-
Del software privativo al libre
A finales de los setenta y principios de los ochenta del siglo XX, mediante el registro de marca, los derechos de autor y el arrendamiento, las empresas que vendían ordenadores y software comenzaron a cobrar por licencias deBill Gates pensaba en 1976 que compartir software era un robo uso, restringiendo así el desarrollo de esta tecnología. -
el software libre surgió en los años ochenta
a finales de los años cincuenta y durante los sesenta, casi la totalidad del software era producido por académicos y grupos de investigadores que cooperaban entre sí, y colectivos de usuarios distribuían los sistemas operativos y los programas, cuyo código podía modificarse para realizar arreglos o mejorarlo. -
Richard Stallman
programador neoyorkino que fundó el movimiento por el software libre, señala que hubo una comunidad que compartía programas informáticos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde él fue hacker del Laboratorio de Inteligencia Artificial, años antes de iniciarse el movimiento. -
El proyecto GNU
Se cuenta que una impresora que era imposible de arreglar en el MIT porque no contaban con el código fuente pudo inspirar a Stallman para el proyecto, o el encontronazo que tuvo con Symbolics, Inc. a propósito de su máquina Lisp,
En 1985 publicó el Manifiesto GNU, en el que Stallman explicaba sus motivaciones para elaborar una Una impresora imposible de arreglar en el MIT porque no contaban con su código fuente pudo inspirar a Stallman para crear el proyecto GNU alternativa al Unix, -
Una definición de software libre fue publicada
en febrero de 1986, y el concepto de copyleft (no el propio término), que Stallman había ideado, se incluyó en la GLP -
Linus Torvalds
en 1991el ingeniero de software Linus Torvalds, nacido en Finlandia y nacionalizado estadounidense, liberó el núcleo o kernel de Linux para que fuera modificado con libertad -
liberó el núcleo o kernel de Linux
para que fuera modificado con libertad; y en 1992, licenció una nueva versión según los términos de la GPL, con lo que nos brindó un sistema operativo libre, completo y eficiente, el GNU/Linux. Para ello, se basó en el que había creado el neoyorkino Andrew Tanenbaum, profesor de ciencias de la computación en la Universidad Libre de Ámsterdam, y en algunas herramientas desarrolladas por el mismo proyecto GNU. -
El Código Abierto
el open source, con la intención de trasladar la filosofía del software libre al entorno del comercial, destacando la potencia mercantil de compartir códigos fuente. no atraía a empresas como Netscape, pero la propia Fundación y Stallman protestaron ante la Iniciativa porque consideraban que ocultaba los valores sociales del software libre y el énfasis en la libertad de los usuarios de ordenadores, aunque se luchara igualmente contra el software privativo -
Ramón Ramón
además de algo obvio como el empuje de Stallman para que esta La liberación de Git y del know-how y la implantación generalizada del software libre en determinados lugares son hitos de esta tecnología
tecnología floreciesela decisión de la Comunidad de Extremadura de apostar por el software libre en todos sus centros educativos a partir del año 2000 -
Los hitos del software libre
Juan Julián Merelo qué momento o momentos de la historia del software libre considera que han sido más relevantes, Pero finalmente se decide por cuando Torvalds, en 2005, liberó Git, un software de control de versiones de aplicaciones, basado en el privativo BitKeeper y el libre Monotone