-
Period: 476 to
Inicio de la historia contable en el ecuador
Se asume que la historia contable en el Ecuador empieza en el período contable de América Latina desarrollado por la edad media, Enríquez y Castillo (2014) citan las tres etapas importantes: la etapa precolombina, de la conquista, y de la colonia. -
1000
Etapa precolombina
El primer período denominado Etapa Precolombina hace referencia que en América Latina las culturas prehispánicas abrieron la puerta a la 9 contabilidad creando una técnica que les ayudaba a llevar un registro de sus transacciones en tablillas de barro, en piedras, pero no al mismo nivel de Europa ya que no se conocía escritura alfabética. -
1470
Sistema contable inca
los quipus o nudo, eran cordones de lana de alpaca o de algodón que servían para registrar cantidades útiles para la administración del Imperio Inca. El Quipus se trata de una cuerda de cuatro
a cinco milímetros de diámetro, de lana o algodón con flecos, hilos más finos, tanto la cuerda principal llamada “madre” como las secundarias “hijuelas” son de colores variados con nudos de formas y tamaños diferentes. -
Period: 1470 to 1529
En la Época del incario
Se desarrolló el sistema de nudos en cuerdas de colores denominado quipus de esta manera hacían cuentas los incas, representa una forma de llevar la contabilidad para registrar las cosechas y la Yupana era una especie de ábaco realizadas en piedra, arcilla, madera o hueso para hacer cálculos aritméticos. -
1492
Etapa de la conquista
La segunda época contable se desarrolla a partir de las expediciones por parte de los españoles al descubrir el nuevo continente americano de esta manera existe un vínculo entre Ecuador y Europa -
1524
Creación de la empresa privada
Se organizó una empresa privada de conquista y colonización que encabezaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro. El segundo hecho interesante es la racionalización impuesta sobre la producción comunal que trajo consigo una aceleración del desarrollo de las fuerzas productivas. -
Etapa de la colonia
Durante la administración del rey Felipe II, por el año 1591 ordena que en América se debe llevar la contabilidad del nuevo reinado con el sistema de partida doble para homogenizar la administración del imperio. -
Period: to
La contabilidad en el Ecuador
“El naciente Ecuador se constituyó como estado independiente a inicios de la década de 1830, se dieron grandes cambios en la economía, la política, las estructuras sociales y las relaciones internacionales, para ese entonces no se evidencia que existe registros contables pero el gobierno era el encargado de llevar el registro de ingresos y gastos sujetos a repentinos cambios. -
Sistema bimetálico
se estableció el sistema bimetálico plata-oro (con una relación de 16 a 1) y fijó al peso feble (8 reales) como unidad monetaria, se proliferó la falsificación monetaria. Para 1834 el Ecuador empezó con la deuda externa de 21.50% del total como fruto de los repartos de los antiguos estados de la Gran Colombia.”22“Al nacer la República del Ecuador sólo se contó con un Ministro secretario
General, pero a los pocos años ya se estructuró mejor el naciente Estado con tres ministerios. -
Creación de los primeros bancos
se impulsó la creación de los primeros bancos que concedían
créditos a productores y comerciantes en el año 1865 se creó el Banco del Ecuador transformándose en la columna vertebral del sistema fiscal, sus funciones eran creación de billetes y monedas hasta el manejo de las cuentas del estado y retención de impuestos. Se dio un auge a la creación de instituciones de crédito en 1868 se fundó el banco de Quito, posteriormente se establecieron cajas de ahorro y crédito en la capital y Cuenca. -
Promulgación de la décima constitución
“En el Gobierno de José María Camaño se promulgó la décima
constitución, cuyo objetivo es realizar un nuevo ordenamiento fiscal y tributario, se creó el código fiscal, ley de timbres, y se abolió la contribución de indígenas, diezmos. -
Implantación del Sucre
El Congreso estableció el sucre como el signo monetario
ecuatoriano, se conservó el bimetalismo que fue cambiada en 1900, cuando se adoptó el sistema monometálico del “patrón oro”. Con tal medida se buscó erradicar la anarquía monetaria que el país había vivido desde el primer año como república. -
Introducción de las reformas financieras
En la presidencia del Dr. Isidro Ayora se introdujo
reformas financieras; se crea el Banco Central del Ecuador, la
Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Compañías, Contraloría General de la Nación, y la Caja Nacional de Pensiones. -
Sustento Normativo de la Contabilidad en el Ecuador PCGA, NTC, NEC Y NIC
Federación Nacional de Contadores del Ecuador, como miembro de la Federación Internacional de Contabilidad (IFAC), adoptó las normas internacionales de Contabilidad, base para la emisión de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad, es así que en el año de 1999 emite las NEC de la 1 a la 15 aplicables a partir del ejercicio económico 1999, y en el año 2002 promulga las NEC de la 16 a la 27, las mismas que entran en vigencia a partir del 2002.