Turism

Historia del Turismo en México y el mundo

  • Period: 3100 BCE to 476

    Antigüedad

    Viajes por creencias religiosas y por causas de salud.
    Desplazamientos por actividades militares y exploraciones.
  • 2700 BCE

    Egipto

    Egipto
    Atractivos monumentales por construcciones faraónicas; es el caso de las pirámides de Gizeh y los Templos de Abu-Simbel que despertaron mucha curiosidad.
  • 499 BCE

    Grecia

    Grecia
    Viajes con motivos de salud a Santuarios de los Dioses sanadores.
    Visitas a los oráculos de Delfos, Eulisis, Asclepio y Epidauro.
    Se implementó infraestructura para acoger a los visitantes por los Juegos Olímpicos.
  • 25

    Roma

    Roma
    La popularidad de los Baños romanos y complejos termales que permitían la interacción social, especialmente para motivos de negocios y eventos.
    "Villae de veraneo" a ciudades cercanas como Trivoli y Pompeya.
  • Period: 476 to 1453

    Edad Media

    Peregrinaciones, mercados, ferias y guerras.
    Surge el concepto de hospedaje "posadas"
    Aparecen las universidades, por lo tanto se dan los viajes por causas de estudio.
  • 1300

    Renacimiento

    Renacimiento
    Viajes culturales y comerciales.
    "Expediciones" espíritu de descubrimiento y aventura.
    El Arte renacentista trajo consigo miles de visitantes a las ciudades de Roma, Florencia, Venecia, Milán y Nápoles.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    Nace el concepto del "fenómeno turístico" que abre las posibilidades a que viajen más personas.
    Hay un incremento de la demanda de destinos ofertados.
    Comienzan a visitarse los espacios naturales.
  • "Gran Tour"

    "Gran Tour"
    Viaje cultural como parte de la formación académica de los jóvenes aristócratas ingleses.
  • Period: to

    Edad contemporánea

    Surgen las primeras cadenas hoteleras por Charles Ritz.
    Después de la Segunda Guerra Mundial, se implementa el avión para uso comercial.
    Se crean los primeros grupos excursionistas.
    Turismo de ocio por el tiempo libre y las vacaciones.
    Destinos diversos: desde playas y costas, hasta ciudades y regiones árticas.
    Tipologías del turismo: turismo de sol y playa, reuniones, cultural, entre otros.
    Innovaciones para el turismo con visión sustentable.
  • Thomas Cook

    Thomas Cook
    Realizó los primeros viajes en grupo y fundó la primera agencia de viajes de la historia "Thomas Cook & Son".
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    El desarrollo de nuevos medios de transporte impulsaron el turismo, por lo disminuye el tiempo de traslado y aumenta el número de destinos.
  • En México: Gestación

    En México: Gestación
    Se gesta el Modelo de Turismo en México.
    Las primeras asociaciones turísticas nacionales fueron la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Asociación de Agencias de viajes.
  • Tecnología

    Tecnología
    La accesibilidad de transportes de motor (automóviles, aviones) a la población aumentó las posibilidades de viajar, con ello, se abrieron caminos y vías de transporte conectando lugares, facilitando así el desarrollo turístico.
  • En México: Acapulco

    En México: Acapulco
    La popularidad de este destino toma punto de partida al turismo mexicano.
    Fue escenario de gran número de películas y el destino preferido de celebridades nacionales y extranjeros.
    Acapulco se convirtió en el sitio mas importante de América para vacaciones de playa durante los años 50´s, ya que después de la 2° Guerra Mundial, viajar por Europa era inseguro eso abrió pauta a Acapulco como un popular destino mundial.
  • En México: Fundación de la escuela hotelera

    En México: Fundación de la escuela hotelera
    Se creó el primer plantel especializado en la capacitación para formar personal profesional para las ramas de hoteleria y gastronomía.
  • En México: Integración del modelo de desarrollo turístico

    En México: Integración del modelo de desarrollo turístico
    Se crea el Departamento Autónomo de Turismo que adopta el enfoque de la planificación. El departamento prepara el 1° Plan Nacional de desarrollo Turístico.
    1° Ley Federal de Turismo.
  • En México: Hoteleria internacional

    En México: Hoteleria internacional
    Llegan a México las cadenas hoteleras Club Med, Fiesta Americana, Best Western, asociadas con las líneas aéreas.
  • En México: Consolidación del modelo de enclave

    En México: Consolidación del modelo de enclave
    Con la creación de FONATUR, se establecen las bases para la creación y financiamiento de inversiones en una serie de centros turísticos.
    El modelo de enclave se sustenta en la importancia del turismo como captador de divisas.
  • En México: SECTUR

    En México: SECTUR
    Nace la Secretaría de Turismo que el día de hoy, tiene como misión conducir el diseño e implementación de las políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo de la actividad turística, al igual que promover la innovación en el sector, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la competitividad del turismo nacional.
  • En México: Transición del modelo turístico.

    En México: Transición del modelo turístico.
    Nace la importancia de protección al medio ambiente y la cultura.
    Comienza un nuevo modelo en el que el turismo no solo es visto como una alternativa económica, sino como un instrumento de fortalecimiento social.
    Las nuevas tecnologías de telecomunicación dan un impacto en la mercadotecnia turística.
  • En México: Sustentabilidad

    En México: Sustentabilidad
    La asamblea general de las Naciones Unidas aprobó la designación del año 2017 como el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, reconociendo la importancia del turismo internacional.
    México es líder mundial en certificaciones EarthCheck en la tipología “Destinos” al contar con cuatro destinos certificados en el continente americano que han alcanzado la certificación EarthCheck: Huatulco, Ixtapa, Loreto, y Bahia de Banderas.
  • México como potencia mundial en Turismo

    México como potencia mundial en Turismo
    Actualmente, México ocupa el 6° lugar en el ranking a nivel mundial en recepción de turistas, con un registro de 39.3 millones de visitantes extranjeros en el 2017.