-
Minería en México
Ésta contribuyó a México con el 13.7% de la producción anual en México con 27.95 millones de pesos. -
Decreto monetario
Se establece como los rublos de papel su moneda oficial y obligatoria. -
Invasión Napoleónica
Este evento es de mucha importancia ya que los rusos hicieron retirar a la famosa "Grande Armée" de Napoleón Bonaparte, aunque hayan perdido Moscú, recuperaron su orgullo y nacionalismo, esta guerra es conocida como la "Guerra Napoleónica". -
Rusia atrasado en tecnología
Tras tener un atraso tecnológico, Rusia no podía conseguir suficiente capital para competir económicamente en el mercado internacional. -
Rusia adopta el principio de intervención.
Este evento es importante ya que a Rusia le sirvió de defensa contra Francia porque se alió con España, Portugal y Prusia. -
Independencia de México
Buscó ser un país independiente de España y crear su propia nación. -
México Independiente
La economía estaba muy baja debido a la lucha de independencia dejando al país con la mitad de su fuerza. -
Constitución de 1824.
Esto sirvió para que México se considerara una nación soberana con estados libres e independientes. -
Adquisición de más territorio (Rusia)
Alejandro I conquistó más territorio para tener más recursos aunque estuvieran un poco atrasados en tecnología. -
Destitución de peninsulares.
Procedieron a muchos españoles de sus puestos de trabajo para dárselos a los indígenas. -
Separación de Texas.
Los texanos se independizaron de México por no estar de acuerdo con la Constitución de 1824. -
Guerra de los Pasteles.
México tuvo que pagar una indemnización de más de 800, 000 pesos a Francia. -
Reforma Rusa de 1843.
Se hizo oficial que todos los billetes se intercambiaran por rublos de papel nuevos, 3.5 cada uno. -
Guerra contra Estados Unidos.
Ganan los estadounidenses, México pierde más de la mitad del territorio y se crea el Tratado de Guadalupe-Hidalgo. -
Guerra contra Estados Unidos
Éste acontecimiento tuvo consecuencias económicas ya que nos quitaron más de la mitad del territorio y eso nos quitó muchos recursos naturales. -
Revoluciones liberales en Cracovia y Varsovia.
Esto sirvió para imponer una forma de gobierno con división de poderes y tener un pensamiento más liberal. -
Guerra de Crimea contra el Imperio Otomano.
Perdieron la alianza con Prusia y Austria, por último acepto la supremacía de Gran Bretaña y Francia. -
Guerra de Crimea
En el aspecto económico luchaba por un territorio que le ofrecía más recursos naturales, -
Reformas Liberales
Su propósito era garantizar los verdaderos intereses del pueblo mexicano. -
Liberación de siervos rusos.
Este suceso fue de gran importancia ya que fue la primera y más importante ley de la "Reforma Emancipadora" declarada durante el gobierno del Zar Alejandro II de Rusia.