-
500
El ábaco
Fue inventada en Babilonia unos 500 años antes de Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información. -
Calculadora de Pascal
En 1642 el francés Blaise Pascal al observar que tenían problema al hacer cuentas invento una calculadora que trabajaba a base de engranajes llamada PASCALINA. -
Máquina de multiplicar de Leibniz
Gottfried Wilhelm von Leibniz le agrega a la máquina creada por Pascal las funciones de multiplicación y división -
Máquina de tela de Jacquard
En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. La cual tenia unas tarjetas perforadas que por a través de los orificios se almacenaba la información que la máquina podía leer.El telar de Jacquard supone una triple aportación teórica para el futuro desarrollo computacional:
◾Proporciona un modelo de automatización de los procesos de producción diversificada (opuesta a la de un solo propósito o específica).
◾Por primera vez se realiza una codificación de la información. La -
Máquina diferencia y analítica de Babbage
Creó la máquina de diferencias cuyo modelo definitivo es de 1823, capaz de calcular e imprimir tablas matemáticas de hasta veinte cifras con ocho decimales y polinomios de sexto grado.
Babbage, subvencionado por el gobierno británico desde 1823, trabajó durante años en el perfeccionamiento de su Máquina de Diferencias, pero finalmente abandonó. Después creó la analítica la cual podía hacer las 4 operaciones matemáticas y almacenar grandes cifras. Fue considerado el padre de la informática. -
Máquina tabuladora de Hollerith
Herman Hollerith propuso la utilización de su sistema basado en tarjetas perforadas, y que fue un éxito. El sistema que utilizaba Hollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas, fue el primer uso automatizado de una máquina -
Primera generación del Computador
Desde el año 1944 a 1956
Se da la creación de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken
La computadora ENIAC era una enorme computadora la cual ocupaba mas de una habitación, pesaba mas de 30 toneladas y trabajaba con mas de 18 mil tubos de vacio -
Segunda generación del Computador
Desde los años 1959 a 1964.
El reemplazo del lenguaje de máquina por el lenguaje emsamblador, se crearon lenguajes de alto nivel
para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magneticas.
Costosas -
Tercera generación del Computador
Desde 1964 a 1971
Uso de circuitos integrados (Computadores mas pequeñas y mas rápidas)
Uso de chip
Surgieron los programas software -
Cuarta generación del Computador
Desde 1971 a 1981
Invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque
1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una gran cantidad de transistores -
Quinta generación del Computador
No se tiene muy definido cuando empieza la quinta generación, finales de la década de los 70.
Surge la "red de redes" o Internet
las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias
el CD -
Sexta generación del Computador
Se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha
Son mas pequeñas, son mas versátiles
Internet una herramienta indispensable
Precios bajos
era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades casi similiares al ser humano