-
Nacimiento del voleibol
Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA, en Holyoke, Massachusetts (EUA). -
revisión de las reglas iniciales
se definen las dimensiones de la cancha y del balón. Se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. -
Regulación del número de toques
También se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. -
Se fundó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB)
-
Primer campeonato mundial masculino
-
Primer campeonato mundial femenino
-
Se incluye al voleibol como deporte olímpico
-
El vóley playa se incorpora a la FIVB
-
El vóley playa se incorpora a los Juegos Olímpicos de verano
-
Se introduce la figura del líbero
-
Se permite un segundo saque en caso de fallar el primero
-
Se dispone en el banquillo de un segundo jugador líbero
Los líberos solo pueden intercambiarse una vez en el transcurso del partido. -
se revisa la regla del toque de red
Sólo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada. También se flexibiliza el juego con dos líberos permitiendo sucesivos cambios del líbero actuante por el segundo líbero a lo largo del partido.