Historias del Estado

  • Resurge el Estado de Europa

    Prusia el cual surgió como potencia en el siglo XVIII, debido a la labor que realizó la familia Hohenzollern, que gobernaba el Electorado de Brandeburgo desde el siglo XV. Este pueblo dio origen después al Imperio Alemán.
  • La gloriosa Revolución

    La principal causa de la revolución gloriosa fue la lucha por el control de las riquezas en Inglaterra. Para aquel entonces, los burgueses comenzaban a dominar el comercio y acumular riquezas, mientras que la nobleza perdía poder y dependía en gran medida de la monarquía.
  • Bill of rights

    Fue redactado durante un conflicto ideológico entre Federalistas y anti-Federalistas, que databa de la Convención de Filadelfia de 1787, conflicto que amenazaba la ratificación de la Constitución.
  • Revolución Industrial

    Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización.
  • Declaración de los derechos de Virginia

    Fue un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña.
  • Revolución Americana

    Fue un conflicto político que se inició en las Trece Colonias Británicas en Norteamérica en 1765 como rechazo a una serie de leyes e impuestos establecidos por el parlamento .
  • Declaración de los derechos del Ciudadano y el Hombre

    Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa, en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales
  • Revolución Francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
  • Revoluciones Políticas ( tiene variados años)

    Revolución política es aquella que se presenta cuando nuevas circunstancias económicas y sociales han comenzado a transformar la sociedad, las leyes e instituciones políticas tienden a frenar los cambios de La creencia que radica en que al conseguirse los cambios personales y estructuras políticas
  • Transformaciones políticas ( también abarca varios años)

    Revolución política es aquella que se presenta cuando nuevas circunstancias económicas y ... al conseguirse los cambios personales y estructuras políticas, las transformaciones económicas y sociales ... Surgen nuevos líderes y grupos revolucionarios que exigen ampliación y profundidad del proceso revolucionario.
  • Constitución Argentina

    Los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
  • Unificación de Alemania e Italia

    Tras las revoluciones burguesas, solo el reino de Cerdeña- Piamonte contaba con régimen constitucional. Este fue el punto de partida para la unificación de los otros seis Estados italianos.
  • Evolución del Nacionalismo Centrífugo ( finales del siglo 19)

    El periodo histórico de formación de las naciones y el surgimiento de la ideología y movimientos nacionalistas, lo que ocurrió en torno al siglo XIX, coincidiendo con las revoluciones liberales o revoluciones burguesas.​
  • Unificación de Egipto

    A comienzos de este período se produce un hito clave: la unificación de Egipto cuando Menes (el rey del Alto Egipto) conquista al Bajo Egipto. Se considera que Menes es el rey Narmer, primer faraón del que se tiene registro, iniciador de la dinastía I.