-
Period: 701 to 1101
Uso de la Fuentesanta.
Durante los siglos VIII y XII se descubrió en el monte Tossal de Alicante la Fuentesanta, la cual abasteció establecimientos los cuales formaron finalmente Medina Laqant. Resultó fundamental para el crecimiento de la ciudad. -
1562
Construcción del castillo de Santa Bárbara.
Sobre la montaña de Benacantil los árabes construyeron el castillo con fin de proteger la ciudad en caso de algún ataque. -
Ataque al castillo de Santa Bárbara.
A las 5 de la madrugada, el castillo de Santa Bárbara sufrió un ataque por parte de los franceses en defensa de Felipe V con el fin de expulsar a los ingleses. Esto provocó la caída parcial de la fortaleza, provocando la muerte de 150 soldados y un número indefinido de civiles. Y por consecuencia, la huida de los ingleses. -
Period: to
Entrada mundo laboral de la mujer.
en 1801 se creó las Cigarreras, donde las mujeres podían trabajar libremente, consiguiendo libertad económica. -
Edificación castillo de San Fernando.
Durante la guerra de la independencia, se construyó el castillo encima del monte Tossal para evitar ataques franceses. No llegó a utilizarse para la guerra. -
Ataque francés.
Napoleón, en su afán de conquistar nuevos reinos buscará invadir el reino español. Por este motivo se mandó edificar urgentemente el castillo de San Fernando pese a que no llegó a utilizarse, situado sobre el monte Tossal. -
Papel del Hospital del Rey.
Durante la guerra de la Independencia se utilizó el Hospital del Rey para ayudar a gran parte de los heridos de la contienda. En la actualidad se trata de un cuartel de la Guardia Civil. -
Quijano contra el cólera.
El gobernador de Alicante, Quijano, buscó incansablemente refuerzos para ayudar a la población contra la pandemia causada por el cólera (la cual mataba 115 personas al día). Dicha enfermedad fue la causa de su muerte, irónicamente el último día decretado de pandemia. -
Comienzo de las Hogueras alicantinas.
A comienzos del siglo XX, la población alicantina quemaba la noche de San Juan objetos personales que ya no iban a utilizar, creando así la tradición que aún perdura en nuestra sociedad, siendo proclamado atracción de interés turístico. -
Escuela Joaquín Costa.
Eliseo Vaillanueva Martínez fue el primer maestro de la escuela Joaquín Costa. Con el paso de los años se convirtió en director y pionero de la educación integral en Añicante. -
Guerra Civil española.
Durante la Guerra Civil, la ciudad de Alicante construye centenares de refugios antiaéreos para proteger a la población de los constantes ataques. Durante este periodo la población tuvo que aprender a convivir bajo pésimas condiciones de vida. -
Bombardeo Mercado Central.
La aviación italiana atacó el Mercado Central durante hora punta, causando la muerte de centenares de personas las cuales estaban comprando. Destacando la muerte de niños y mujeres. -
Period: to
Retorno a la normalidad.
En 1942 se volvieron a levantar los comercios que quedaron destruidos por la guerra. Iniciando así una nueva era de esperanza.
Un ejemplo de ello podría ser la Horchatería Azul, la cual fue fundada en 1942 y perdura hasta la actualidad y prosperidad. -
Homenaje a las Hogueras.
José Gutiérrez, construye para homenajear nuestras fiestas el monumento "al foguerer", que se encuentra localizado en la Plaza de España.