Hitos Y Inventos

  • 3500 BCE

    La Rueda

    La Rueda
    Creada en el año 3500 a.C La rueda es una invención fundamental que ha tenido un impacto significativo en la historia de la humanidad.Es un dispositivo circular que gira alrededor de un eje central. Aunque su invención exacta y el momento en que se comenzó a utilizar varía según las fuentes históricas y arqueológicas, la rueda ha sido fundamental en el desarrollo de la tecnología y el transporte.
  • 3000 BCE

    El Arado

    El Arado
    Fue creado en el año 3000 a.C. El arado es una herramienta agrícola diseñada para labrar la tierra, romper el suelo y prepararlo para la siembra de cultivos. Su función principal es voltear y desmenuzar la tierra, facilitando así el crecimiento de las plantas y mejorando las condiciones para la agricultura.
  • 3000 BCE

    Metalurgia del Hierro

    Metalurgia del Hierro
    La metalurgia del hierro es el proceso de obtención del hierro metálico a partir de sus minerales. Este proceso ha sido fundamental en la historia de la humanidad, ya que la producción de hierro y acero ha sido esencial para el desarrollo de la industria y la fabricación de herramientas y estructuras.
  • 801

    La Polvora

    La Polvora
    La pólvora es una mezcla química explosiva utilizada como propelente en armas de fuego, cohetes y en la fabricación de explosivos. Tradicionalmente, la pólvora está compuesta por tres ingredientes básicos:Nitrato de potasio (salitre), Carbón vegetal y Azufre.Es importante destacar que la manipulación de la pólvora debe realizarse con extrema precaución, ya que es altamente inflamable y puede ser peligrosa.Se cree que los alquimistas chinos fueron los creadores en el siglo IX en la dinastía Tang.
  • 1001

    La Brujula

    La Brujula
    La brújula es un instrumento de navegación que utiliza una aguja magnética para indicar la dirección norte magnético de la Tierra. La aguja magnética es generalmente montada de manera que pueda girar libremente y se alinee con el campo magnético terrestre. La parte norte de la aguja apunta hacia el polo norte magnético, lo que proporciona una referencia para determinar las direcciones cardinal como norte, sur, este y oeste.
  • 1200

    Reloj Mecanico

    Reloj Mecanico
    El reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza una serie de piezas mecánicas, como engranajes, resortes y ruedas, para medir el tiempo. Estos relojes funcionan mediante la energía almacenada en un resorte principal, que se libera gradualmente a medida que el resorte se desenrolla. La regulación de la liberación de esta energía se controla mediante un mecanismo de escape, que asegura un movimiento uniforme y preciso de las manecillas del reloj.
  • 1440

    La imprenta

    La imprenta
    La imprenta fue creada en el año 1440 por el alemán Johannes Gutenberg. Gutenberg inventó la imprenta con tipos móviles moderna, la más parecida a la actual en aquella época. De hecho, uno de sus trabajos más destacados es el conocido como la Biblia de 42 líneas, debido a que fue el primer libro impreso con tipografía móvil. El número de líneas tiene que ver con la cantidad de estas que presenta la biblia en cada página.
  • El Microscopio

    El Microscopio
    Uno de los primeros microscopistas notables fue el neerlandés Zacharias Janssen, quien, junto con su padre Hans Janssen, se le atribuye la invención del microscopio compuesto a principios del siglo XVII. Un microscopio es un instrumento óptico que se utiliza para observar objetos pequeños o detalles finos que no son visibles a simple vista. Los microscopios emplean lentes y sistemas ópticos para magnificar y permitir el estudio de estructuras y organismos a nivel microscópico.
  • Calculo Diferencial e Integral

    Calculo Diferencial e Integral
    El cálculo diferencial e integral son dos ramas fundamentales de las matemáticas que se centran en el estudio de las tasas de cambio y la acumulación, respectivamente. Fueron desarrolladas principalmente por matemáticos como Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVII. En conjunto, el cálculo diferencial y el cálculo integral son herramientas poderosas que se utilizan para modelar y entender fenómenos en física, ingeniería, economía y muchas otras disciplinas.
  • El Telescopio

    El Telescopio
    Fue creada por Hans Lippershey. Un telescopio es un instrumento óptico que recoge y amplifica la luz, permitiendo la observación de objetos distantes. Los telescopios tienen diversas aplicaciones, siendo utilizados tanto en astronomía para observar estrellas, planetas y otros cuerpos celestes, como en la observación terrestre para visualizar objetos lejanos. Los telescopios son fundamentales en la exploración y estudio del cosmos, permitiendo ver toda la belleza del cosmos
  • La Calculadora Mecanica

    La Calculadora Mecanica
    La calculadora mecánica se refiere a un tipo de calculadora que utiliza componentes mecánicos, como engranajes y palancas, para realizar cálculos matemáticos. Aunque en la actualidad predominan las calculadoras electrónicas y computadoras para realizar operaciones matemáticas, las calculadoras mecánicas fueron utilizadas en el pasado, especialmente antes de la llegada de la tecnología electrónica. Un ejemplo es la "Calculadora de Pascal", desarrollada por Blaise Pascal en el siglo XVII.
  • La Maquina de Vapor

    La Maquina de Vapor
    La máquina de vapor es un dispositivo mecánico que utiliza el vapor de agua para realizar trabajo. Fue una de las invenciones clave de la Revolución Industrial y tuvo un impacto significativo en la industria, el transporte y la economía en el año 1765. La máquina de vapor fue desarrollada y mejorada por varios inventores a lo largo del tiempo. James Watt, un ingeniero escocés, es conocido por sus contribuciones significativas al perfeccionamiento de la máquina de vapor en el siglo XVIII.
  • El Telegrafo

    El Telegrafo
    El telégrafo es un dispositivo de comunicación electromagnética que fue utilizado para enviar mensajes a largas distancias a través de cables. Fue un avance crucial en las comunicaciones y desempeñó un papel importante en la historia de las telecomunicaciones. El telégrafo permite la transmisión rápida de mensajes a través de señales codificadas. El desarrollo del telégrafo se atribuye principalmente a Samuel Morse. El primer mensaje fue transmitido por un telégrafo en 1844.
  • La Electricidad Comercial

    La Electricidad Comercial
    La electricidad comercial se refiere a la electricidad que se produce y suministra para uso comercial, industrial y residencial. Este tipo de electricidad es generada por compañías eléctricas o empresas de servicios públicos y se distribuye a través de una red eléctrica para su venta a consumidores. La electricidad como fenómeno natural ha sido conocida desde la antigüedad, pero la generación y distribución sistemática de electricidad para uso comercial comenzó a desarrollarse en el siglo XIX.
  • La Radio

    La Radio
    La radio como medio de comunicación se refiere a la transmisión de programas de audio (música, noticias, programas hablados, etc.) a través de ondas de radio.
    La radiodifusión utiliza estaciones de radio que emiten señales de radio a través de ondas electromagnéticas que son captadas por receptores, como radios domésticas o automóviles. La invención de la radio como medio de comunicación es atribuida principalmente a Guglielmo Marconi. Marconi fue un inventor y físico.
  • La Television

    La Television
    La televisión es un sistema de transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia, que permite la transmisión de contenido visual y auditivo a través de ondas electromagnéticas. La televisión se ha convertido en uno de los principales medios de comunicación y entretenimiento en todo el mundo. Los mas destacados como desarrolladores de la television son Farnsworth y Zworykin estuvieron involucrados en una disputa de patentes por varios años.
  • Computadora Electrónica

    Computadora Electrónica
    Una computadora electrónica es un dispositivo que realiza operaciones y procesa información utilizando circuitos electrónicos. Este tipo de computadora utiliza componentes electrónicos y circuitos integrados, para llevar a cabo operaciones lógicas y aritméticas, almacenar y recuperar datos, y ejecutar programas.Estas computadoras se componen de varios elementos esenciales: Unidad Central de Procesamiento (CPU), Memoria, Dispositivos de entrada y salida, etc. La primera de todas fue la ENIAC
  • El Internet

    El Internet
    El Internet es una red global de computadoras interconectadas que se comunican entre sí a través de protocolos de comunicación estándar. Es un sistema de información y comunicación que permite el intercambio de datos y recursos en una escala mundial. El Internet se ha convertido en una herramienta integral para la comunicación, la colaboración, el acceso a la información y el entretenimiento en la sociedad moderna.El Internet es el resultado de contribuciones de muchas personas.
  • La Computadora Personal

    La Computadora Personal
    Una computadora personal, también conocida como PC (Personal Computer en inglés), es un tipo de computadora diseñada para uso individual por una persona. Estas computadoras son versátiles y se utilizan comúnmente para una variedad de tareas, como procesamiento de texto, navegación por Internet, creación y edición de documentos, juegos, gestión de datos personales y más. Además, el término "computadora personal" se asocia con las computadoras basadas en arquitectura x86 o x64
  • World Wide Web

    World Wide Web
    Fue creada por Tim Berners-Lee. El World Wide Web (WWW), comúnmente conocido como la web, es un sistema de información en línea que permite a los usuarios acceder y compartir documentos, imágenes, videos y otros recursos multimedia a través de la Internet. Fue creado por el físico británico Tim Berners-Lee en 1989, y su implementación inicial se realizó en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).
  • Desarrollo de Redes Sociales

    Desarrollo de Redes Sociales
    Las redes sociales son plataformas en línea diseñadas para facilitar la interacción, conexión y compartición de información entre individuos y grupos. Estas plataformas permiten a los usuarios crear perfiles personales o profesionales, conectarse con otros usuarios, compartir contenido multimedia, participar en conversaciones y estar al tanto de las actividades de amigos, familiares o contactos.Algunas de las redes sociales más populares incluyen Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Snapchat
  • Teléfonos Inteligentes

    Teléfonos Inteligentes
    Los teléfonos inteligentes, comúnmente conocidos como smartphones, son dispositivos móviles que combinan capacidades de comunicación con funcionalidades avanzadas de procesamiento y aplicaciones. Estos dispositivos no solo permiten realizar llamadas telefónicas, sino que también ofrecen una amplia variedad de características y servicios, convirtiéndolos en dispositivos multifuncionales. Los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana para muchas personas.
  • Vehículos Electrónicos

    Vehículos Electrónicos
    La expresión "vehículos electrónicos" generalmente se refiere a vehículos que incorporan sistemas electrónicos avanzados para el control y la gestión de diversas funciones. Estos vehículos utilizan tecnologías electrónicas para mejorar la eficiencia, seguridad y comodidad. La electrónica en los vehículos ha permitido avances significativos en términos de eficiencia de combustible, reducción de emisiones, seguridad y comodidad.
  • Blockchain

    Blockchain
    La tecnología blockchain fue introducida por una persona o grupo bajo el seudónimo "Satoshi Nakamoto" en un artículo titulado "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Blockchain, o cadena de bloques en español, es una tecnología de registro descentralizado que permite el almacenamiento y la transmisión de datos de manera segura y transparente. Se originó como la infraestructura subyacente para la criptomoneda Bitcoin, pero desde entonces se ha aplicado en una variedad de campos.
  • Desarrollo de la IA (Inteligencia Artificial)

    Desarrollo de la IA (Inteligencia Artificial)
    La IA, o inteligencia artificial, se refiere a la capacidad de las máquinas o sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye la capacidad de aprender, razonar, reconocer patrones, comprender el lenguaje natural y tomar decisiones. La inteligencia artificial se aplica en diversas áreas, como la atención médica, finanzas, manufactura, educación, robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural, juegos y mucho más.