Informatica

HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS REDES INFORMATICAS.

  • Los computadores.

    Los computadores.
    En esta década los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
  • Cambios en el computador.

    Cambios en el computador.
    La invención del transistor semiconductor en este año permitió
    la creación de computadores más pequeños y confiables.
  • Computadores mainframe.

    Computadores mainframe.
    En la década de 1950 los computadores mainframe, que funcionaban con programas en tarjetas perforadas, comenzaron a ser utilizados habitualmente por las grandes instituciones.
    A fines de esta década, se creó el circuito integrado, que combinaba muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor.
  • Mainframes.

    Mainframes.
    En la década de 1960, los mainframes con terminales eran comunes, y los circuitos integrados comenzaron a ser
    utilizados de forma generalizada.
  • Period: to

    Desarrollo de redes de area amplia.

    A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico.
    En lugar de poder comunicarse con un solo computador a
    la vez, se podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.
  • Los minicomputadores.

    Los minicomputadores.
    Hacia fines de la década de 1960 y durante la década de 1970, se inventaron computadores más pequeños, denominados minicomputadores. Sin embargo, estos minicomputadores seguían siendo muy voluminosos en comparación con los estándares
    modernos.
  • El microcomputador.

    El microcomputador.
    La Apple Computer Company presentó el microcomputador, conocido también como computador personal.
  • Las primeras redes comerciales.

    Las primeras redes comerciales.
    Las primeras redes comerciales se valian del protocolo Archet (Attached Resource Computer Network) Desarrolladas por Datapoint Corporation. Empleaba conexiones de 2.5 Mbps, lo que en este tiempo se consideraba de alta velocidad.
  • Comunicaciones punto a punto.

    Comunicaciones punto a punto.
    A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefónico.
  • El computador personal.

    El computador personal.
    IBM presentó su primer computador personal. El equipo Mac, de uso sencillo, el PC IBM de arquitectura abierta y la posterior micro miniaturización de los circuitos integrados dieron como resultado el uso difundido de los computadores personales en hogares y empresas.
  • Se creo el sistema de nombres de dominio.

    Se creo el sistema de nombres de dominio.
    Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
  • La primera red informatica.

    La primera red informatica.
    Surgió en la Guerra Fría Hace 35 años, científicos de UCLA, en
    los Estados Unidos, conectaron dos computadoras usando un cable y vieron cómo los datos fluían de una máquina a la otra. Ese fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet. Su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible desde cualquier
    punto del país ante un eventual ataque ruso.
  • La primera conexión ya contaba con 4 nodos remotos.

    Sólo unos meses después de la primera conexión, la red ya contaba con cuatro nodos remotos en otras instituciones estadounidenses. Cuando el primer sistema de comunicaciones ya
    resultaba obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar dentro de las redes informáticas. Algunas sostienen que el protocolo TCP/IP, cuya característica principal es poder compartir información entre redes muy distintas entre sí, es la verdadera Internet.
  • La creacion de la World Wide Web.

    La creacion de la World Wide Web.
    La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistema de links, fundamental para el crecimiento de la red de redes.