-
Máquina Analítica
C. Babbage
Incluía partes esenciales del computador moderno: dispositivo de entrada, memoria, unidad central de procesamiento e impresora. Y fundamentó sus principios básicos:
• Concepto de programa, introducidos en la máquina de manera independiente a datos (tarjetas perforadas).
• El uso de la memoria para retener resultados.
• La unidad aritmética.
• Colaboración: Ada Lovelace.
Biografias y Vidas. (s.f.). Obtenido de Biografias y Vidas: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm -
La Mark I
H. Aiken
• Gigantescas dimensiones.
• Realizaba las cuatro operaciones aritméticas y utilización del resultado anterior.
• Funcionaba mediante tarjetas perforadas.
• Modelo electrónico, Mark II.
Biografias y Vidas. (s.f.). Obtenido de Biografias y Vidas: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aiken_howard.htm -
Period: to
1° Generación
" Todo se manejaba en lenguaje de maquina ". A inicios de los 50´s fue posible escribir programas en tarjetas perforadas y que la maquina las leyera, en lugar de usar tableros de conexiones. Tanenbaum, A. S. (2003). Sistemas operativos modernos. México: Pearson Educación. -
ENIAC
J. Presper Eckert y J. William Mauchly
• 30 tons, 180 tubos al vacío, 5000 cálculos por seg.
• Trabajaba con tarjetas perforadas.
Calume, R. C. (s.f.). Informática Básica. En R. C. Calume, Informática Básica (pág. 132). -
EDVAC
Primera computadora que utilizaba un programa grabado (desarrollado por Von Neuumann).
Calume, R. C. (s.f.). Informática Básica. En R. C. Calume, Informática Básica (pág. 132). -
Period: to
2° Generación
Transistor, contribuye a la venta comercial de computadora; pero sólo el gobierno o universidades podían costearlas.
En el proceso del sistema por lotes, se puede observar la presencia de lo que podrían ser los primeros sistemas operativos de la historia. El operador cargaba un programa especial para leer y ejecutar trabajos grabados en cintas; esta tarea era realizada, automáticamente, por el programa hasta terminar con todo el lote.
Sistemas Operativos típicos: FMS y IBSYS
(Tanenbaum, 2003) -
Period: to
3° Generación
Circuitos integrados disminuyen los costos de venta.
IBM y SO/360, familia de computadoras que satisface las necesidades de todos los clientes.
Se logró difundir técnicas claves como la multiprogramación. Se propuso la partición de la memoria, cada parte realiza un trabajo diferente con el fin evitar el desperdicio de tiempo de inactividad detectado.
Tanenbaum, A. S. (2003). Sistemas operativos modernos. México: Pearson Educación. -
UNIX
Ken Thomson, de Bell Labs, trabajó en el proyecto MULTICS.
Escribió una versión de MULTICS de la que derivó, posteriormente, UNIX.
1. Adaptación
2. Compatibilidad
3. Programable
4. Multisistema
5. Multiusuario
6. Multitarea
7. Estético
8. Requerimientos
A. 2014,04. Características de Unix. Revista Ejemplode.com. Obtenido 04, 2014, de http://www.ejemplode.com/8-informatica/3727-caracteristicas_de_unix.html -
CP/M
Gary A. Kildall
Se podía ejecutar en microcomputadoras 8080 y Zilog Z80.Tanenbaum, A. S. (2003). Sistemas operativos modernos. México: Pearson Educación. -
MS-DOS
Bill Gates, Microsoft
Gates trabaja a partir de BASIC y DOS, para desarrollar un sistema operativo para la nueva computadora de IBM.
Posteriormente, surge Microsoft y con ella MS-DOS, el cual vende a IBM y otras compañías, para que éstas vendieran su hardware con el software incluido.
Tanenbaum, A. S. (2003). Sistemas operativos modernos. México: Pearson Educación. -
Mac OS
Steve Jobs
Basado en una GUI de Xerox PARC, comenzó a desarrollar una interfaz única para su computadora Apple. Pronto llegó a mercado la Apple Macintosh. Tuvo mucho éxito por ser más económica, comparada con la anterior versión, y por ser amigable para cualquier tipo de usuario. Al igual que la interfaz de las Mac, hoy en día el sistema operativo de toda esta marca de dispositivos es una experiencia distinta al resto de SO s del mercado.
Tanenbaum, A. S. (2003). -
LINUX
Linus Torvalds- Permite accede a software de libre distribución.
- Brinda soporte a todo tipo de hardware y puede funcionar en múltiples plataformas.
- Permite personalizar la interfaz de usuario.
- Presenta una importante capacidad multitarea.
- Garantiza un avanzado nivel de seguridad.
- Permite un mayor control de los dispositivos.