Homo heidelbergensis
- 1,75 a 1,80 metros y cerca de 100 kg de peso (media masculina)
- Las mandíbulas también poseían una gran fuerza y robustez a causa del estrés al cual eran sometidas.
- Un cráneo más "inflado" que el de ningún H. erectus
- Posee arcos supraciliares
- La parte trasera del cráneo es más redondeada que en H. erectus
-
Apr 21, 800
Homo antecessor
- Una mandíbula muy bien conservada de una mujer
- Erupción de los dientes es prácticamente idéntico al de las poblaciones modernas
- La morfología facial es similar a la de Homo sapiens
- El arco superciliar es en doble arco y la capacidad encefálica, estimada a partir de un fragmento incompleto de hueso frontal, indica una cifra superior a los 1000 cm³
- El borde inferior de esta placa es horizontal y ligeramente arqueado
-
Apr 21, 1200
Homo erectus
- Forma de la bóveda craneal
- Una frente marcadamente huidiza
- Tenía una capacidad mayor que la del Homo habilis
- Poseía una fuerte mandíbula sin mentón
- Dientes relativamente pequeños
-
Homo ergaster
- Tiene un cráneo menos robusto y con toros supraorbitales menos acusados que los Homo erectus asiático
- La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra
- El cerebro sufre un aumento importante, rondando los 850 cm³
- Es muy posible que la duración de su infancia, adolescencia y vida adulta sea intermedia entre las del chimpancé y el ser humano moderno
- Tienden a ser algo más anchos de caderas
-
Homo rudolfensis
- Forma de la cara (principalmente en la región supraorbital y malar, que presenta muy larga, profunda e inclinada hacia delante)
- Medidas craneales, 750 cm3
- Anatómicamente el Homo rudolfensis tiene, respecto al Homo habilis, una cara más plana
- Unos dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso
-
Australopithecus africanus
- A. africanus tenía una marcha bípeda
- Su peso promedio era de 41 kg para los machos y de 30 kg para las hembras,4 con una estatura de 1,50 m.
- Su capacidad craneal es de 480 cm³
- Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos
- Su esqueleto postcraneal es similar al de Australopithecus afarensis.
-
Homo habilis
- Cráneo más redondeado.
- Incisivos espadiformes.
- Molares grandes y con esmalte grueso.
- Rostro menos prognato que los australopitecinos.
- Incisivos más grandes que los australopitecos
-
Australopithecus afarensis
- Un primate bípedo erguido
- Capacidad craneal entre 380 y 450 cm3
- Cerebro del tamaño del de un chimpancé
- Frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos, cuidando a sus crías, etc
- Su pecho no tenía forma de barril, como en los humanos, sino que se estrechaba agudamente hacia arriba
-
Australopithecus anamensis
- Sus molares poseían esmalte grueso
- Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados
- Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal
- Es posible que formaran comunidades de varios machos emparentados
- El fragmento de húmero es semejante al de los humanos
-
Ardipithecus ramidus
- Altura: 130 cm - 150cm4
- Peso: 50 kg
- Volumen cerebral: 350 cm3
- Base del cráneo: Alargada
- Orificio occipital: Posterio
-
Sahelanthropus tchadensis
- Vivió en zonas pantanosas
- Su cráneo es simiesco y pequeño
- Rostro breve y dientes pequeños
- Su arco supraorbital es muy prominente
- No presenta cresta craneal, su volumen cerebral es aproximadamente de 350 cm³